Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad

Autores
Bohigas, Miquel; Ortega, Alejandro; Vila, Hernán; Caretta, Adriana I.; Pérez Peña, Jorge; Fontagnol , Daniel
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Habitualmente los registros meteorológicos de Mendoza y San Juan (Argentina) son de corta duración y no contemporáneos, limitando el análisis y la caracterización climática zonal. Para realizar un estudio a agroclimático es necesario contar con información meteorológica completa de muchos sitios dentro de una zona. Objetivo de este trabajo fue la caracterización de ambas provincias. Con los datos disponibles y apoyándose en estaciones de referencia con más de 30 años de registros meteorológicos completos se integraron los datos de estaciones con información parcial. Para ello se aplicó un modelo basado en la correlación entre los datos de las estaciones de referencia y los de las demás. Obtenidos los datos faltantes se elaboró una cartografía de isotermas sobre mapas de Mendoza y San Juan. En todos los casos las correlaciones entre las estaciones tuvieron valores superiores a r = 0.92. La distribución de las isotermas presentó un patrón lógico con respecto a la latitud y al paisaje (altitud). Las temperaturas máximas medias están relacionadas con la altitud, al igual que las mínimas medias, cuando el sitio está por encima de los 900 msnm. Por debajo de esta altura, están más relacionadas con la latitud.
The provinces 01 Mendoza and San Juan have in general meteorological data 01 short periods 01 time and not always at the same time. This is a practica llimitation when climatic annalysis and characterization is intendet to be performed. In order to performan agroclimatic study it is necessary to have complete meteorologic information at several mesoclimática sites in the area that is going to be characterized. The goal 01 this work was to perform a mesoclimatic characterization 01 Mendoza and San Juan provinces. In order to this, with the available data and supporting the work on the relerence meteorological stations, the missing data 01 some of the stations was filled. The reference meteorological stations were those that have more than 30 years of complete data. A sim model based on the correlations between the data from the reference stations and the stations with incomplete data was applied. Once the missing data were filled, the isothermals were drawn on Mendoza and San Juan maps. The correlations between stations presented values of r = 0.92 or higher. The isotherms distribution showed a logical paltern according to latitude and landscape (altitude). The maximum average temperatures were related with the altitud as the minimum average temperatures when the site was above 900 over sea level, while below this altitud the lalter ones were more related to the latitud.
Fil: Bohigas, Miquel. Universidad de Barcelona
Fil: Ortega, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Vila, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Caretta, Adriana I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Pérez Peña, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Fontagnol , Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 32, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/11001
Materia
Mendoza (Argentina : provincia)
San Juan (Argentina : provincia)
Clima
Agro climatología
Cartografía
Isotermas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11012

id BDUNCU_b9e78bc9ab42ccc02d96e6e904670dae
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11012
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad Thermometric data from cultivated valleys in Mendoza and San Juan (Argentina) : temporality problemsBohigas, MiquelOrtega, AlejandroVila, HernánCaretta, Adriana I.Pérez Peña, JorgeFontagnol , DanielMendoza (Argentina : provincia)San Juan (Argentina : provincia)ClimaAgro climatologíaCartografíaIsotermasHabitualmente los registros meteorológicos de Mendoza y San Juan (Argentina) son de corta duración y no contemporáneos, limitando el análisis y la caracterización climática zonal. Para realizar un estudio a agroclimático es necesario contar con información meteorológica completa de muchos sitios dentro de una zona. Objetivo de este trabajo fue la caracterización de ambas provincias. Con los datos disponibles y apoyándose en estaciones de referencia con más de 30 años de registros meteorológicos completos se integraron los datos de estaciones con información parcial. Para ello se aplicó un modelo basado en la correlación entre los datos de las estaciones de referencia y los de las demás. Obtenidos los datos faltantes se elaboró una cartografía de isotermas sobre mapas de Mendoza y San Juan. En todos los casos las correlaciones entre las estaciones tuvieron valores superiores a r = 0.92. La distribución de las isotermas presentó un patrón lógico con respecto a la latitud y al paisaje (altitud). Las temperaturas máximas medias están relacionadas con la altitud, al igual que las mínimas medias, cuando el sitio está por encima de los 900 msnm. Por debajo de esta altura, están más relacionadas con la latitud. The provinces 01 Mendoza and San Juan have in general meteorological data 01 short periods 01 time and not always at the same time. This is a practica llimitation when climatic annalysis and characterization is intendet to be performed. In order to performan agroclimatic study it is necessary to have complete meteorologic information at several mesoclimática sites in the area that is going to be characterized. The goal 01 this work was to perform a mesoclimatic characterization 01 Mendoza and San Juan provinces. In order to this, with the available data and supporting the work on the relerence meteorological stations, the missing data 01 some of the stations was filled. The reference meteorological stations were those that have more than 30 years of complete data. A sim model based on the correlations between the data from the reference stations and the stations with incomplete data was applied. Once the missing data were filled, the isothermals were drawn on Mendoza and San Juan maps. The correlations between stations presented values of r = 0.92 or higher. The isotherms distribution showed a logical paltern according to latitude and landscape (altitude). The maximum average temperatures were related with the altitud as the minimum average temperatures when the site was above 900 over sea level, while below this altitud the lalter ones were more related to the latitud.Fil: Bohigas, Miquel. Universidad de Barcelona Fil: Ortega, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Vila, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Fil: Caretta, Adriana I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Pérez Peña, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Fontagnol , Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina) Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2000-11-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11012Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 32, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/11001reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:28:19Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11012Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:19.377Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad
Thermometric data from cultivated valleys in Mendoza and San Juan (Argentina) : temporality problems
title Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad
spellingShingle Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad
Bohigas, Miquel
Mendoza (Argentina : provincia)
San Juan (Argentina : provincia)
Clima
Agro climatología
Cartografía
Isotermas
title_short Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad
title_full Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad
title_fullStr Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad
title_full_unstemmed Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad
title_sort Series termométricas de los oasis cultivados de Mendoza y San Juan (Argentina) : problemas de temporalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bohigas, Miquel
Ortega, Alejandro
Vila, Hernán
Caretta, Adriana I.
Pérez Peña, Jorge
Fontagnol , Daniel
author Bohigas, Miquel
author_facet Bohigas, Miquel
Ortega, Alejandro
Vila, Hernán
Caretta, Adriana I.
Pérez Peña, Jorge
Fontagnol , Daniel
author_role author
author2 Ortega, Alejandro
Vila, Hernán
Caretta, Adriana I.
Pérez Peña, Jorge
Fontagnol , Daniel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : provincia)
San Juan (Argentina : provincia)
Clima
Agro climatología
Cartografía
Isotermas
topic Mendoza (Argentina : provincia)
San Juan (Argentina : provincia)
Clima
Agro climatología
Cartografía
Isotermas
dc.description.none.fl_txt_mv Habitualmente los registros meteorológicos de Mendoza y San Juan (Argentina) son de corta duración y no contemporáneos, limitando el análisis y la caracterización climática zonal. Para realizar un estudio a agroclimático es necesario contar con información meteorológica completa de muchos sitios dentro de una zona. Objetivo de este trabajo fue la caracterización de ambas provincias. Con los datos disponibles y apoyándose en estaciones de referencia con más de 30 años de registros meteorológicos completos se integraron los datos de estaciones con información parcial. Para ello se aplicó un modelo basado en la correlación entre los datos de las estaciones de referencia y los de las demás. Obtenidos los datos faltantes se elaboró una cartografía de isotermas sobre mapas de Mendoza y San Juan. En todos los casos las correlaciones entre las estaciones tuvieron valores superiores a r = 0.92. La distribución de las isotermas presentó un patrón lógico con respecto a la latitud y al paisaje (altitud). Las temperaturas máximas medias están relacionadas con la altitud, al igual que las mínimas medias, cuando el sitio está por encima de los 900 msnm. Por debajo de esta altura, están más relacionadas con la latitud.
The provinces 01 Mendoza and San Juan have in general meteorological data 01 short periods 01 time and not always at the same time. This is a practica llimitation when climatic annalysis and characterization is intendet to be performed. In order to performan agroclimatic study it is necessary to have complete meteorologic information at several mesoclimática sites in the area that is going to be characterized. The goal 01 this work was to perform a mesoclimatic characterization 01 Mendoza and San Juan provinces. In order to this, with the available data and supporting the work on the relerence meteorological stations, the missing data 01 some of the stations was filled. The reference meteorological stations were those that have more than 30 years of complete data. A sim model based on the correlations between the data from the reference stations and the stations with incomplete data was applied. Once the missing data were filled, the isothermals were drawn on Mendoza and San Juan maps. The correlations between stations presented values of r = 0.92 or higher. The isotherms distribution showed a logical paltern according to latitude and landscape (altitude). The maximum average temperatures were related with the altitud as the minimum average temperatures when the site was above 900 over sea level, while below this altitud the lalter ones were more related to the latitud.
Fil: Bohigas, Miquel. Universidad de Barcelona
Fil: Ortega, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Vila, Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
Fil: Caretta, Adriana I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Pérez Peña, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Fontagnol , Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
description Habitualmente los registros meteorológicos de Mendoza y San Juan (Argentina) son de corta duración y no contemporáneos, limitando el análisis y la caracterización climática zonal. Para realizar un estudio a agroclimático es necesario contar con información meteorológica completa de muchos sitios dentro de una zona. Objetivo de este trabajo fue la caracterización de ambas provincias. Con los datos disponibles y apoyándose en estaciones de referencia con más de 30 años de registros meteorológicos completos se integraron los datos de estaciones con información parcial. Para ello se aplicó un modelo basado en la correlación entre los datos de las estaciones de referencia y los de las demás. Obtenidos los datos faltantes se elaboró una cartografía de isotermas sobre mapas de Mendoza y San Juan. En todos los casos las correlaciones entre las estaciones tuvieron valores superiores a r = 0.92. La distribución de las isotermas presentó un patrón lógico con respecto a la latitud y al paisaje (altitud). Las temperaturas máximas medias están relacionadas con la altitud, al igual que las mínimas medias, cuando el sitio está por encima de los 900 msnm. Por debajo de esta altura, están más relacionadas con la latitud.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11012
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 32, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/11001
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142687568199680
score 12.712165