Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica
- Autores
- Ramírez, Gabriel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La infección por el virus de la Hepatitis E (HEV) es una enfermedad emergente de creciente preocupación en áreas no endémicas y países desarrollados. En los últimos años, se han descubierto aspectos desconocidos con respecto a la infección por HEV, como la posibilidad de que la enfermedad se convierta en crónica en personas inmunocomprometidas y en pacientes con trasplante de órgano sólido. Aquí se presenta un caso autóctono de infección crónica por HEV, en un hombre trasplantado de hígado, con la posterior reactivación del virus de Epstein-Barr (EBV) y el desarrollo de malignidad hematológica, en forma de linfoma de Burkitt. Con un tratamiento de 9 semanas de tratamiento con ribavirina y posterior quimioterapia, el paciente tuvo una evolución favorable y se recuperó completamente sin secuelas. Con el objetivo de estudiar la evolución clínica y paraclínica del paciente, se procedió a observar los cambios histológicos en las biopsias hepáticas y niveles de enzimas hepáticas a lo largo del seguimiento. Así mismo, se determinó la carga viral en el suero del paciente, observando su evolución mensual luego del comienzo del tratamiento con ribavirina. Por su parte, la cepa crónica de HEV fue sometida a un análisis filogenético para clasificarla genotípicamente. El presente estudio demostró la presencia del primer caso de hepatitis E crónica en Uruguay. Tratándose de un HEV-3, que estaba relacionado filogenéticamente con aislados humanos y porcinos reportados en Uruguay. El presente trabajo pretende comprender la sintomatología de esta enfermedad en paciente inmunocomprometidos, como así mismo ser un aporte de conocimiento al desarrollo de cronicidad en hepatitis E
Fil: Ramírez, Gabriel . Universidad de La República (Uruguay). - Materia
-
Virus de la Hepatitis E
Enfermedades infeccionas
Uruguay
Virus de la leucemia murina de abelson
Leucemia de Burkitt
Hepatitis E crónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13363
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_70b470eef820f637ed5c87fedc572115 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13363 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica Ramírez, Gabriel Virus de la Hepatitis EEnfermedades infeccionasUruguayVirus de la leucemia murina de abelson Leucemia de BurkittHepatitis E crónicaLa infección por el virus de la Hepatitis E (HEV) es una enfermedad emergente de creciente preocupación en áreas no endémicas y países desarrollados. En los últimos años, se han descubierto aspectos desconocidos con respecto a la infección por HEV, como la posibilidad de que la enfermedad se convierta en crónica en personas inmunocomprometidas y en pacientes con trasplante de órgano sólido. Aquí se presenta un caso autóctono de infección crónica por HEV, en un hombre trasplantado de hígado, con la posterior reactivación del virus de Epstein-Barr (EBV) y el desarrollo de malignidad hematológica, en forma de linfoma de Burkitt. Con un tratamiento de 9 semanas de tratamiento con ribavirina y posterior quimioterapia, el paciente tuvo una evolución favorable y se recuperó completamente sin secuelas. Con el objetivo de estudiar la evolución clínica y paraclínica del paciente, se procedió a observar los cambios histológicos en las biopsias hepáticas y niveles de enzimas hepáticas a lo largo del seguimiento. Así mismo, se determinó la carga viral en el suero del paciente, observando su evolución mensual luego del comienzo del tratamiento con ribavirina. Por su parte, la cepa crónica de HEV fue sometida a un análisis filogenético para clasificarla genotípicamente. El presente estudio demostró la presencia del primer caso de hepatitis E crónica en Uruguay. Tratándose de un HEV-3, que estaba relacionado filogenéticamente con aislados humanos y porcinos reportados en Uruguay. El presente trabajo pretende comprender la sintomatología de esta enfermedad en paciente inmunocomprometidos, como así mismo ser un aporte de conocimiento al desarrollo de cronicidad en hepatitis E Fil: Ramírez, Gabriel . Universidad de La República (Uruguay). Mirazo, Santiago 2018-10-01documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:28:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13363Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:28:38.399Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica |
title |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica |
spellingShingle |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica Ramírez, Gabriel Virus de la Hepatitis E Enfermedades infeccionas Uruguay Virus de la leucemia murina de abelson Leucemia de Burkitt Hepatitis E crónica |
title_short |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica |
title_full |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica |
title_fullStr |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica |
title_full_unstemmed |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica |
title_sort |
Hepatitis crónica asociada al virus de Hepatitis E en un paciente con trasplante hepático y posterior desarrollo de malignidad hematológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Gabriel |
author |
Ramírez, Gabriel |
author_facet |
Ramírez, Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mirazo, Santiago |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Virus de la Hepatitis E Enfermedades infeccionas Uruguay Virus de la leucemia murina de abelson Leucemia de Burkitt Hepatitis E crónica |
topic |
Virus de la Hepatitis E Enfermedades infeccionas Uruguay Virus de la leucemia murina de abelson Leucemia de Burkitt Hepatitis E crónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La infección por el virus de la Hepatitis E (HEV) es una enfermedad emergente de creciente preocupación en áreas no endémicas y países desarrollados. En los últimos años, se han descubierto aspectos desconocidos con respecto a la infección por HEV, como la posibilidad de que la enfermedad se convierta en crónica en personas inmunocomprometidas y en pacientes con trasplante de órgano sólido. Aquí se presenta un caso autóctono de infección crónica por HEV, en un hombre trasplantado de hígado, con la posterior reactivación del virus de Epstein-Barr (EBV) y el desarrollo de malignidad hematológica, en forma de linfoma de Burkitt. Con un tratamiento de 9 semanas de tratamiento con ribavirina y posterior quimioterapia, el paciente tuvo una evolución favorable y se recuperó completamente sin secuelas. Con el objetivo de estudiar la evolución clínica y paraclínica del paciente, se procedió a observar los cambios histológicos en las biopsias hepáticas y niveles de enzimas hepáticas a lo largo del seguimiento. Así mismo, se determinó la carga viral en el suero del paciente, observando su evolución mensual luego del comienzo del tratamiento con ribavirina. Por su parte, la cepa crónica de HEV fue sometida a un análisis filogenético para clasificarla genotípicamente. El presente estudio demostró la presencia del primer caso de hepatitis E crónica en Uruguay. Tratándose de un HEV-3, que estaba relacionado filogenéticamente con aislados humanos y porcinos reportados en Uruguay. El presente trabajo pretende comprender la sintomatología de esta enfermedad en paciente inmunocomprometidos, como así mismo ser un aporte de conocimiento al desarrollo de cronicidad en hepatitis E Fil: Ramírez, Gabriel . Universidad de La República (Uruguay). |
description |
La infección por el virus de la Hepatitis E (HEV) es una enfermedad emergente de creciente preocupación en áreas no endémicas y países desarrollados. En los últimos años, se han descubierto aspectos desconocidos con respecto a la infección por HEV, como la posibilidad de que la enfermedad se convierta en crónica en personas inmunocomprometidas y en pacientes con trasplante de órgano sólido. Aquí se presenta un caso autóctono de infección crónica por HEV, en un hombre trasplantado de hígado, con la posterior reactivación del virus de Epstein-Barr (EBV) y el desarrollo de malignidad hematológica, en forma de linfoma de Burkitt. Con un tratamiento de 9 semanas de tratamiento con ribavirina y posterior quimioterapia, el paciente tuvo una evolución favorable y se recuperó completamente sin secuelas. Con el objetivo de estudiar la evolución clínica y paraclínica del paciente, se procedió a observar los cambios histológicos en las biopsias hepáticas y niveles de enzimas hepáticas a lo largo del seguimiento. Así mismo, se determinó la carga viral en el suero del paciente, observando su evolución mensual luego del comienzo del tratamiento con ribavirina. Por su parte, la cepa crónica de HEV fue sometida a un análisis filogenético para clasificarla genotípicamente. El presente estudio demostró la presencia del primer caso de hepatitis E crónica en Uruguay. Tratándose de un HEV-3, que estaba relacionado filogenéticamente con aislados humanos y porcinos reportados en Uruguay. El presente trabajo pretende comprender la sintomatología de esta enfermedad en paciente inmunocomprometidos, como así mismo ser un aporte de conocimiento al desarrollo de cronicidad en hepatitis E |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
documento de conferencia info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13363 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/13363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
|
publisher.none.fl_str_mv |
|
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142695216513024 |
score |
12.712165 |