Reorganización de sociedades

Autores
Leguizamón, Verónica; Pereira, Juan Santiago; Muñoz, José Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cinta, Luis Eduardo
Descripción
El presente trabajo de investigación explica y expone las situaciones a tener en cuenta, en diversos ámbitos, en una reorganización empresarial para que las organizaciones, en el momento en el que la realicen, estén en conocimiento de las situaciones que se pueden llegar a plantear y de esta forma lograr que el proceso sea más eficiente. Uno de los temas a tratar en este trabajo es la parte general en la cual se va a exponer todos los tipos de reorganizaciones que se pueden llegar a dar y las distintas características que tienen las mismas. Podremos ver que se tratará toda la situación impositiva en la que se van a encuadrar cada uno de los distintos tipos de reorganización y los procedimientos que se deben hacer en cada uno de ellos para que las mismas no se encuentren gravados. También veremos aquellas cuestiones que se deben tener en cuenta en el ámbito laboral. Y por último analizaremos como se trata la reorganización internacional en los distintos países, cual es la legislación vigente a nivel nacional e internacional. El objetivo principal de este trabajo es que, a través, del conocimiento adquirido en la facultad, más la investigación en libros, leyes e internet, poder proporcionar un tipo de “guía" o “esquema" general para orientar al contador sobre las distintas situaciones a tener en cuenta a la hora de enfrentarse con un proceso de organización empresarial.
Fil: Leguizamón, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Fil: Pereira, Juan Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Fil: Muñoz, José Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Materia
Sociedades
Empresa
Impuesto
Eficiencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:16021

id BDUNCU_ba384830bc36932de158bc208368d7e5
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:16021
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Reorganización de sociedades Leguizamón, VerónicaPereira, Juan SantiagoMuñoz, José ManuelSociedadesEmpresaImpuestoEficienciaEl presente trabajo de investigación explica y expone las situaciones a tener en cuenta, en diversos ámbitos, en una reorganización empresarial para que las organizaciones, en el momento en el que la realicen, estén en conocimiento de las situaciones que se pueden llegar a plantear y de esta forma lograr que el proceso sea más eficiente. Uno de los temas a tratar en este trabajo es la parte general en la cual se va a exponer todos los tipos de reorganizaciones que se pueden llegar a dar y las distintas características que tienen las mismas. Podremos ver que se tratará toda la situación impositiva en la que se van a encuadrar cada uno de los distintos tipos de reorganización y los procedimientos que se deben hacer en cada uno de ellos para que las mismas no se encuentren gravados. También veremos aquellas cuestiones que se deben tener en cuenta en el ámbito laboral. Y por último analizaremos como se trata la reorganización internacional en los distintos países, cual es la legislación vigente a nivel nacional e internacional. El objetivo principal de este trabajo es que, a través, del conocimiento adquirido en la facultad, más la investigación en libros, leyes e internet, poder proporcionar un tipo de “guía" o “esquema" general para orientar al contador sobre las distintas situaciones a tener en cuenta a la hora de enfrentarse con un proceso de organización empresarial. Fil: Leguizamón, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Fil: Pereira, Juan Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Fil: Muñoz, José Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasCinta, Luis Eduardo2019-10-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/16021spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:45:42Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:16021Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:45:42.936Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reorganización de sociedades
title Reorganización de sociedades
spellingShingle Reorganización de sociedades
Leguizamón, Verónica
Sociedades
Empresa
Impuesto
Eficiencia
title_short Reorganización de sociedades
title_full Reorganización de sociedades
title_fullStr Reorganización de sociedades
title_full_unstemmed Reorganización de sociedades
title_sort Reorganización de sociedades
dc.creator.none.fl_str_mv Leguizamón, Verónica
Pereira, Juan Santiago
Muñoz, José Manuel
author Leguizamón, Verónica
author_facet Leguizamón, Verónica
Pereira, Juan Santiago
Muñoz, José Manuel
author_role author
author2 Pereira, Juan Santiago
Muñoz, José Manuel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cinta, Luis Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Sociedades
Empresa
Impuesto
Eficiencia
topic Sociedades
Empresa
Impuesto
Eficiencia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación explica y expone las situaciones a tener en cuenta, en diversos ámbitos, en una reorganización empresarial para que las organizaciones, en el momento en el que la realicen, estén en conocimiento de las situaciones que se pueden llegar a plantear y de esta forma lograr que el proceso sea más eficiente. Uno de los temas a tratar en este trabajo es la parte general en la cual se va a exponer todos los tipos de reorganizaciones que se pueden llegar a dar y las distintas características que tienen las mismas. Podremos ver que se tratará toda la situación impositiva en la que se van a encuadrar cada uno de los distintos tipos de reorganización y los procedimientos que se deben hacer en cada uno de ellos para que las mismas no se encuentren gravados. También veremos aquellas cuestiones que se deben tener en cuenta en el ámbito laboral. Y por último analizaremos como se trata la reorganización internacional en los distintos países, cual es la legislación vigente a nivel nacional e internacional. El objetivo principal de este trabajo es que, a través, del conocimiento adquirido en la facultad, más la investigación en libros, leyes e internet, poder proporcionar un tipo de “guía" o “esquema" general para orientar al contador sobre las distintas situaciones a tener en cuenta a la hora de enfrentarse con un proceso de organización empresarial.
Fil: Leguizamón, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Fil: Pereira, Juan Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
Fil: Muñoz, José Manuel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Delegación San Rafael.
description El presente trabajo de investigación explica y expone las situaciones a tener en cuenta, en diversos ámbitos, en una reorganización empresarial para que las organizaciones, en el momento en el que la realicen, estén en conocimiento de las situaciones que se pueden llegar a plantear y de esta forma lograr que el proceso sea más eficiente. Uno de los temas a tratar en este trabajo es la parte general en la cual se va a exponer todos los tipos de reorganizaciones que se pueden llegar a dar y las distintas características que tienen las mismas. Podremos ver que se tratará toda la situación impositiva en la que se van a encuadrar cada uno de los distintos tipos de reorganización y los procedimientos que se deben hacer en cada uno de ellos para que las mismas no se encuentren gravados. También veremos aquellas cuestiones que se deben tener en cuenta en el ámbito laboral. Y por último analizaremos como se trata la reorganización internacional en los distintos países, cual es la legislación vigente a nivel nacional e internacional. El objetivo principal de este trabajo es que, a través, del conocimiento adquirido en la facultad, más la investigación en libros, leyes e internet, poder proporcionar un tipo de “guía" o “esquema" general para orientar al contador sobre las distintas situaciones a tener en cuenta a la hora de enfrentarse con un proceso de organización empresarial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/16021
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16021
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340568391221248
score 12.623145