Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina

Autores
Rubio, Ricardo Horacio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los profundos cambios registrados en algo menos de dos décadas en el sistema previsional argentino (privatización parcial, instauración de un régimen de capitalización individual en la década neoliberal, plan de inclusión previsional, reestatización del sistema, ley de movilidad jubilatoria y otros) han sido de una magnitud tal que es posible describirlos como un cambio completo de paradigma en términos de política pública en la materia. En el presente artículo nos limitaremos a realizar un abordaje del tema acotándonos a lo que entendemos han sido los principales aspectos en la trayectoria del sistema previsional argentino en los últimos veinte años.
The great changes in less than two decades in the argentine pension system (partial privatization, new regime of individual capitalization in the neo-liberal decade, including pension plan, system return to state, mobility retirement law, etc) have been a magnitude that it is possible describe as a complete change of paradigm in terms of public policy in the area. In this article we will only make an appoach to what we understand have been the main aspects in the path of argentine pension system in the last twenty years.
Fil: Rubio, Ricardo Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Fuente
Confluencia, Año 5, no. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/5389
Materia
Mendoza (Argentina)
Neoliberalismo
Privatización
Jubilación
Sistema previsional argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5392

id BDUNCU_b2a60bf01b9c3b0af1406af674e315c7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5392
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina Rubio, Ricardo HoracioMendoza (Argentina)NeoliberalismoPrivatizaciónJubilaciónSistema previsional argentinoLos profundos cambios registrados en algo menos de dos décadas en el sistema previsional argentino (privatización parcial, instauración de un régimen de capitalización individual en la década neoliberal, plan de inclusión previsional, reestatización del sistema, ley de movilidad jubilatoria y otros) han sido de una magnitud tal que es posible describirlos como un cambio completo de paradigma en términos de política pública en la materia. En el presente artículo nos limitaremos a realizar un abordaje del tema acotándonos a lo que entendemos han sido los principales aspectos en la trayectoria del sistema previsional argentino en los últimos veinte años. The great changes in less than two decades in the argentine pension system (partial privatization, new regime of individual capitalization in the neo-liberal decade, including pension plan, system return to state, mobility retirement law, etc) have been a magnitude that it is possible describe as a complete change of paradigm in terms of public policy in the area. In this article we will only make an appoach to what we understand have been the main aspects in the path of argentine pension system in the last twenty years.Fil: Rubio, Ricardo Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2011-10-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5392Confluencia, Año 5, no. 9http://bdigital.uncu.edu.ar/5389reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:35Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5392Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:36.214Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina
title Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina
spellingShingle Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina
Rubio, Ricardo Horacio
Mendoza (Argentina)
Neoliberalismo
Privatización
Jubilación
Sistema previsional argentino
title_short Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina
title_full Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina
title_fullStr Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina
title_full_unstemmed Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina
title_sort Reflexiones acerca de la tendencia posneoliberal de la reciente reforma previsional argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Rubio, Ricardo Horacio
author Rubio, Ricardo Horacio
author_facet Rubio, Ricardo Horacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Neoliberalismo
Privatización
Jubilación
Sistema previsional argentino

topic Mendoza (Argentina)
Neoliberalismo
Privatización
Jubilación
Sistema previsional argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Los profundos cambios registrados en algo menos de dos décadas en el sistema previsional argentino (privatización parcial, instauración de un régimen de capitalización individual en la década neoliberal, plan de inclusión previsional, reestatización del sistema, ley de movilidad jubilatoria y otros) han sido de una magnitud tal que es posible describirlos como un cambio completo de paradigma en términos de política pública en la materia. En el presente artículo nos limitaremos a realizar un abordaje del tema acotándonos a lo que entendemos han sido los principales aspectos en la trayectoria del sistema previsional argentino en los últimos veinte años.
The great changes in less than two decades in the argentine pension system (partial privatization, new regime of individual capitalization in the neo-liberal decade, including pension plan, system return to state, mobility retirement law, etc) have been a magnitude that it is possible describe as a complete change of paradigm in terms of public policy in the area. In this article we will only make an appoach to what we understand have been the main aspects in the path of argentine pension system in the last twenty years.
Fil: Rubio, Ricardo Horacio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
description Los profundos cambios registrados en algo menos de dos décadas en el sistema previsional argentino (privatización parcial, instauración de un régimen de capitalización individual en la década neoliberal, plan de inclusión previsional, reestatización del sistema, ley de movilidad jubilatoria y otros) han sido de una magnitud tal que es posible describirlos como un cambio completo de paradigma en términos de política pública en la materia. En el presente artículo nos limitaremos a realizar un abordaje del tema acotándonos a lo que entendemos han sido los principales aspectos en la trayectoria del sistema previsional argentino en los últimos veinte años.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5392
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5392
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 5, no. 9
http://bdigital.uncu.edu.ar/5389
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974824019787776
score 13.070432