Financiamiento en las PyMEs

Autores
Laudani, Melina; Sela, María Florencia; Redondo, Andrea María Cristal; Garcia Pannelli, Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vásquez Soaje, Esteban
Descripción
El financiamiento es importante ya que permite, entre otras cosas, aumentos en la productividad, incrementos en la innovación tecnológica, mayor posibilidad de insertarse y sobrevivir en los mercados internacionales; también se obtienen otros beneficios como reducir cargas fiscales ya que los intereses que se paguen por el financiamiento pueden disminuir la cantidad de impuestos que se abonan sobre las utilidades. La presente investigación propone analizar en forma simple y práctica qué impacto tiene el financiamiento en las pequeñas y medianas empresas. Buscamos definir a este tipo de organizaciones, los beneficios que se posee al ser incluido en la categoría de PyMEs y los distintos tipos de financiamiento a los que pueden acceder. El presente estudio consiste en un análisis cualitativo y descriptivo. A partir de los datos obtenidos en la de la carrera de Contador Público Nacional, entrevistas realizadas a reconocidas PyMES de San Rafael y entidades financieras, disposiciones legales y otros medios de información es que pudimos explicar la importancia del conocimiento de los medios de financiamiento y cuál es la forma de financiación a la que pueden acceder, de manera tal que este estudio pueda servir como herramienta y guía para un mejor conocimiento por parte de estas pequeñas y medianas empresas sobre los medios de financiamiento existentes.
Fil: Laudani, Melina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Sela, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Redondo, Andrea María Cristal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Garcia Pannelli, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Financiación
Entrevistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15697

id BDUNCU_c0acc66c454decc6e8ddab1c90723f08
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15697
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Financiamiento en las PyMEs Laudani, MelinaSela, María FlorenciaRedondo, Andrea María CristalGarcia Pannelli, ManuelFinanciaciónEntrevistasEl financiamiento es importante ya que permite, entre otras cosas, aumentos en la productividad, incrementos en la innovación tecnológica, mayor posibilidad de insertarse y sobrevivir en los mercados internacionales; también se obtienen otros beneficios como reducir cargas fiscales ya que los intereses que se paguen por el financiamiento pueden disminuir la cantidad de impuestos que se abonan sobre las utilidades. La presente investigación propone analizar en forma simple y práctica qué impacto tiene el financiamiento en las pequeñas y medianas empresas. Buscamos definir a este tipo de organizaciones, los beneficios que se posee al ser incluido en la categoría de PyMEs y los distintos tipos de financiamiento a los que pueden acceder. El presente estudio consiste en un análisis cualitativo y descriptivo. A partir de los datos obtenidos en la de la carrera de Contador Público Nacional, entrevistas realizadas a reconocidas PyMES de San Rafael y entidades financieras, disposiciones legales y otros medios de información es que pudimos explicar la importancia del conocimiento de los medios de financiamiento y cuál es la forma de financiación a la que pueden acceder, de manera tal que este estudio pueda servir como herramienta y guía para un mejor conocimiento por parte de estas pequeñas y medianas empresas sobre los medios de financiamiento existentes.Fil: Laudani, Melina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Sela, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Redondo, Andrea María Cristal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Garcia Pannelli, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasVásquez Soaje, Esteban2020-07-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15697spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:40Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15697Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:40.887Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Financiamiento en las PyMEs
title Financiamiento en las PyMEs
spellingShingle Financiamiento en las PyMEs
Laudani, Melina
Financiación
Entrevistas
title_short Financiamiento en las PyMEs
title_full Financiamiento en las PyMEs
title_fullStr Financiamiento en las PyMEs
title_full_unstemmed Financiamiento en las PyMEs
title_sort Financiamiento en las PyMEs
dc.creator.none.fl_str_mv Laudani, Melina
Sela, María Florencia
Redondo, Andrea María Cristal
Garcia Pannelli, Manuel
author Laudani, Melina
author_facet Laudani, Melina
Sela, María Florencia
Redondo, Andrea María Cristal
Garcia Pannelli, Manuel
author_role author
author2 Sela, María Florencia
Redondo, Andrea María Cristal
Garcia Pannelli, Manuel
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vásquez Soaje, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Financiación
Entrevistas
topic Financiación
Entrevistas
dc.description.none.fl_txt_mv El financiamiento es importante ya que permite, entre otras cosas, aumentos en la productividad, incrementos en la innovación tecnológica, mayor posibilidad de insertarse y sobrevivir en los mercados internacionales; también se obtienen otros beneficios como reducir cargas fiscales ya que los intereses que se paguen por el financiamiento pueden disminuir la cantidad de impuestos que se abonan sobre las utilidades. La presente investigación propone analizar en forma simple y práctica qué impacto tiene el financiamiento en las pequeñas y medianas empresas. Buscamos definir a este tipo de organizaciones, los beneficios que se posee al ser incluido en la categoría de PyMEs y los distintos tipos de financiamiento a los que pueden acceder. El presente estudio consiste en un análisis cualitativo y descriptivo. A partir de los datos obtenidos en la de la carrera de Contador Público Nacional, entrevistas realizadas a reconocidas PyMES de San Rafael y entidades financieras, disposiciones legales y otros medios de información es que pudimos explicar la importancia del conocimiento de los medios de financiamiento y cuál es la forma de financiación a la que pueden acceder, de manera tal que este estudio pueda servir como herramienta y guía para un mejor conocimiento por parte de estas pequeñas y medianas empresas sobre los medios de financiamiento existentes.
Fil: Laudani, Melina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Sela, María Florencia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Redondo, Andrea María Cristal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Garcia Pannelli, Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El financiamiento es importante ya que permite, entre otras cosas, aumentos en la productividad, incrementos en la innovación tecnológica, mayor posibilidad de insertarse y sobrevivir en los mercados internacionales; también se obtienen otros beneficios como reducir cargas fiscales ya que los intereses que se paguen por el financiamiento pueden disminuir la cantidad de impuestos que se abonan sobre las utilidades. La presente investigación propone analizar en forma simple y práctica qué impacto tiene el financiamiento en las pequeñas y medianas empresas. Buscamos definir a este tipo de organizaciones, los beneficios que se posee al ser incluido en la categoría de PyMEs y los distintos tipos de financiamiento a los que pueden acceder. El presente estudio consiste en un análisis cualitativo y descriptivo. A partir de los datos obtenidos en la de la carrera de Contador Público Nacional, entrevistas realizadas a reconocidas PyMES de San Rafael y entidades financieras, disposiciones legales y otros medios de información es que pudimos explicar la importancia del conocimiento de los medios de financiamiento y cuál es la forma de financiación a la que pueden acceder, de manera tal que este estudio pueda servir como herramienta y guía para un mejor conocimiento por parte de estas pequeñas y medianas empresas sobre los medios de financiamiento existentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15697
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15697
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340567691821056
score 12.623145