La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal
- Autores
- Navascués, Javier de
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la común afición de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal por el género dramático, se analizan los elementos teatralizadores presentes en sus novelas, en orden a señalar la importancia que adquieren en la configuración total de la obra y también el diverso fundamento ideológico que en cada uno de los escritores es dable advertir. En efecto, así como ambos mantienen la convicción de que hay una escisión entre el ser y la apariencia, Marechal entiende que Dios es el Espectador de una vistosa comedia interpretada por los hombres. De ahí que Sujeto y Objeto de la representación se distingan nítidamente. En Arlt, por el contrario, la actuación reúne dentro de un mismo personaje al Actor y al Espectador, que así se debate alocadamente en un juego sin fin.
Fil: Navascués, Javier de. - Fuente
- Revista de Literaturas Modernas, No. 33
http://bdigital.uncu.edu.ar/1011 - Materia
-
Arlt, Roberto
Marechal, Leopoldo
Literatura argentina
Novela argentina
Siglo XX
Drama
Literatura comparada
Teatro y novela
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:1033
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_857ca2c7befd866b65d2218bb7d162b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:1033 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal Navascués, Javier deArlt, RobertoMarechal, LeopoldoLiteratura argentinaNovela argentinaSiglo XXDramaLiteratura comparadaTeatro y novelaA partir de la común afición de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal por el género dramático, se analizan los elementos teatralizadores presentes en sus novelas, en orden a señalar la importancia que adquieren en la configuración total de la obra y también el diverso fundamento ideológico que en cada uno de los escritores es dable advertir. En efecto, así como ambos mantienen la convicción de que hay una escisión entre el ser y la apariencia, Marechal entiende que Dios es el Espectador de una vistosa comedia interpretada por los hombres. De ahí que Sujeto y Objeto de la representación se distingan nítidamente. En Arlt, por el contrario, la actuación reúne dentro de un mismo personaje al Actor y al Espectador, que así se debate alocadamente en un juego sin fin. Fil: Navascués, Javier de. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas2003-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/1033Revista de Literaturas Modernas, No. 33http://bdigital.uncu.edu.ar/1011reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:1033Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:14.026Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal |
title |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal |
spellingShingle |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal Navascués, Javier de Arlt, Roberto Marechal, Leopoldo Literatura argentina Novela argentina Siglo XX Drama Literatura comparada Teatro y novela |
title_short |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal |
title_full |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal |
title_fullStr |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal |
title_full_unstemmed |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal |
title_sort |
La teatralidad: eje temático de la narrativa de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navascués, Javier de |
author |
Navascués, Javier de |
author_facet |
Navascués, Javier de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arlt, Roberto Marechal, Leopoldo Literatura argentina Novela argentina Siglo XX Drama Literatura comparada Teatro y novela |
topic |
Arlt, Roberto Marechal, Leopoldo Literatura argentina Novela argentina Siglo XX Drama Literatura comparada Teatro y novela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la común afición de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal por el género dramático, se analizan los elementos teatralizadores presentes en sus novelas, en orden a señalar la importancia que adquieren en la configuración total de la obra y también el diverso fundamento ideológico que en cada uno de los escritores es dable advertir. En efecto, así como ambos mantienen la convicción de que hay una escisión entre el ser y la apariencia, Marechal entiende que Dios es el Espectador de una vistosa comedia interpretada por los hombres. De ahí que Sujeto y Objeto de la representación se distingan nítidamente. En Arlt, por el contrario, la actuación reúne dentro de un mismo personaje al Actor y al Espectador, que así se debate alocadamente en un juego sin fin. Fil: Navascués, Javier de. |
description |
A partir de la común afición de Roberto Arlt y Leopoldo Marechal por el género dramático, se analizan los elementos teatralizadores presentes en sus novelas, en orden a señalar la importancia que adquieren en la configuración total de la obra y también el diverso fundamento ideológico que en cada uno de los escritores es dable advertir. En efecto, así como ambos mantienen la convicción de que hay una escisión entre el ser y la apariencia, Marechal entiende que Dios es el Espectador de una vistosa comedia interpretada por los hombres. De ahí que Sujeto y Objeto de la representación se distingan nítidamente. En Arlt, por el contrario, la actuación reúne dentro de un mismo personaje al Actor y al Espectador, que así se debate alocadamente en un juego sin fin. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1033 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1033 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literaturas Modernas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Literaturas Modernas, No. 33 http://bdigital.uncu.edu.ar/1011 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974812411002880 |
score |
13.070432 |