La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949

Autores
Simó, Ana María Nancy
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Russo, Yolanda
Descripción
Todo saber está enraizado en una situación concreta histórico-temporal. Aquí y ahora, lugar e instante, condicionamiento histórico, condicionamiento geográfico son determinaciones básicas del saber y de la vida. El saber, sin embargo, tiene también movimiento y libertad. Libertad en la elección desde dónde partir y en la elección para la clarificación de las metas, pues el campo de lo dado inmediato es un amplio campo de múltiples singularidades y relaciones. El lugar y el tiempo donde se vivió y tuvo lugar el Primer Congreso Nacional de Filosofía de 1949, en Mendoza, Argentina, constituyeron el enclave donde una sociedad de personas condicionadas por su historia y simultáneamente libres en la elección y ejecución de sus actos lo llevaron a cabo. Determinismo y libertad conjugados en este momento de la historia argentina, nuestra historia concreta.
Fil: Simó, Ana María Nancy. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
Mendoza (Argentina)
Perón, Juan Domingo
Filosofía
Peronismo
Historia de Argentina
Primer Congreso Nacional de Filosofía
Cruz, Ireneo Fernando
Discurso
Justicia social
Teoría política
Alberini, Coriolano
Gadamer, Hans-Georg
Sistema social
Libertad
Estado
Solidaridad
Hartmann, Nicolai
Astrada, Carlos
Jaspers, Karl
Escuelas filosóficas
Existencialismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4570

id BDUNCU_a0e894873ec3b5e2cb979e2e3d4b2f7e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4570
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949 Simó, Ana María NancyMendoza (Argentina)Perón, Juan DomingoFilosofíaPeronismoHistoria de ArgentinaPrimer Congreso Nacional de FilosofíaCruz, Ireneo FernandoDiscursoJusticia socialTeoría políticaAlberini, CoriolanoGadamer, Hans-GeorgSistema socialLibertadEstadoSolidaridadHartmann, NicolaiAstrada, CarlosJaspers, KarlEscuelas filosóficasExistencialismoTodo saber está enraizado en una situación concreta histórico-temporal. Aquí y ahora, lugar e instante, condicionamiento histórico, condicionamiento geográfico son determinaciones básicas del saber y de la vida. El saber, sin embargo, tiene también movimiento y libertad. Libertad en la elección desde dónde partir y en la elección para la clarificación de las metas, pues el campo de lo dado inmediato es un amplio campo de múltiples singularidades y relaciones. El lugar y el tiempo donde se vivió y tuvo lugar el Primer Congreso Nacional de Filosofía de 1949, en Mendoza, Argentina, constituyeron el enclave donde una sociedad de personas condicionadas por su historia y simultáneamente libres en la elección y ejecución de sus actos lo llevaron a cabo. Determinismo y libertad conjugados en este momento de la historia argentina, nuestra historia concreta. Fil: Simó, Ana María Nancy. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Russo, Yolanda2005-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4570spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:14:33Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4570Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:33.793Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949
title La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949
spellingShingle La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949
Simó, Ana María Nancy
Mendoza (Argentina)
Perón, Juan Domingo
Filosofía
Peronismo
Historia de Argentina
Primer Congreso Nacional de Filosofía
Cruz, Ireneo Fernando
Discurso
Justicia social
Teoría política
Alberini, Coriolano
Gadamer, Hans-Georg
Sistema social
Libertad
Estado
Solidaridad
Hartmann, Nicolai
Astrada, Carlos
Jaspers, Karl
Escuelas filosóficas
Existencialismo
title_short La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949
title_full La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949
title_fullStr La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949
title_full_unstemmed La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949
title_sort La comunidad organizada en el contexto del Primer Congreso Nacional de Filosofía, 1949
dc.creator.none.fl_str_mv Simó, Ana María Nancy
author Simó, Ana María Nancy
author_facet Simó, Ana María Nancy
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Russo, Yolanda
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Perón, Juan Domingo
Filosofía
Peronismo
Historia de Argentina
Primer Congreso Nacional de Filosofía
Cruz, Ireneo Fernando
Discurso
Justicia social
Teoría política
Alberini, Coriolano
Gadamer, Hans-Georg
Sistema social
Libertad
Estado
Solidaridad
Hartmann, Nicolai
Astrada, Carlos
Jaspers, Karl
Escuelas filosóficas
Existencialismo
topic Mendoza (Argentina)
Perón, Juan Domingo
Filosofía
Peronismo
Historia de Argentina
Primer Congreso Nacional de Filosofía
Cruz, Ireneo Fernando
Discurso
Justicia social
Teoría política
Alberini, Coriolano
Gadamer, Hans-Georg
Sistema social
Libertad
Estado
Solidaridad
Hartmann, Nicolai
Astrada, Carlos
Jaspers, Karl
Escuelas filosóficas
Existencialismo
dc.description.none.fl_txt_mv Todo saber está enraizado en una situación concreta histórico-temporal. Aquí y ahora, lugar e instante, condicionamiento histórico, condicionamiento geográfico son determinaciones básicas del saber y de la vida. El saber, sin embargo, tiene también movimiento y libertad. Libertad en la elección desde dónde partir y en la elección para la clarificación de las metas, pues el campo de lo dado inmediato es un amplio campo de múltiples singularidades y relaciones. El lugar y el tiempo donde se vivió y tuvo lugar el Primer Congreso Nacional de Filosofía de 1949, en Mendoza, Argentina, constituyeron el enclave donde una sociedad de personas condicionadas por su historia y simultáneamente libres en la elección y ejecución de sus actos lo llevaron a cabo. Determinismo y libertad conjugados en este momento de la historia argentina, nuestra historia concreta.
Fil: Simó, Ana María Nancy. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
description Todo saber está enraizado en una situación concreta histórico-temporal. Aquí y ahora, lugar e instante, condicionamiento histórico, condicionamiento geográfico son determinaciones básicas del saber y de la vida. El saber, sin embargo, tiene también movimiento y libertad. Libertad en la elección desde dónde partir y en la elección para la clarificación de las metas, pues el campo de lo dado inmediato es un amplio campo de múltiples singularidades y relaciones. El lugar y el tiempo donde se vivió y tuvo lugar el Primer Congreso Nacional de Filosofía de 1949, en Mendoza, Argentina, constituyeron el enclave donde una sociedad de personas condicionadas por su historia y simultáneamente libres en la elección y ejecución de sus actos lo llevaron a cabo. Determinismo y libertad conjugados en este momento de la historia argentina, nuestra historia concreta.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4570
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784133591728128
score 12.982451