El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares

Autores
Torres, Esteban
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la presente ponencia se presentan algunos elementos provisorios que podrían colaborar en la orientación de un estudio sistemático sobre el concepto de apropiación en Karl Marx. El estudio se apoya principalmente en tres supuestos: 1. Que el programa de investigación teórica del marxismo tiene actualmente una vitalidad al menos potencial; 2. Que el concepto de apropiación es una de las piezas centrales del andamiaje teórico del sociólogo alemán y representa, según suponemos,una de las claves analíticas más fructíferas que podría aportar su obra para intentar dotar de nuevos bríos al proyecto de revalidación de la teoría social crítica en la actualidad; 3. Que el estudio de dicha categoría permitiría abrir un horizonte de superación de las críticas más consistentes efectuadas a la teoría marxiana, entre las que se destaca la del determinismo económico. Dos cuestiones adicionales merecen destacarse: la primera es que el propio Marx no se ocupó de su definición ni sistematización teórica. La segunda es que pese a la centralidad adjudicada al concepto de apropiación por parte de importantes referentes de la teoría social contemporánea -marxistas y no marxistas-, éstos aparentemente tampoco se han detenido a estudiarlo.
Fil: Torres, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Materia
Sociología
Teoría social
Marxismo
Marx, Karl
Cambio social
Apropiación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7266

id BDUNCU_b99411c33621ef1ea7c578175e5c55c6
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7266
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminaresTorres, EstebanSociologíaTeoría socialMarxismoMarx, KarlCambio socialApropiaciónEn la presente ponencia se presentan algunos elementos provisorios que podrían colaborar en la orientación de un estudio sistemático sobre el concepto de apropiación en Karl Marx. El estudio se apoya principalmente en tres supuestos: 1. Que el programa de investigación teórica del marxismo tiene actualmente una vitalidad al menos potencial; 2. Que el concepto de apropiación es una de las piezas centrales del andamiaje teórico del sociólogo alemán y representa, según suponemos,una de las claves analíticas más fructíferas que podría aportar su obra para intentar dotar de nuevos bríos al proyecto de revalidación de la teoría social crítica en la actualidad; 3. Que el estudio de dicha categoría permitiría abrir un horizonte de superación de las críticas más consistentes efectuadas a la teoría marxiana, entre las que se destaca la del determinismo económico. Dos cuestiones adicionales merecen destacarse: la primera es que el propio Marx no se ocupó de su definición ni sistematización teórica. La segunda es que pese a la centralidad adjudicada al concepto de apropiación por parte de importantes referentes de la teoría social contemporánea -marxistas y no marxistas-, éstos aparentemente tampoco se han detenido a estudiarlo. Fil: Torres, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7266spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7266Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:48.06Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares
title El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares
spellingShingle El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares
Torres, Esteban
Sociología
Teoría social
Marxismo
Marx, Karl
Cambio social
Apropiación
title_short El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares
title_full El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares
title_fullStr El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares
title_full_unstemmed El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares
title_sort El concepto de apropiación en Karl Marx : apuntes preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Esteban
author Torres, Esteban
author_facet Torres, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Teoría social
Marxismo
Marx, Karl
Cambio social
Apropiación
topic Sociología
Teoría social
Marxismo
Marx, Karl
Cambio social
Apropiación
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia se presentan algunos elementos provisorios que podrían colaborar en la orientación de un estudio sistemático sobre el concepto de apropiación en Karl Marx. El estudio se apoya principalmente en tres supuestos: 1. Que el programa de investigación teórica del marxismo tiene actualmente una vitalidad al menos potencial; 2. Que el concepto de apropiación es una de las piezas centrales del andamiaje teórico del sociólogo alemán y representa, según suponemos,una de las claves analíticas más fructíferas que podría aportar su obra para intentar dotar de nuevos bríos al proyecto de revalidación de la teoría social crítica en la actualidad; 3. Que el estudio de dicha categoría permitiría abrir un horizonte de superación de las críticas más consistentes efectuadas a la teoría marxiana, entre las que se destaca la del determinismo económico. Dos cuestiones adicionales merecen destacarse: la primera es que el propio Marx no se ocupó de su definición ni sistematización teórica. La segunda es que pese a la centralidad adjudicada al concepto de apropiación por parte de importantes referentes de la teoría social contemporánea -marxistas y no marxistas-, éstos aparentemente tampoco se han detenido a estudiarlo.
Fil: Torres, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
description En la presente ponencia se presentan algunos elementos provisorios que podrían colaborar en la orientación de un estudio sistemático sobre el concepto de apropiación en Karl Marx. El estudio se apoya principalmente en tres supuestos: 1. Que el programa de investigación teórica del marxismo tiene actualmente una vitalidad al menos potencial; 2. Que el concepto de apropiación es una de las piezas centrales del andamiaje teórico del sociólogo alemán y representa, según suponemos,una de las claves analíticas más fructíferas que podría aportar su obra para intentar dotar de nuevos bríos al proyecto de revalidación de la teoría social crítica en la actualidad; 3. Que el estudio de dicha categoría permitiría abrir un horizonte de superación de las críticas más consistentes efectuadas a la teoría marxiana, entre las que se destaca la del determinismo económico. Dos cuestiones adicionales merecen destacarse: la primera es que el propio Marx no se ocupó de su definición ni sistematización teórica. La segunda es que pese a la centralidad adjudicada al concepto de apropiación por parte de importantes referentes de la teoría social contemporánea -marxistas y no marxistas-, éstos aparentemente tampoco se han detenido a estudiarlo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7266
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7266
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340542904532992
score 12.623145