Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina

Autores
Manzanares Peralta, Mariana Lourdes
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En La Celestina, la lírica se encuentra presente a través de las cancioncillas puestas en boca de algunos personajes, entre ellos, Sempronio, Calisto, Melibea y Lucrecia. Estas acompañan diversos momentos destacados de la obra y cumplen diversas funciones a nivel narrativo. En esta ocasión, nos interesa analizar su rol a nivel dramático teniendo en cuenta el género de La Celestina. Nuestro objetivo consiste en identificar las diversas funciones dramáticas que cumplen en el desarrollo y la preparación del desenlace de la historia.
In La Celestina, the lyrics are present through the songs put in the mouth of some characters, among them, Sempronio, Calisto, Melibea and Lucrecia. These accompany various highlights of the work and fulfill various functions at the narrative level. On this occasion, we are interested in analyzing its role at a dramatic level taking into account the gender of La Celestina. Our objective is to identify the dramatic functions they play in the development and the outcome of the plot.
Fil: Manzanares Peralta, Mariana Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
Revista Melibea, Año 2018, vol. 12 (Parte 1)
http://bdigital.uncu.edu.ar/14822
Materia
Mujeres en la literatura
Teatro español
Comedia española
La Celestina
Literatura española
Crítica e interpretación
Cancioncillas
Funciones dramáticas
Songs
Dramatic functions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14829

id BDUNCU_86b21211613aaf7c74857238d4416228
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:14829
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La CelestinaPoetic dialogue between Lucrecia and Melibea : its dramatic function in the outcome of The CelestinaManzanares Peralta, Mariana LourdesMujeres en la literaturaTeatro españolComedia españolaLa CelestinaLiteratura españolaCrítica e interpretaciónCancioncillasFunciones dramáticasSongsDramatic functionsEn La Celestina, la lírica se encuentra presente a través de las cancioncillas puestas en boca de algunos personajes, entre ellos, Sempronio, Calisto, Melibea y Lucrecia. Estas acompañan diversos momentos destacados de la obra y cumplen diversas funciones a nivel narrativo. En esta ocasión, nos interesa analizar su rol a nivel dramático teniendo en cuenta el género de La Celestina. Nuestro objetivo consiste en identificar las diversas funciones dramáticas que cumplen en el desarrollo y la preparación del desenlace de la historia.In La Celestina, the lyrics are present through the songs put in the mouth of some characters, among them, Sempronio, Calisto, Melibea and Lucrecia. These accompany various highlights of the work and fulfill various functions at the narrative level. On this occasion, we are interested in analyzing its role at a dramatic level taking into account the gender of La Celestina. Our objective is to identify the dramatic functions they play in the development and the outcome of the plot.Fil: Manzanares Peralta, Mariana Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.2018-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/14829Revista Melibea, Año 2018, vol. 12 (Parte 1)http://bdigital.uncu.edu.ar/14822reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14829Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:00.117Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina
Poetic dialogue between Lucrecia and Melibea : its dramatic function in the outcome of The Celestina
title Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina
spellingShingle Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina
Manzanares Peralta, Mariana Lourdes
Mujeres en la literatura
Teatro español
Comedia española
La Celestina
Literatura española
Crítica e interpretación
Cancioncillas
Funciones dramáticas
Songs
Dramatic functions
title_short Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina
title_full Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina
title_fullStr Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina
title_full_unstemmed Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina
title_sort Diálogo poético de Lucrecia y Melibea : su función dramática en el desenlace de La Celestina
dc.creator.none.fl_str_mv Manzanares Peralta, Mariana Lourdes
author Manzanares Peralta, Mariana Lourdes
author_facet Manzanares Peralta, Mariana Lourdes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres en la literatura
Teatro español
Comedia española
La Celestina
Literatura española
Crítica e interpretación
Cancioncillas
Funciones dramáticas
Songs
Dramatic functions
topic Mujeres en la literatura
Teatro español
Comedia española
La Celestina
Literatura española
Crítica e interpretación
Cancioncillas
Funciones dramáticas
Songs
Dramatic functions
dc.description.none.fl_txt_mv En La Celestina, la lírica se encuentra presente a través de las cancioncillas puestas en boca de algunos personajes, entre ellos, Sempronio, Calisto, Melibea y Lucrecia. Estas acompañan diversos momentos destacados de la obra y cumplen diversas funciones a nivel narrativo. En esta ocasión, nos interesa analizar su rol a nivel dramático teniendo en cuenta el género de La Celestina. Nuestro objetivo consiste en identificar las diversas funciones dramáticas que cumplen en el desarrollo y la preparación del desenlace de la historia.
In La Celestina, the lyrics are present through the songs put in the mouth of some characters, among them, Sempronio, Calisto, Melibea and Lucrecia. These accompany various highlights of the work and fulfill various functions at the narrative level. On this occasion, we are interested in analyzing its role at a dramatic level taking into account the gender of La Celestina. Our objective is to identify the dramatic functions they play in the development and the outcome of the plot.
Fil: Manzanares Peralta, Mariana Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo
description En La Celestina, la lírica se encuentra presente a través de las cancioncillas puestas en boca de algunos personajes, entre ellos, Sempronio, Calisto, Melibea y Lucrecia. Estas acompañan diversos momentos destacados de la obra y cumplen diversas funciones a nivel narrativo. En esta ocasión, nos interesa analizar su rol a nivel dramático teniendo en cuenta el género de La Celestina. Nuestro objetivo consiste en identificar las diversas funciones dramáticas que cumplen en el desarrollo y la preparación del desenlace de la historia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/14829
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Melibea, Año 2018, vol. 12 (Parte 1)
http://bdigital.uncu.edu.ar/14822
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974868212023297
score 13.070432