Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición
- Autores
- Vásquez, María Gabriela
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las mujeres medievales tenían sus vidas pautadas desde el nacimiento y eran estrictamente vigiladas tanto en sus acciones como en sus pensamientos. En el hogar, en los sermones y en los tratados que se escribían para ellas se les recordaba continuamente su situación de inferioridad y de subordinación a la autoridad masculina. En 1405 salió a la luz una obra que las defendía y que se animaba a cuestionar a numerosos fiósofos, poetas y moralistas que habían escrito en contra de las mujeres y que habían ayudado a cimentar la idea de que ellas eran esencialmente malas y proclives al pecado. Se trataba de La Ciudad de las Damas de Cristina de Pizán, la primera escritora profesional de la que se tenga noticia. Esta mujer excepcional se atrevió a cuestionar a pensadores de la talla de Ovidio y Boccaccio y con sus palabras construyó un espacio de libertad para sus congéneres, una fortaleza contra los ataques masculinos y, de esta manera, fortaleció el camino de la reflxión sobre la situación femenina, camino que sería más tarde transitado por muchas otras mujeres.
Women in Medieval times had their lives planned from birth and were strictly guarded both in their actions and in their thoughts. In the home, in the sermons and treatises written for them they were constantly reminded of their inferior situation and subordination to masculine authority. In 1405 a book defended them and dared to question the numerous philosophers, poets and moralists who had written against them and had helped to foster the idea that women were essentially bad and inclined towards sin. This work was the City of Ladies by Christine de Pizan, the fist known professional writer. This exceptional woman dared to question great thinkers such as Ovid, and Bocaccio and with her words created a space of freedom for her contemporaries, a fortress against masculine attacks and thus strengthened reflctions on the situation of women.
Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras - Fuente
- Revista Melibea, Año 2009, vol. 3
http://bdigital.uncu.edu.ar/7949 - Materia
-
Literatura medieval
Mujeres
Pizán, Cristina de
Feminismo y literatura
La Ciudad de las Damas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7960
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_aab1ecf2b465a1d924659f3a17965459 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7960 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su apariciónFeminine Freedom : some reflections on Christine de Pizan´s the city of ladies on the 6th century of its publicationVásquez, María GabrielaLiteratura medievalMujeresPizán, Cristina deFeminismo y literaturaLa Ciudad de las DamasLas mujeres medievales tenían sus vidas pautadas desde el nacimiento y eran estrictamente vigiladas tanto en sus acciones como en sus pensamientos. En el hogar, en los sermones y en los tratados que se escribían para ellas se les recordaba continuamente su situación de inferioridad y de subordinación a la autoridad masculina. En 1405 salió a la luz una obra que las defendía y que se animaba a cuestionar a numerosos fiósofos, poetas y moralistas que habían escrito en contra de las mujeres y que habían ayudado a cimentar la idea de que ellas eran esencialmente malas y proclives al pecado. Se trataba de La Ciudad de las Damas de Cristina de Pizán, la primera escritora profesional de la que se tenga noticia. Esta mujer excepcional se atrevió a cuestionar a pensadores de la talla de Ovidio y Boccaccio y con sus palabras construyó un espacio de libertad para sus congéneres, una fortaleza contra los ataques masculinos y, de esta manera, fortaleció el camino de la reflxión sobre la situación femenina, camino que sería más tarde transitado por muchas otras mujeres.Women in Medieval times had their lives planned from birth and were strictly guarded both in their actions and in their thoughts. In the home, in the sermons and treatises written for them they were constantly reminded of their inferior situation and subordination to masculine authority. In 1405 a book defended them and dared to question the numerous philosophers, poets and moralists who had written against them and had helped to foster the idea that women were essentially bad and inclined towards sin. This work was the City of Ladies by Christine de Pizan, the fist known professional writer. This exceptional woman dared to question great thinkers such as Ovid, and Bocaccio and with her words created a space of freedom for her contemporaries, a fortress against masculine attacks and thus strengthened reflctions on the situation of women.Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.2009-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7960Revista Melibea, Año 2009, vol. 3http://bdigital.uncu.edu.ar/7949reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7960Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:55.963Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición Feminine Freedom : some reflections on Christine de Pizan´s the city of ladies on the 6th century of its publication |
title |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición |
spellingShingle |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición Vásquez, María Gabriela Literatura medieval Mujeres Pizán, Cristina de Feminismo y literatura La Ciudad de las Damas |
title_short |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición |
title_full |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición |
title_fullStr |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición |
title_full_unstemmed |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición |
title_sort |
Libertad femenina : algunas reflexiones sobre "La ciudad de las damas" de Cristina de Pizán en el sexto centenario de su aparición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez, María Gabriela |
author |
Vásquez, María Gabriela |
author_facet |
Vásquez, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura medieval Mujeres Pizán, Cristina de Feminismo y literatura La Ciudad de las Damas |
topic |
Literatura medieval Mujeres Pizán, Cristina de Feminismo y literatura La Ciudad de las Damas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las mujeres medievales tenían sus vidas pautadas desde el nacimiento y eran estrictamente vigiladas tanto en sus acciones como en sus pensamientos. En el hogar, en los sermones y en los tratados que se escribían para ellas se les recordaba continuamente su situación de inferioridad y de subordinación a la autoridad masculina. En 1405 salió a la luz una obra que las defendía y que se animaba a cuestionar a numerosos fiósofos, poetas y moralistas que habían escrito en contra de las mujeres y que habían ayudado a cimentar la idea de que ellas eran esencialmente malas y proclives al pecado. Se trataba de La Ciudad de las Damas de Cristina de Pizán, la primera escritora profesional de la que se tenga noticia. Esta mujer excepcional se atrevió a cuestionar a pensadores de la talla de Ovidio y Boccaccio y con sus palabras construyó un espacio de libertad para sus congéneres, una fortaleza contra los ataques masculinos y, de esta manera, fortaleció el camino de la reflxión sobre la situación femenina, camino que sería más tarde transitado por muchas otras mujeres. Women in Medieval times had their lives planned from birth and were strictly guarded both in their actions and in their thoughts. In the home, in the sermons and treatises written for them they were constantly reminded of their inferior situation and subordination to masculine authority. In 1405 a book defended them and dared to question the numerous philosophers, poets and moralists who had written against them and had helped to foster the idea that women were essentially bad and inclined towards sin. This work was the City of Ladies by Christine de Pizan, the fist known professional writer. This exceptional woman dared to question great thinkers such as Ovid, and Bocaccio and with her words created a space of freedom for her contemporaries, a fortress against masculine attacks and thus strengthened reflctions on the situation of women. Fil: Vásquez, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
description |
Las mujeres medievales tenían sus vidas pautadas desde el nacimiento y eran estrictamente vigiladas tanto en sus acciones como en sus pensamientos. En el hogar, en los sermones y en los tratados que se escribían para ellas se les recordaba continuamente su situación de inferioridad y de subordinación a la autoridad masculina. En 1405 salió a la luz una obra que las defendía y que se animaba a cuestionar a numerosos fiósofos, poetas y moralistas que habían escrito en contra de las mujeres y que habían ayudado a cimentar la idea de que ellas eran esencialmente malas y proclives al pecado. Se trataba de La Ciudad de las Damas de Cristina de Pizán, la primera escritora profesional de la que se tenga noticia. Esta mujer excepcional se atrevió a cuestionar a pensadores de la talla de Ovidio y Boccaccio y con sus palabras construyó un espacio de libertad para sus congéneres, una fortaleza contra los ataques masculinos y, de esta manera, fortaleció el camino de la reflxión sobre la situación femenina, camino que sería más tarde transitado por muchas otras mujeres. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-03-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7960 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7960 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Melibea, Año 2009, vol. 3 http://bdigital.uncu.edu.ar/7949 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974846412128256 |
score |
13.070432 |