Las tres casas reinantes de cuyo

Autores
Comadrán Ruiz, Jorge
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los aspectos tal vez más descuidados de nuestros estudios históricos, es el que se refiere a la constitución social de las ciudades que se extendían a lo largo del actual territorio argentino en la época de dominación hispánica. Conocer los grupos raciales que predominaban; la relación que existía entre las distintas capas sociales; el poder político y económico de cada sector de población; las alianzas o luchas familiares o de grupos que existían en cada una de las pequeñas ciudades perdidas en el inmenso territorio del Río de la Plata, del Tucumán y de Cuyo.
Fil: Comadrán Ruiz, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 50, No. 1, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7718
Materia
Historia de Mendoza
Historia de Argentina
Siglo XVIII
Clases sociales
Historia institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7726

id BDUNCU_a790b8ec9b33375669b668f440d714c3
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7726
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Las tres casas reinantes de cuyo Comadrán Ruiz, JorgeHistoria de MendozaHistoria de ArgentinaSiglo XVIIIClases socialesHistoria institucional Uno de los aspectos tal vez más descuidados de nuestros estudios históricos, es el que se refiere a la constitución social de las ciudades que se extendían a lo largo del actual territorio argentino en la época de dominación hispánica. Conocer los grupos raciales que predominaban; la relación que existía entre las distintas capas sociales; el poder político y económico de cada sector de población; las alianzas o luchas familiares o de grupos que existían en cada una de las pequeñas ciudades perdidas en el inmenso territorio del Río de la Plata, del Tucumán y de Cuyo.Fil: Comadrán Ruiz, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2015-02-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7726Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 50, No. 1, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7718reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7726Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:54.245Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tres casas reinantes de cuyo
title Las tres casas reinantes de cuyo
spellingShingle Las tres casas reinantes de cuyo
Comadrán Ruiz, Jorge
Historia de Mendoza
Historia de Argentina
Siglo XVIII
Clases sociales
Historia institucional
title_short Las tres casas reinantes de cuyo
title_full Las tres casas reinantes de cuyo
title_fullStr Las tres casas reinantes de cuyo
title_full_unstemmed Las tres casas reinantes de cuyo
title_sort Las tres casas reinantes de cuyo
dc.creator.none.fl_str_mv Comadrán Ruiz, Jorge
author Comadrán Ruiz, Jorge
author_facet Comadrán Ruiz, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Mendoza
Historia de Argentina
Siglo XVIII
Clases sociales
Historia institucional
topic Historia de Mendoza
Historia de Argentina
Siglo XVIII
Clases sociales
Historia institucional
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los aspectos tal vez más descuidados de nuestros estudios históricos, es el que se refiere a la constitución social de las ciudades que se extendían a lo largo del actual territorio argentino en la época de dominación hispánica. Conocer los grupos raciales que predominaban; la relación que existía entre las distintas capas sociales; el poder político y económico de cada sector de población; las alianzas o luchas familiares o de grupos que existían en cada una de las pequeñas ciudades perdidas en el inmenso territorio del Río de la Plata, del Tucumán y de Cuyo.
Fil: Comadrán Ruiz, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo
description Uno de los aspectos tal vez más descuidados de nuestros estudios históricos, es el que se refiere a la constitución social de las ciudades que se extendían a lo largo del actual territorio argentino en la época de dominación hispánica. Conocer los grupos raciales que predominaban; la relación que existía entre las distintas capas sociales; el poder político y económico de cada sector de población; las alianzas o luchas familiares o de grupos que existían en cada una de las pequeñas ciudades perdidas en el inmenso territorio del Río de la Plata, del Tucumán y de Cuyo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7726
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7726
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 50, No. 1, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7718
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974845510352896
score 13.070432