"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625)
- Autores
- Lizabe, Gladys
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Catalina de Erauso escribió en el siglo XVII su autobiografía que por cierto fueron originales: las suyas, contadas desde un yo autobiográfico real, fueron reales, vividas por ella y no las llevó a cabo en la Europa de su tiempo -el Madrid de los Austrias-, sino allende el Atlántico, en tierras de la América hispana donde vivió como valiente guerrero vestido con ropa de varón y virgen. Desde este espacio de una vasca, guerrera y escritora, su Historia de la Monja Alférez… escrita por ella misma demuestra la existencia de una genealogía de escritoras en el Siglo de Oro que exorcizaron los límites culturales, geográficos y genéricos e incursionaron en espacios reservados a varones como fue la literatura. En su caso, la memoria personal de la Monja Alférez le permitió recuperar sus luchas como virgo bellatrix para la Corona española en tierras de América y su narración fue el acto de autoafirmación más personal, poderoso e importante de su vida.
Catalina de Erauso wrote her adventures in the XVIIth century, which was certainly original: her own autobiography is real, she wrote it herself, lived by her and she did not carry them out in Europe or in the Madrid of the Habsburgs, but beyond the Atlantic, in lands of Hispanic America where she lived as a brave warrior dressed in men’s clothes and virgin. From this space of being Basque, warrior and writer, her History of the Monja Alférez ... written by herself demonstrates the existence of a genealogy of women writers in the Golden Age who exorcised cultural, geographical and generic limits and ventured into literary spaces reserved for males. In her case, her personal memory as Monja Alférez allowed her to recover her struggles as a virgo bellatrix for the Spanish Crown in American lands and her story was the most personal, powerful and important act of self-affirmation in her life.
Fil: Lizabe, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Revista Melibea, Año 2019, vol. 13 (Parte 1)
http://bdigital.uncu.edu.ar/15399 - Materia
-
Autobiografías
Historia moderna
Literatura española
Siglo de Oro
España
Mujeres escritoras
Erauso, Catalina de
Siglo XVII - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:15403
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_b5b3cf9f6fec3f201e872fdbf95cb9b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15403 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625)"I was making roads and passing places to stay away" : Catalina de Erauso and her "History of the nun Alférez", written by herself (1625)Lizabe, GladysAutobiografíasHistoria modernaLiteratura españolaSiglo de OroEspañaMujeres escritorasErauso, Catalina deSiglo XVIICatalina de Erauso escribió en el siglo XVII su autobiografía que por cierto fueron originales: las suyas, contadas desde un yo autobiográfico real, fueron reales, vividas por ella y no las llevó a cabo en la Europa de su tiempo -el Madrid de los Austrias-, sino allende el Atlántico, en tierras de la América hispana donde vivió como valiente guerrero vestido con ropa de varón y virgen. Desde este espacio de una vasca, guerrera y escritora, su Historia de la Monja Alférez… escrita por ella misma demuestra la existencia de una genealogía de escritoras en el Siglo de Oro que exorcizaron los límites culturales, geográficos y genéricos e incursionaron en espacios reservados a varones como fue la literatura. En su caso, la memoria personal de la Monja Alférez le permitió recuperar sus luchas como virgo bellatrix para la Corona española en tierras de América y su narración fue el acto de autoafirmación más personal, poderoso e importante de su vida.Catalina de Erauso wrote her adventures in the XVIIth century, which was certainly original: her own autobiography is real, she wrote it herself, lived by her and she did not carry them out in Europe or in the Madrid of the Habsburgs, but beyond the Atlantic, in lands of Hispanic America where she lived as a brave warrior dressed in men’s clothes and virgin. From this space of being Basque, warrior and writer, her History of the Monja Alférez ... written by herself demonstrates the existence of a genealogy of women writers in the Golden Age who exorcised cultural, geographical and generic limits and ventured into literary spaces reserved for males. In her case, her personal memory as Monja Alférez allowed her to recover her struggles as a virgo bellatrix for the Spanish Crown in American lands and her story was the most personal, powerful and important act of self-affirmation in her life.Fil: Lizabe, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.2019-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15403Revista Melibea, Año 2019, vol. 13 (Parte 1)http://bdigital.uncu.edu.ar/15399reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:20:05Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15403Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:06.083Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625) "I was making roads and passing places to stay away" : Catalina de Erauso and her "History of the nun Alférez", written by herself (1625) |
title |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625) |
spellingShingle |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625) Lizabe, Gladys Autobiografías Historia moderna Literatura española Siglo de Oro España Mujeres escritoras Erauso, Catalina de Siglo XVII |
title_short |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625) |
title_full |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625) |
title_fullStr |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625) |
title_full_unstemmed |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625) |
title_sort |
"Fui calando caminos y pasando lugares por me alejar" : Catalina de Erauso y su "Historia de la monja Alférez", escrita por ella misma (1625) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lizabe, Gladys |
author |
Lizabe, Gladys |
author_facet |
Lizabe, Gladys |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autobiografías Historia moderna Literatura española Siglo de Oro España Mujeres escritoras Erauso, Catalina de Siglo XVII |
topic |
Autobiografías Historia moderna Literatura española Siglo de Oro España Mujeres escritoras Erauso, Catalina de Siglo XVII |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Catalina de Erauso escribió en el siglo XVII su autobiografía que por cierto fueron originales: las suyas, contadas desde un yo autobiográfico real, fueron reales, vividas por ella y no las llevó a cabo en la Europa de su tiempo -el Madrid de los Austrias-, sino allende el Atlántico, en tierras de la América hispana donde vivió como valiente guerrero vestido con ropa de varón y virgen. Desde este espacio de una vasca, guerrera y escritora, su Historia de la Monja Alférez… escrita por ella misma demuestra la existencia de una genealogía de escritoras en el Siglo de Oro que exorcizaron los límites culturales, geográficos y genéricos e incursionaron en espacios reservados a varones como fue la literatura. En su caso, la memoria personal de la Monja Alférez le permitió recuperar sus luchas como virgo bellatrix para la Corona española en tierras de América y su narración fue el acto de autoafirmación más personal, poderoso e importante de su vida. Catalina de Erauso wrote her adventures in the XVIIth century, which was certainly original: her own autobiography is real, she wrote it herself, lived by her and she did not carry them out in Europe or in the Madrid of the Habsburgs, but beyond the Atlantic, in lands of Hispanic America where she lived as a brave warrior dressed in men’s clothes and virgin. From this space of being Basque, warrior and writer, her History of the Monja Alférez ... written by herself demonstrates the existence of a genealogy of women writers in the Golden Age who exorcised cultural, geographical and generic limits and ventured into literary spaces reserved for males. In her case, her personal memory as Monja Alférez allowed her to recover her struggles as a virgo bellatrix for the Spanish Crown in American lands and her story was the most personal, powerful and important act of self-affirmation in her life. Fil: Lizabe, Gladys. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Catalina de Erauso escribió en el siglo XVII su autobiografía que por cierto fueron originales: las suyas, contadas desde un yo autobiográfico real, fueron reales, vividas por ella y no las llevó a cabo en la Europa de su tiempo -el Madrid de los Austrias-, sino allende el Atlántico, en tierras de la América hispana donde vivió como valiente guerrero vestido con ropa de varón y virgen. Desde este espacio de una vasca, guerrera y escritora, su Historia de la Monja Alférez… escrita por ella misma demuestra la existencia de una genealogía de escritoras en el Siglo de Oro que exorcizaron los límites culturales, geográficos y genéricos e incursionaron en espacios reservados a varones como fue la literatura. En su caso, la memoria personal de la Monja Alférez le permitió recuperar sus luchas como virgo bellatrix para la Corona española en tierras de América y su narración fue el acto de autoafirmación más personal, poderoso e importante de su vida. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15403 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15403 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Melibea, Año 2019, vol. 13 (Parte 1) http://bdigital.uncu.edu.ar/15399 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974869336096769 |
score |
13.070432 |