Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina

Autores
Lara, Andrea Juliana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se aborda al Ordenamiento Territorial como un procedimiento político administrativo, destacando el protagonismo del Estado, provincial o municipal de acuerdo a sus competencias y actos, convenios o reglamentos como resultados de un procedimiento administrativo. Retomar estos principios es importante para entender de qué manera los estados deben decidir en materia de ordenamiento territorial. En este contexto se destaca la importancia de la elaboración de un reglamento para la elaboración y aprobación de planes de Ordenamiento Territorial, en este caso el Plan de Ordenamiento Territorial (PPOT) de la provincia de Mendoza, Argentina, para cumplir las finalidades que la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos de Suelo, Ley Nº 8051 le impone. Se concluye que el modo de contribuir a la articulación entre las competencias provinciales y municipales es a partir de tres postulados 1) La unicidad de los criterios técnico- científicos en todo el territorio provincial; 2) La definición y aplicación uniforme de los instrumentos territoriales y económicos, de los instrumentos de gestión, coordinación y complementación y de ejecución y control y 3) La homogeneidad procedimental tanto en lo relativo a la elaboración de los reglamentos y planes provinciales y municipales como así también en lo relativo a los procedimientos de gestión, coordinación, ejecución y control del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, los que deben ser uniformes en todo el territorio de la Provincia. El fundamento de tales postulados está en las previsiones del artículo 11 de la Ley Nº 8051 que refiere a la uniformidad que debe primar en la elaboración de todos los planes de Ordenamiento Territorial ya sean provinciales o municipales. .
We boarded one of the meanings of the O.T, as political and administrative procedure. Highlights the role of the State, provincial or municipal, according to its powers, whose will is manifested through simple acts, conventions or regulations, actions, all of them result of an administrative procedure. Return to these principles is important to understand that way States must decide in matters of territorial management. In this context we deal with the importance of the regulations for the preparation and approval of the PPOT, in order to achieve a suitable Provincial Plan to meet the goals imposed by the law Nº 8051. We conclude that the way of contributing to the joint between the powers of provincial and municipal is from three postulates 1) the uniqueness of the criteria technical -scie ntific throughout the provincial territory; ((2) the definition and consistent application of the territorial and economic instruments, the instruments of management, coordination and complementation, execution and control and 3) procedural uniformity with regard to the elaboration of the regulations for provincial and municipal plans as well as in with regard to procedures for the management, coordination, execution and control of the Provincial land use Plan, which shall be uniform throughout the territory of Mendoza. The Foundation of such postulates is the article 11 of the law Nº 8051 referring to uniformity which should prevail in the elaboration of all land use plans, either provincial or municipal.
Fil: Lara, Andrea Juliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho
Fuente
Proyección, No. 16
http://bdigital.uncu.edu.ar/7542
Materia
Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo
Ley 8051
Plan Provincial de Ordenamiento Territorial
Políticas gubernamentales
Mendoza (Argentina : provincia)
Procedimiento administrativo
Planificación territorial
Legislación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7604

id BDUNCU_6fee092de6538571d761333f53c7559a
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7604
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, ArgentinaTerritorial managment as administrative procedure : regulations for the preparation and approval of the Territorial Management Plan, Mendoza, ArgentinaLara, Andrea JulianaLey de Ordenamiento Territorial y Uso del SueloLey 8051Plan Provincial de Ordenamiento TerritorialPolíticas gubernamentalesMendoza (Argentina : provincia)Procedimiento administrativoPlanificación territorialLegislaciónSe aborda al Ordenamiento Territorial como un procedimiento político administrativo, destacando el protagonismo del Estado, provincial o municipal de acuerdo a sus competencias y actos, convenios o reglamentos como resultados de un procedimiento administrativo. Retomar estos principios es importante para entender de qué manera los estados deben decidir en materia de ordenamiento territorial. En este contexto se destaca la importancia de la elaboración de un reglamento para la elaboración y aprobación de planes de Ordenamiento Territorial, en este caso el Plan de Ordenamiento Territorial (PPOT) de la provincia de Mendoza, Argentina, para cumplir las finalidades que la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos de Suelo, Ley Nº 8051 le impone. Se concluye que el modo de contribuir a la articulación entre las competencias provinciales y municipales es a partir de tres postulados 1) La unicidad de los criterios técnico- científicos en todo el territorio provincial; 2) La definición y aplicación uniforme de los instrumentos territoriales y económicos, de los instrumentos de gestión, coordinación y complementación y de ejecución y control y 3) La homogeneidad procedimental tanto en lo relativo a la elaboración de los reglamentos y planes provinciales y municipales como así también en lo relativo a los procedimientos de gestión, coordinación, ejecución y control del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, los que deben ser uniformes en todo el territorio de la Provincia. El fundamento de tales postulados está en las previsiones del artículo 11 de la Ley Nº 8051 que refiere a la uniformidad que debe primar en la elaboración de todos los planes de Ordenamiento Territorial ya sean provinciales o municipales. . We boarded one of the meanings of the O.T, as political and administrative procedure. Highlights the role of the State, provincial or municipal, according to its powers, whose will is manifested through simple acts, conventions or regulations, actions, all of them result of an administrative procedure. Return to these principles is important to understand that way States must decide in matters of territorial management. In this context we deal with the importance of the regulations for the preparation and approval of the PPOT, in order to achieve a suitable Provincial Plan to meet the goals imposed by the law Nº 8051. We conclude that the way of contributing to the joint between the powers of provincial and municipal is from three postulates 1) the uniqueness of the criteria technical -scie ntific throughout the provincial territory; ((2) the definition and consistent application of the territorial and economic instruments, the instruments of management, coordination and complementation, execution and control and 3) procedural uniformity with regard to the elaboration of the regulations for provincial and municipal plans as well as in with regard to procedures for the management, coordination, execution and control of the Provincial land use Plan, which shall be uniform throughout the territory of Mendoza. The Foundation of such postulates is the article 11 of the law Nº 8051 referring to uniformity which should prevail in the elaboration of all land use plans, either provincial or municipal.Fil: Lara, Andrea Juliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2014-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7604Proyección, No. 16http://bdigital.uncu.edu.ar/7542reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:51Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7604Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:51.573Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina
Territorial managment as administrative procedure : regulations for the preparation and approval of the Territorial Management Plan, Mendoza, Argentina
title Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina
spellingShingle Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina
Lara, Andrea Juliana
Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo
Ley 8051
Plan Provincial de Ordenamiento Territorial
Políticas gubernamentales
Mendoza (Argentina : provincia)
Procedimiento administrativo
Planificación territorial
Legislación
title_short Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina
title_full Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina
title_fullStr Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina
title_sort Ordenamiento territorial como procedimiento administrativo : reglamento del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lara, Andrea Juliana
author Lara, Andrea Juliana
author_facet Lara, Andrea Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo
Ley 8051
Plan Provincial de Ordenamiento Territorial
Políticas gubernamentales
Mendoza (Argentina : provincia)
Procedimiento administrativo
Planificación territorial
Legislación
topic Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo
Ley 8051
Plan Provincial de Ordenamiento Territorial
Políticas gubernamentales
Mendoza (Argentina : provincia)
Procedimiento administrativo
Planificación territorial
Legislación
dc.description.none.fl_txt_mv Se aborda al Ordenamiento Territorial como un procedimiento político administrativo, destacando el protagonismo del Estado, provincial o municipal de acuerdo a sus competencias y actos, convenios o reglamentos como resultados de un procedimiento administrativo. Retomar estos principios es importante para entender de qué manera los estados deben decidir en materia de ordenamiento territorial. En este contexto se destaca la importancia de la elaboración de un reglamento para la elaboración y aprobación de planes de Ordenamiento Territorial, en este caso el Plan de Ordenamiento Territorial (PPOT) de la provincia de Mendoza, Argentina, para cumplir las finalidades que la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos de Suelo, Ley Nº 8051 le impone. Se concluye que el modo de contribuir a la articulación entre las competencias provinciales y municipales es a partir de tres postulados 1) La unicidad de los criterios técnico- científicos en todo el territorio provincial; 2) La definición y aplicación uniforme de los instrumentos territoriales y económicos, de los instrumentos de gestión, coordinación y complementación y de ejecución y control y 3) La homogeneidad procedimental tanto en lo relativo a la elaboración de los reglamentos y planes provinciales y municipales como así también en lo relativo a los procedimientos de gestión, coordinación, ejecución y control del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, los que deben ser uniformes en todo el territorio de la Provincia. El fundamento de tales postulados está en las previsiones del artículo 11 de la Ley Nº 8051 que refiere a la uniformidad que debe primar en la elaboración de todos los planes de Ordenamiento Territorial ya sean provinciales o municipales. .
We boarded one of the meanings of the O.T, as political and administrative procedure. Highlights the role of the State, provincial or municipal, according to its powers, whose will is manifested through simple acts, conventions or regulations, actions, all of them result of an administrative procedure. Return to these principles is important to understand that way States must decide in matters of territorial management. In this context we deal with the importance of the regulations for the preparation and approval of the PPOT, in order to achieve a suitable Provincial Plan to meet the goals imposed by the law Nº 8051. We conclude that the way of contributing to the joint between the powers of provincial and municipal is from three postulates 1) the uniqueness of the criteria technical -scie ntific throughout the provincial territory; ((2) the definition and consistent application of the territorial and economic instruments, the instruments of management, coordination and complementation, execution and control and 3) procedural uniformity with regard to the elaboration of the regulations for provincial and municipal plans as well as in with regard to procedures for the management, coordination, execution and control of the Provincial land use Plan, which shall be uniform throughout the territory of Mendoza. The Foundation of such postulates is the article 11 of the law Nº 8051 referring to uniformity which should prevail in the elaboration of all land use plans, either provincial or municipal.
Fil: Lara, Andrea Juliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho
description Se aborda al Ordenamiento Territorial como un procedimiento político administrativo, destacando el protagonismo del Estado, provincial o municipal de acuerdo a sus competencias y actos, convenios o reglamentos como resultados de un procedimiento administrativo. Retomar estos principios es importante para entender de qué manera los estados deben decidir en materia de ordenamiento territorial. En este contexto se destaca la importancia de la elaboración de un reglamento para la elaboración y aprobación de planes de Ordenamiento Territorial, en este caso el Plan de Ordenamiento Territorial (PPOT) de la provincia de Mendoza, Argentina, para cumplir las finalidades que la Ley de Ordenamiento Territorial y Usos de Suelo, Ley Nº 8051 le impone. Se concluye que el modo de contribuir a la articulación entre las competencias provinciales y municipales es a partir de tres postulados 1) La unicidad de los criterios técnico- científicos en todo el territorio provincial; 2) La definición y aplicación uniforme de los instrumentos territoriales y económicos, de los instrumentos de gestión, coordinación y complementación y de ejecución y control y 3) La homogeneidad procedimental tanto en lo relativo a la elaboración de los reglamentos y planes provinciales y municipales como así también en lo relativo a los procedimientos de gestión, coordinación, ejecución y control del Plan Provincial de Ordenamiento Territorial, los que deben ser uniformes en todo el territorio de la Provincia. El fundamento de tales postulados está en las previsiones del artículo 11 de la Ley Nº 8051 que refiere a la uniformidad que debe primar en la elaboración de todos los planes de Ordenamiento Territorial ya sean provinciales o municipales. .
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7604
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 16
http://bdigital.uncu.edu.ar/7542
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340544131366912
score 12.623145