La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación

Autores
Belelli, María José; Gofre, Katherina E.; Lazzaro, Jimena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Heluani, María Margarita
Descripción
El 8 de octubre de 2014 se realizó la publicación en el Boletín oficial de la ley 26.994 que sancionó la implementación del nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Esta nueva norma trajo consigo diversas modificaciones abiertas a distintos tipos de interpretaciones, estudios y/o análisis entre las cuales se encuentra la posibilidad de adoptar un nuevo régimen Matrimonial Patrimonial. Es decir que una pareja antes de iniciar su matrimonio puede optar ya sea por el régimen de Comunidad o el régimen de separación de bienes como normas que van a regir el antes y el después de la gestión de bienes y deudas de la sociedad conyugal. Como así también se permite que una vez adoptado uno de los regímenes se pueda cambiar por otro. Cuando una pareja decide abandonar el régimen de comunidad y adoptar el régimen de separación de bienes se abre la puerta a nuevas fuentes laborales para profesionales de diferentes campos entre los cuales se encuentra el Contador Público. La actuación, idoneidad y capacidad del mismo es fundamental para llevar a cabo esta tarea, lo que se explica en este trabajo, donde se analiza el rol del Contador Público en la extinción por cambio del régimen patrimonial matrimonial encontrándose vigente el matrimonio y se analizan los distintos regímenes que permite adoptar la legislación vigente.
Fil: Belelli, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gofre, Katherina E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Lazzaro, Jimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Materia
Codigo Civil y Comercial
Régimen patrimonial del matrimonio
Contadores públicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7649

id BDUNCU_a6dedd0c9d60be010cffbe00d67a0f4c
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7649
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación Belelli, María JoséGofre, Katherina E.Lazzaro, JimenaCodigo Civil y ComercialRégimen patrimonial del matrimonioContadores públicosEl 8 de octubre de 2014 se realizó la publicación en el Boletín oficial de la ley 26.994 que sancionó la implementación del nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Esta nueva norma trajo consigo diversas modificaciones abiertas a distintos tipos de interpretaciones, estudios y/o análisis entre las cuales se encuentra la posibilidad de adoptar un nuevo régimen Matrimonial Patrimonial. Es decir que una pareja antes de iniciar su matrimonio puede optar ya sea por el régimen de Comunidad o el régimen de separación de bienes como normas que van a regir el antes y el después de la gestión de bienes y deudas de la sociedad conyugal. Como así también se permite que una vez adoptado uno de los regímenes se pueda cambiar por otro. Cuando una pareja decide abandonar el régimen de comunidad y adoptar el régimen de separación de bienes se abre la puerta a nuevas fuentes laborales para profesionales de diferentes campos entre los cuales se encuentra el Contador Público. La actuación, idoneidad y capacidad del mismo es fundamental para llevar a cabo esta tarea, lo que se explica en este trabajo, donde se analiza el rol del Contador Público en la extinción por cambio del régimen patrimonial matrimonial encontrándose vigente el matrimonio y se analizan los distintos regímenes que permite adoptar la legislación vigente.Fil: Belelli, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Gofre, Katherina E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Fil: Lazzaro, Jimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasHeluani, María Margarita2016-05-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7649spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7649Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:51.642Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
title La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
spellingShingle La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Belelli, María José
Codigo Civil y Comercial
Régimen patrimonial del matrimonio
Contadores públicos
title_short La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
title_full La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
title_fullStr La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
title_full_unstemmed La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
title_sort La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv Belelli, María José
Gofre, Katherina E.
Lazzaro, Jimena
author Belelli, María José
author_facet Belelli, María José
Gofre, Katherina E.
Lazzaro, Jimena
author_role author
author2 Gofre, Katherina E.
Lazzaro, Jimena
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heluani, María Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Codigo Civil y Comercial
Régimen patrimonial del matrimonio
Contadores públicos
topic Codigo Civil y Comercial
Régimen patrimonial del matrimonio
Contadores públicos
dc.description.none.fl_txt_mv El 8 de octubre de 2014 se realizó la publicación en el Boletín oficial de la ley 26.994 que sancionó la implementación del nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Esta nueva norma trajo consigo diversas modificaciones abiertas a distintos tipos de interpretaciones, estudios y/o análisis entre las cuales se encuentra la posibilidad de adoptar un nuevo régimen Matrimonial Patrimonial. Es decir que una pareja antes de iniciar su matrimonio puede optar ya sea por el régimen de Comunidad o el régimen de separación de bienes como normas que van a regir el antes y el después de la gestión de bienes y deudas de la sociedad conyugal. Como así también se permite que una vez adoptado uno de los regímenes se pueda cambiar por otro. Cuando una pareja decide abandonar el régimen de comunidad y adoptar el régimen de separación de bienes se abre la puerta a nuevas fuentes laborales para profesionales de diferentes campos entre los cuales se encuentra el Contador Público. La actuación, idoneidad y capacidad del mismo es fundamental para llevar a cabo esta tarea, lo que se explica en este trabajo, donde se analiza el rol del Contador Público en la extinción por cambio del régimen patrimonial matrimonial encontrándose vigente el matrimonio y se analizan los distintos regímenes que permite adoptar la legislación vigente.
Fil: Belelli, María José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Gofre, Katherina E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Fil: Lazzaro, Jimena. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
description El 8 de octubre de 2014 se realizó la publicación en el Boletín oficial de la ley 26.994 que sancionó la implementación del nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Esta nueva norma trajo consigo diversas modificaciones abiertas a distintos tipos de interpretaciones, estudios y/o análisis entre las cuales se encuentra la posibilidad de adoptar un nuevo régimen Matrimonial Patrimonial. Es decir que una pareja antes de iniciar su matrimonio puede optar ya sea por el régimen de Comunidad o el régimen de separación de bienes como normas que van a regir el antes y el después de la gestión de bienes y deudas de la sociedad conyugal. Como así también se permite que una vez adoptado uno de los regímenes se pueda cambiar por otro. Cuando una pareja decide abandonar el régimen de comunidad y adoptar el régimen de separación de bienes se abre la puerta a nuevas fuentes laborales para profesionales de diferentes campos entre los cuales se encuentra el Contador Público. La actuación, idoneidad y capacidad del mismo es fundamental para llevar a cabo esta tarea, lo que se explica en este trabajo, donde se analiza el rol del Contador Público en la extinción por cambio del régimen patrimonial matrimonial encontrándose vigente el matrimonio y se analizan los distintos regímenes que permite adoptar la legislación vigente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7649
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340544162824192
score 12.623145