Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua

Autores
Fernández, Germán R; Bulus Rossini, Laureano A; Costanzo Caso, Pablo A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En este trabajo se propone el desarrollo de un sensor integrado de fibra óptica (FO) tipo Fabry-Perot (F-P) para determinar la presencia de contaminantes en agua. Inicialmente se propone un sensor basado en dos cavidades F-P acopladas, grabadas en el extremo de la FO. La cavidad interna está formada por aire y la segunda por la propia FO. Se modela y se simula numéricamente el sensor a partir de analizar el espectro de reflectividad cuando se varían tanto las longitudes de las dos cavidades, como el índice de refracción del medio externo (o líquido). Posteriormente, se procesa numéricamente el espectro simulado (el cual correspondería la señal medida en un sistema real) mediante la transformada de Fourier de manera de caracterizar la respuesta del sensor. A partir de las señales medidas, se analizaron la separación de las franjas de interferencia y el contraste de las mismas, o visibilidad, mientras que a partir de las señales transformadas se caracterizaron las componentes de baja y alta frecuencia presentes. Finalmente, cada uno de estos parámetros fueron analizados cuando se propone el sensor para medir las características del agua y la presencia de contaminantes que modifican su índice de refracción
Fil: Fernández, Germán R. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro.
Fil: Bulus Rossini, Laureano A. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro.
Fil: Costanzo Caso, Pablo A. . Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro.
Materia
Fibra óptica
Contaminación del agua
Sensor integrado
Fabry Perot
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13070

id BDUNCU_b9e1db67bd7ce952db23675e5ff46377
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:13070
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua Fernández, Germán RBulus Rossini, Laureano ACostanzo Caso, Pablo A. Fibra ópticaContaminación del aguaSensor integradoFabry PerotEn este trabajo se propone el desarrollo de un sensor integrado de fibra óptica (FO) tipo Fabry-Perot (F-P) para determinar la presencia de contaminantes en agua. Inicialmente se propone un sensor basado en dos cavidades F-P acopladas, grabadas en el extremo de la FO. La cavidad interna está formada por aire y la segunda por la propia FO. Se modela y se simula numéricamente el sensor a partir de analizar el espectro de reflectividad cuando se varían tanto las longitudes de las dos cavidades, como el índice de refracción del medio externo (o líquido). Posteriormente, se procesa numéricamente el espectro simulado (el cual correspondería la señal medida en un sistema real) mediante la transformada de Fourier de manera de caracterizar la respuesta del sensor. A partir de las señales medidas, se analizaron la separación de las franjas de interferencia y el contraste de las mismas, o visibilidad, mientras que a partir de las señales transformadas se caracterizaron las componentes de baja y alta frecuencia presentes. Finalmente, cada uno de estos parámetros fueron analizados cuando se propone el sensor para medir las características del agua y la presencia de contaminantes que modifican su índice de refracciónFil: Fernández, Germán R. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Fil: Bulus Rossini, Laureano A. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Fil: Costanzo Caso, Pablo A. . Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13070spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:43Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13070Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:44.74Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
title Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
spellingShingle Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
Fernández, Germán R
Fibra óptica
Contaminación del agua
Sensor integrado
Fabry Perot
title_short Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
title_full Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
title_fullStr Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
title_full_unstemmed Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
title_sort Sensor de fibra óptica integrado Fabry Perot para medir contaminantes en agua
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Germán R
Bulus Rossini, Laureano A
Costanzo Caso, Pablo A.
author Fernández, Germán R
author_facet Fernández, Germán R
Bulus Rossini, Laureano A
Costanzo Caso, Pablo A.
author_role author
author2 Bulus Rossini, Laureano A
Costanzo Caso, Pablo A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fibra óptica
Contaminación del agua
Sensor integrado
Fabry Perot
topic Fibra óptica
Contaminación del agua
Sensor integrado
Fabry Perot
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone el desarrollo de un sensor integrado de fibra óptica (FO) tipo Fabry-Perot (F-P) para determinar la presencia de contaminantes en agua. Inicialmente se propone un sensor basado en dos cavidades F-P acopladas, grabadas en el extremo de la FO. La cavidad interna está formada por aire y la segunda por la propia FO. Se modela y se simula numéricamente el sensor a partir de analizar el espectro de reflectividad cuando se varían tanto las longitudes de las dos cavidades, como el índice de refracción del medio externo (o líquido). Posteriormente, se procesa numéricamente el espectro simulado (el cual correspondería la señal medida en un sistema real) mediante la transformada de Fourier de manera de caracterizar la respuesta del sensor. A partir de las señales medidas, se analizaron la separación de las franjas de interferencia y el contraste de las mismas, o visibilidad, mientras que a partir de las señales transformadas se caracterizaron las componentes de baja y alta frecuencia presentes. Finalmente, cada uno de estos parámetros fueron analizados cuando se propone el sensor para medir las características del agua y la presencia de contaminantes que modifican su índice de refracción
Fil: Fernández, Germán R. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro.
Fil: Bulus Rossini, Laureano A. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro.
Fil: Costanzo Caso, Pablo A. . Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro.
description En este trabajo se propone el desarrollo de un sensor integrado de fibra óptica (FO) tipo Fabry-Perot (F-P) para determinar la presencia de contaminantes en agua. Inicialmente se propone un sensor basado en dos cavidades F-P acopladas, grabadas en el extremo de la FO. La cavidad interna está formada por aire y la segunda por la propia FO. Se modela y se simula numéricamente el sensor a partir de analizar el espectro de reflectividad cuando se varían tanto las longitudes de las dos cavidades, como el índice de refracción del medio externo (o líquido). Posteriormente, se procesa numéricamente el espectro simulado (el cual correspondería la señal medida en un sistema real) mediante la transformada de Fourier de manera de caracterizar la respuesta del sensor. A partir de las señales medidas, se analizaron la separación de las franjas de interferencia y el contraste de las mismas, o visibilidad, mientras que a partir de las señales transformadas se caracterizaron las componentes de baja y alta frecuencia presentes. Finalmente, cada uno de estos parámetros fueron analizados cuando se propone el sensor para medir las características del agua y la presencia de contaminantes que modifican su índice de refracción
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/13070
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13070
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974864365846528
score 13.070432