Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional...

Autores
Sorbera, Pedro Oscar; Castro, Julian Ariel; Solans, María Inés; Castro, Natalia Sofía
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En la presente ponencia nos proponemos analizar las estrategias de prevención del delito desplegadas por el Estado provincial en el marco del Plan Estratégico Provincial para la prevención integral, previstas en la Ley de Seguridad Pública N° 9235 del año 2005. Presentaremos algunos de los primeros resultados del proyecto de investigación titulado “Políticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007- 2015)" del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María. Este proyecto tiene como objetivo analizar diferentes políticas públicas de seguridad del gobierno de la provincia de Córdoba problematizando el modelo institucional de la Policía y las prácticas policiales llevadas adelante para la gestión de conflictividades sociales entre los años 2007-2015. En dicho marco, en un primer momento, abordaremos en clave teórica las estrategias de prevención del delito. Para ello se analizarán las perspectivas disponibles en el campo de las ciencias sociales y criminológicas para el estudio de las estrategias de prevención. Luego describiremos las estructuras e iniciativas gubernamentales del Gobierno provincial durante el período y se problematizará el lugar asignado a la participación ciudadana y a la institución policial en las políticas de seguridad. Para ello, utilizamos el análisis documental y de discursos de funcionarios políticos y policiales. Por último, retomaremos los debates relativos a la reforma del Código de Faltas, iniciado en la provincia durante el año 2011 y que se hizo efectiva en el año 2015. Esbozaremos un análisis de las posibles modificaciones en las competencias y prácticas policiales a partir de la nueva legislación. Para esto nos hemos servido del análisis bibliográfico, del análisis de datos provenientes del Ministerio Público Fiscal y de entrevistas a expertos en la problemática de nuestra ciudad.
Fil: Sorbera, Pedro Oscar. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Castro, Julian Ariel. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Solans, María Inés. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Castro, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Villa María.
Materia
Prevención del delito
Córdoba (Argentina : provincia)
Policía
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10396

id BDUNCU_803e8dca83c3bc3964870c34ee5b5e57
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10396
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencionalSorbera, Pedro OscarCastro, Julian ArielSolans, María InésCastro, Natalia SofíaPrevención del delitoCórdoba (Argentina : provincia)PolicíaPolíticas públicasEn la presente ponencia nos proponemos analizar las estrategias de prevención del delito desplegadas por el Estado provincial en el marco del Plan Estratégico Provincial para la prevención integral, previstas en la Ley de Seguridad Pública N° 9235 del año 2005. Presentaremos algunos de los primeros resultados del proyecto de investigación titulado “Políticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007- 2015)" del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María. Este proyecto tiene como objetivo analizar diferentes políticas públicas de seguridad del gobierno de la provincia de Córdoba problematizando el modelo institucional de la Policía y las prácticas policiales llevadas adelante para la gestión de conflictividades sociales entre los años 2007-2015. En dicho marco, en un primer momento, abordaremos en clave teórica las estrategias de prevención del delito. Para ello se analizarán las perspectivas disponibles en el campo de las ciencias sociales y criminológicas para el estudio de las estrategias de prevención. Luego describiremos las estructuras e iniciativas gubernamentales del Gobierno provincial durante el período y se problematizará el lugar asignado a la participación ciudadana y a la institución policial en las políticas de seguridad. Para ello, utilizamos el análisis documental y de discursos de funcionarios políticos y policiales. Por último, retomaremos los debates relativos a la reforma del Código de Faltas, iniciado en la provincia durante el año 2011 y que se hizo efectiva en el año 2015. Esbozaremos un análisis de las posibles modificaciones en las competencias y prácticas policiales a partir de la nueva legislación. Para esto nos hemos servido del análisis bibliográfico, del análisis de datos provenientes del Ministerio Público Fiscal y de entrevistas a expertos en la problemática de nuestra ciudad.Fil: Sorbera, Pedro Oscar. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Castro, Julian Ariel. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Solans, María Inés. Universidad Nacional de Villa María. Fil: Castro, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Villa María. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10396spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10396Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:17.634Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional
title Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional
spellingShingle Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional
Sorbera, Pedro Oscar
Prevención del delito
Córdoba (Argentina : provincia)
Policía
Políticas públicas
title_short Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional
title_full Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional
title_fullStr Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional
title_full_unstemmed Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional
title_sort Estrategias de prevención del delito en la provincia de Córdoba (2007-2015) : participación ciudadana, institución policial y debates sobre la reforma del código contravencional
dc.creator.none.fl_str_mv Sorbera, Pedro Oscar
Castro, Julian Ariel
Solans, María Inés
Castro, Natalia Sofía
author Sorbera, Pedro Oscar
author_facet Sorbera, Pedro Oscar
Castro, Julian Ariel
Solans, María Inés
Castro, Natalia Sofía
author_role author
author2 Castro, Julian Ariel
Solans, María Inés
Castro, Natalia Sofía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prevención del delito
Córdoba (Argentina : provincia)
Policía
Políticas públicas
topic Prevención del delito
Córdoba (Argentina : provincia)
Policía
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente ponencia nos proponemos analizar las estrategias de prevención del delito desplegadas por el Estado provincial en el marco del Plan Estratégico Provincial para la prevención integral, previstas en la Ley de Seguridad Pública N° 9235 del año 2005. Presentaremos algunos de los primeros resultados del proyecto de investigación titulado “Políticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007- 2015)" del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María. Este proyecto tiene como objetivo analizar diferentes políticas públicas de seguridad del gobierno de la provincia de Córdoba problematizando el modelo institucional de la Policía y las prácticas policiales llevadas adelante para la gestión de conflictividades sociales entre los años 2007-2015. En dicho marco, en un primer momento, abordaremos en clave teórica las estrategias de prevención del delito. Para ello se analizarán las perspectivas disponibles en el campo de las ciencias sociales y criminológicas para el estudio de las estrategias de prevención. Luego describiremos las estructuras e iniciativas gubernamentales del Gobierno provincial durante el período y se problematizará el lugar asignado a la participación ciudadana y a la institución policial en las políticas de seguridad. Para ello, utilizamos el análisis documental y de discursos de funcionarios políticos y policiales. Por último, retomaremos los debates relativos a la reforma del Código de Faltas, iniciado en la provincia durante el año 2011 y que se hizo efectiva en el año 2015. Esbozaremos un análisis de las posibles modificaciones en las competencias y prácticas policiales a partir de la nueva legislación. Para esto nos hemos servido del análisis bibliográfico, del análisis de datos provenientes del Ministerio Público Fiscal y de entrevistas a expertos en la problemática de nuestra ciudad.
Fil: Sorbera, Pedro Oscar. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Castro, Julian Ariel. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Solans, María Inés. Universidad Nacional de Villa María.
Fil: Castro, Natalia Sofía. Universidad Nacional de Villa María.
description En la presente ponencia nos proponemos analizar las estrategias de prevención del delito desplegadas por el Estado provincial en el marco del Plan Estratégico Provincial para la prevención integral, previstas en la Ley de Seguridad Pública N° 9235 del año 2005. Presentaremos algunos de los primeros resultados del proyecto de investigación titulado “Políticas de seguridad y prácticas policiales en la provincia de Córdoba (2007- 2015)" del Instituto de Investigación de la Universidad Nacional de Villa María. Este proyecto tiene como objetivo analizar diferentes políticas públicas de seguridad del gobierno de la provincia de Córdoba problematizando el modelo institucional de la Policía y las prácticas policiales llevadas adelante para la gestión de conflictividades sociales entre los años 2007-2015. En dicho marco, en un primer momento, abordaremos en clave teórica las estrategias de prevención del delito. Para ello se analizarán las perspectivas disponibles en el campo de las ciencias sociales y criminológicas para el estudio de las estrategias de prevención. Luego describiremos las estructuras e iniciativas gubernamentales del Gobierno provincial durante el período y se problematizará el lugar asignado a la participación ciudadana y a la institución policial en las políticas de seguridad. Para ello, utilizamos el análisis documental y de discursos de funcionarios políticos y policiales. Por último, retomaremos los debates relativos a la reforma del Código de Faltas, iniciado en la provincia durante el año 2011 y que se hizo efectiva en el año 2015. Esbozaremos un análisis de las posibles modificaciones en las competencias y prácticas policiales a partir de la nueva legislación. Para esto nos hemos servido del análisis bibliográfico, del análisis de datos provenientes del Ministerio Público Fiscal y de entrevistas a expertos en la problemática de nuestra ciudad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10396
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784155937931264
score 12.982451