MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal
- Autores
- Malaissi, Luciano; Juárez, Iván; Sedan, Daniela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- MC-LR y [D-Leu1]MC-LR son congéneres de hepatotoxinas llamadas Microcystinas presentes en los florecimientos cianobacterianos de la Cuenca del Plata; diferenciadas en la sustitución de Alanina por D-Leucina en la posición 1, involucrada en la unión al sitio activo de las proteínas fosfatasas; su principal mecanismo de acción. El objetivo fue evaluar los efectos de exposiciones agudas a MC-LR y [D-Leu1]MC-LR, sobre un modelo animal (ratones N:NIH Swiss) y uno vegetal (Phaseolus vulgaris). Hemos observado variaciones en las dosis letales de [D-Leu1]MC-LR (50 μg/kg) respecto de las publicadas para MC-LR (100 μg/kg), presentando aumento del % en peso del hígado y hemorragias intrahepáticas en ratones expuestos a dosis de 50 a 200 μg[D-Leu1]MC-LR/kg; y un principio de esteatosis luego de una única dosis i.p. de 25 μg [D-Leu1]MC-LR/kg, ausente en el mismo tratamiento con MC-LR. Los estudios en modelo vegetal, de contacto único durante la imbibición (3,5 y 15 ppm) también mostraron diferencias en cuanto a la germinación, desarrollo y morfología de las plantas y niveles de TBARs; siendo más afectadas las tratadas con [D-Leu1]MC-LR para una misma dosis. Los valores de IC50 para PP1 fueron 35,4 ppb para [D-Leu1]MC-LR y 10 ppb para MC-LR. Al evaluar la actividad fosfatasa en un homogenato de raíces se vio que [D-Leu1]MC-LR inhibió hasta un 30% la actividad de todas las fosfatasas presentes; mientras que MC-LR inhibió un 12%. Nuestros resultados indican que es necesario profundizar en la toxicidad de [D-Leu1]MC-LR, dado que evidentemente puede estar inhibiendo otras fosfatasas presentes, fundamentales para el funcionamiento de las células; que sumado al estrés oxidativo en vegetales podría explicar las diferencias de toxicidad entre ambas
Fil: Malaissi, Luciano. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Juárez, Iván. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Sedan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. - Materia
-
Microcystinas
Phaseolus vulgaris
Ratones
Potencial tóxico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12833
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_9263e9d085640291f8b426712ac2ba54 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12833 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animalMalaissi, LucianoJuárez, IvánSedan, DanielaMicrocystinasPhaseolus vulgarisRatonesPotencial tóxicoMC-LR y [D-Leu1]MC-LR son congéneres de hepatotoxinas llamadas Microcystinas presentes en los florecimientos cianobacterianos de la Cuenca del Plata; diferenciadas en la sustitución de Alanina por D-Leucina en la posición 1, involucrada en la unión al sitio activo de las proteínas fosfatasas; su principal mecanismo de acción. El objetivo fue evaluar los efectos de exposiciones agudas a MC-LR y [D-Leu1]MC-LR, sobre un modelo animal (ratones N:NIH Swiss) y uno vegetal (Phaseolus vulgaris). Hemos observado variaciones en las dosis letales de [D-Leu1]MC-LR (50 μg/kg) respecto de las publicadas para MC-LR (100 μg/kg), presentando aumento del % en peso del hígado y hemorragias intrahepáticas en ratones expuestos a dosis de 50 a 200 μg[D-Leu1]MC-LR/kg; y un principio de esteatosis luego de una única dosis i.p. de 25 μg [D-Leu1]MC-LR/kg, ausente en el mismo tratamiento con MC-LR. Los estudios en modelo vegetal, de contacto único durante la imbibición (3,5 y 15 ppm) también mostraron diferencias en cuanto a la germinación, desarrollo y morfología de las plantas y niveles de TBARs; siendo más afectadas las tratadas con [D-Leu1]MC-LR para una misma dosis. Los valores de IC50 para PP1 fueron 35,4 ppb para [D-Leu1]MC-LR y 10 ppb para MC-LR. Al evaluar la actividad fosfatasa en un homogenato de raíces se vio que [D-Leu1]MC-LR inhibió hasta un 30% la actividad de todas las fosfatasas presentes; mientras que MC-LR inhibió un 12%. Nuestros resultados indican que es necesario profundizar en la toxicidad de [D-Leu1]MC-LR, dado que evidentemente puede estar inhibiendo otras fosfatasas presentes, fundamentales para el funcionamiento de las células; que sumado al estrés oxidativo en vegetales podría explicar las diferencias de toxicidad entre ambasFil: Malaissi, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Juárez, Iván. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Sedan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. 2018-10-18documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12833spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:34Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12833Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:34.702Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal |
| title |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal |
| spellingShingle |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal Malaissi, Luciano Microcystinas Phaseolus vulgaris Ratones Potencial tóxico |
| title_short |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal |
| title_full |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal |
| title_fullStr |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal |
| title_full_unstemmed |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal |
| title_sort |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR : dos congéneres que difieren en un aminoácido y presentan diferente potencial tóxico en un modelo vegetal y uno animal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Malaissi, Luciano Juárez, Iván Sedan, Daniela |
| author |
Malaissi, Luciano |
| author_facet |
Malaissi, Luciano Juárez, Iván Sedan, Daniela |
| author_role |
author |
| author2 |
Juárez, Iván Sedan, Daniela |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Microcystinas Phaseolus vulgaris Ratones Potencial tóxico |
| topic |
Microcystinas Phaseolus vulgaris Ratones Potencial tóxico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR son congéneres de hepatotoxinas llamadas Microcystinas presentes en los florecimientos cianobacterianos de la Cuenca del Plata; diferenciadas en la sustitución de Alanina por D-Leucina en la posición 1, involucrada en la unión al sitio activo de las proteínas fosfatasas; su principal mecanismo de acción. El objetivo fue evaluar los efectos de exposiciones agudas a MC-LR y [D-Leu1]MC-LR, sobre un modelo animal (ratones N:NIH Swiss) y uno vegetal (Phaseolus vulgaris). Hemos observado variaciones en las dosis letales de [D-Leu1]MC-LR (50 μg/kg) respecto de las publicadas para MC-LR (100 μg/kg), presentando aumento del % en peso del hígado y hemorragias intrahepáticas en ratones expuestos a dosis de 50 a 200 μg[D-Leu1]MC-LR/kg; y un principio de esteatosis luego de una única dosis i.p. de 25 μg [D-Leu1]MC-LR/kg, ausente en el mismo tratamiento con MC-LR. Los estudios en modelo vegetal, de contacto único durante la imbibición (3,5 y 15 ppm) también mostraron diferencias en cuanto a la germinación, desarrollo y morfología de las plantas y niveles de TBARs; siendo más afectadas las tratadas con [D-Leu1]MC-LR para una misma dosis. Los valores de IC50 para PP1 fueron 35,4 ppb para [D-Leu1]MC-LR y 10 ppb para MC-LR. Al evaluar la actividad fosfatasa en un homogenato de raíces se vio que [D-Leu1]MC-LR inhibió hasta un 30% la actividad de todas las fosfatasas presentes; mientras que MC-LR inhibió un 12%. Nuestros resultados indican que es necesario profundizar en la toxicidad de [D-Leu1]MC-LR, dado que evidentemente puede estar inhibiendo otras fosfatasas presentes, fundamentales para el funcionamiento de las células; que sumado al estrés oxidativo en vegetales podría explicar las diferencias de toxicidad entre ambas Fil: Malaissi, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Juárez, Iván. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Sedan, Daniela. Universidad Nacional de La Plata. |
| description |
MC-LR y [D-Leu1]MC-LR son congéneres de hepatotoxinas llamadas Microcystinas presentes en los florecimientos cianobacterianos de la Cuenca del Plata; diferenciadas en la sustitución de Alanina por D-Leucina en la posición 1, involucrada en la unión al sitio activo de las proteínas fosfatasas; su principal mecanismo de acción. El objetivo fue evaluar los efectos de exposiciones agudas a MC-LR y [D-Leu1]MC-LR, sobre un modelo animal (ratones N:NIH Swiss) y uno vegetal (Phaseolus vulgaris). Hemos observado variaciones en las dosis letales de [D-Leu1]MC-LR (50 μg/kg) respecto de las publicadas para MC-LR (100 μg/kg), presentando aumento del % en peso del hígado y hemorragias intrahepáticas en ratones expuestos a dosis de 50 a 200 μg[D-Leu1]MC-LR/kg; y un principio de esteatosis luego de una única dosis i.p. de 25 μg [D-Leu1]MC-LR/kg, ausente en el mismo tratamiento con MC-LR. Los estudios en modelo vegetal, de contacto único durante la imbibición (3,5 y 15 ppm) también mostraron diferencias en cuanto a la germinación, desarrollo y morfología de las plantas y niveles de TBARs; siendo más afectadas las tratadas con [D-Leu1]MC-LR para una misma dosis. Los valores de IC50 para PP1 fueron 35,4 ppb para [D-Leu1]MC-LR y 10 ppb para MC-LR. Al evaluar la actividad fosfatasa en un homogenato de raíces se vio que [D-Leu1]MC-LR inhibió hasta un 30% la actividad de todas las fosfatasas presentes; mientras que MC-LR inhibió un 12%. Nuestros resultados indican que es necesario profundizar en la toxicidad de [D-Leu1]MC-LR, dado que evidentemente puede estar inhibiendo otras fosfatasas presentes, fundamentales para el funcionamiento de las células; que sumado al estrés oxidativo en vegetales podría explicar las diferencias de toxicidad entre ambas |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12833 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12833 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
| publisher.none.fl_str_mv |
|
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784164347510784 |
| score |
12.982451 |