Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior
- Autores
- Pegourié, María Elisa; Pousa, Nicolás Mariano; Mingo Acuña, María Celina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La pandemia por COVID-19 obligó al Estado Nacional y a las jurisdicciones a diseñar estrategias que garantizaran la continuidad pedagógica en todos los niveles educativos. Los Institutos Superiores de Formación Docente, no ajenos a ello, experimentaron transformaciones institucionales que impactaron en la comunidad de docentes y estudiantes. Abruptamente, las prácticas de enseñanza y de aprendizaje se vieron afectadas por la distancia y los dispositivos tecnológicos que mediaron muchas veces no eran conocidos o accesibles para los sujetos implicados. Este artículo se pregunta acerca de las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en la continuidad en la cursada académica y en la motivación de los estudiantes. Para ello, en el marco de la una Especialización en Escuela y Cultura Digital y como docentes de un instituto formador de la provincia de Buenos Aires realizamos una investigación tomando como espacio curricular de referencia a Campo de la Práctica Docente IV de los profesorados de biología y matemática, durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio. El presente trabajo constituye, entonces, una adaptación de dicha investigación cuya intencionalidad es dejar un registro con fines educativos sobre las vivencias de estudiantes de profesorado que transitaron por el pasaje de un modelo educativo presencial a uno virtual y su incidencia en su trayectoria formativa docente.
Fil: Pegourié, María Elisa.
Fil: Pousa, Nicolás Mariano .
Fil: Mingo Acuña, María Celina. - Materia
-
Enseñanza superior
Pandemia
Formación de personal docente
Educación a distancia
Procesos motivacionales
Aprendizaje en situación
Virtualización de la enseñanza
Trayectoria educativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:17707
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_a5928fa156509f4e454e0af04bf26a9d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:17707 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior Pegourié, María ElisaPousa, Nicolás Mariano Mingo Acuña, María CelinaEnseñanza superiorPandemiaFormación de personal docenteEducación a distanciaProcesos motivacionalesAprendizaje en situaciónVirtualización de la enseñanzaTrayectoria educativaLa pandemia por COVID-19 obligó al Estado Nacional y a las jurisdicciones a diseñar estrategias que garantizaran la continuidad pedagógica en todos los niveles educativos. Los Institutos Superiores de Formación Docente, no ajenos a ello, experimentaron transformaciones institucionales que impactaron en la comunidad de docentes y estudiantes. Abruptamente, las prácticas de enseñanza y de aprendizaje se vieron afectadas por la distancia y los dispositivos tecnológicos que mediaron muchas veces no eran conocidos o accesibles para los sujetos implicados. Este artículo se pregunta acerca de las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en la continuidad en la cursada académica y en la motivación de los estudiantes. Para ello, en el marco de la una Especialización en Escuela y Cultura Digital y como docentes de un instituto formador de la provincia de Buenos Aires realizamos una investigación tomando como espacio curricular de referencia a Campo de la Práctica Docente IV de los profesorados de biología y matemática, durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio. El presente trabajo constituye, entonces, una adaptación de dicha investigación cuya intencionalidad es dejar un registro con fines educativos sobre las vivencias de estudiantes de profesorado que transitaron por el pasaje de un modelo educativo presencial a uno virtual y su incidencia en su trayectoria formativa docente.Fil: Pegourié, María Elisa. Fil: Pousa, Nicolás Mariano . Fil: Mingo Acuña, María Celina. 2022-07-25documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/17707spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-11-13T08:44:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:17707Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:44:13.567Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior |
| title |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior |
| spellingShingle |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior Pegourié, María Elisa Enseñanza superior Pandemia Formación de personal docente Educación a distancia Procesos motivacionales Aprendizaje en situación Virtualización de la enseñanza Trayectoria educativa |
| title_short |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior |
| title_full |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior |
| title_fullStr |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior |
| title_full_unstemmed |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior |
| title_sort |
Las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en los aprendizajes de los estudiantes del nivel superior |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pegourié, María Elisa Pousa, Nicolás Mariano Mingo Acuña, María Celina |
| author |
Pegourié, María Elisa |
| author_facet |
Pegourié, María Elisa Pousa, Nicolás Mariano Mingo Acuña, María Celina |
| author_role |
author |
| author2 |
Pousa, Nicolás Mariano Mingo Acuña, María Celina |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Pandemia Formación de personal docente Educación a distancia Procesos motivacionales Aprendizaje en situación Virtualización de la enseñanza Trayectoria educativa |
| topic |
Enseñanza superior Pandemia Formación de personal docente Educación a distancia Procesos motivacionales Aprendizaje en situación Virtualización de la enseñanza Trayectoria educativa |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia por COVID-19 obligó al Estado Nacional y a las jurisdicciones a diseñar estrategias que garantizaran la continuidad pedagógica en todos los niveles educativos. Los Institutos Superiores de Formación Docente, no ajenos a ello, experimentaron transformaciones institucionales que impactaron en la comunidad de docentes y estudiantes. Abruptamente, las prácticas de enseñanza y de aprendizaje se vieron afectadas por la distancia y los dispositivos tecnológicos que mediaron muchas veces no eran conocidos o accesibles para los sujetos implicados. Este artículo se pregunta acerca de las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en la continuidad en la cursada académica y en la motivación de los estudiantes. Para ello, en el marco de la una Especialización en Escuela y Cultura Digital y como docentes de un instituto formador de la provincia de Buenos Aires realizamos una investigación tomando como espacio curricular de referencia a Campo de la Práctica Docente IV de los profesorados de biología y matemática, durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio. El presente trabajo constituye, entonces, una adaptación de dicha investigación cuya intencionalidad es dejar un registro con fines educativos sobre las vivencias de estudiantes de profesorado que transitaron por el pasaje de un modelo educativo presencial a uno virtual y su incidencia en su trayectoria formativa docente. Fil: Pegourié, María Elisa. Fil: Pousa, Nicolás Mariano . Fil: Mingo Acuña, María Celina. |
| description |
La pandemia por COVID-19 obligó al Estado Nacional y a las jurisdicciones a diseñar estrategias que garantizaran la continuidad pedagógica en todos los niveles educativos. Los Institutos Superiores de Formación Docente, no ajenos a ello, experimentaron transformaciones institucionales que impactaron en la comunidad de docentes y estudiantes. Abruptamente, las prácticas de enseñanza y de aprendizaje se vieron afectadas por la distancia y los dispositivos tecnológicos que mediaron muchas veces no eran conocidos o accesibles para los sujetos implicados. Este artículo se pregunta acerca de las nuevas modalidades de encuentro en las prácticas educativas remotas y su incidencia en la continuidad en la cursada académica y en la motivación de los estudiantes. Para ello, en el marco de la una Especialización en Escuela y Cultura Digital y como docentes de un instituto formador de la provincia de Buenos Aires realizamos una investigación tomando como espacio curricular de referencia a Campo de la Práctica Docente IV de los profesorados de biología y matemática, durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio. El presente trabajo constituye, entonces, una adaptación de dicha investigación cuya intencionalidad es dejar un registro con fines educativos sobre las vivencias de estudiantes de profesorado que transitaron por el pasaje de un modelo educativo presencial a uno virtual y su incidencia en su trayectoria formativa docente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17707 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17707 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848679958763798528 |
| score |
12.742515 |