Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano

Autores
Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del epistolario de Francisco Romero, que permanece inédito, se analizan las cartas que intercambió con el filósofo personalista Edgar S. Brightman (1884–1953), como así también se alude a otros representantes dentro del movimiento en EEUU. Este escrito se apoya en la hipótesis del interés compartido por esta corriente de ideas dentro de los años que van desde la II Guerra Mundial hasta los inicios de la llamada Guerra Fría. Se alude también al propósito de ambos corresponsales por acercar la filosofía estadounidense y la desarrollada en América Latina. Las cartas en el repositorio se extienden entre 1939 y 1952. Se incluye como anexo la nota necrológica sobre Brightman redactada por José Vasconcelos con el fin de mostrar que su filosofía interesaba también en otros países latinoamericanos.
Within the unpublished epistolary collection of Francisco Romero, this work analyses the letters that were exchanged with the personalist philosopher Edgar S. Brightman (1884–1953), and it also refers to others representative philosophers inside the American Personalist movement. The hypothesis is that both maintain a mutual interest for these ideas during World War II until the beginnings of the so called Cold War. It also refers to the purpose of both correspondents to come closer American and Latin American philosophy. The letters in the collection were written between 1939 and 1952. This paper includes as appendix the obituary authored by José Vasconcelos about Brightman to show that his philosophy was of interest in other Latin American countries.
Fil: Jalif de Bertranou, Clara Alicia. Universidad Nacional de Cuyo
Fuente
CUYO, Vol. 29
http://bdigital.uncu.edu.ar/5583
Materia
Romero, Francisco
Brightman, Edgar S.
Filosofía americana
Filósofos estadounidenses
Correspondencia
Historia de las ideas
Siglo XX
Cartas personales

American personalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5589

id BDUNCU_6f2308f001fad9efa865f96746e8e235
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5589
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericanoMore than an epistolary relation : Francisco Romero, Edgar S. Brightman and the american personalismJalif de Bertranou, Clara AliciaRomero, FranciscoBrightman, Edgar S.Filosofía americanaFilósofos estadounidensesCorrespondenciaHistoria de las ideasSiglo XXCartas personalesAmerican personalismDentro del epistolario de Francisco Romero, que permanece inédito, se analizan las cartas que intercambió con el filósofo personalista Edgar S. Brightman (1884–1953), como así también se alude a otros representantes dentro del movimiento en EEUU. Este escrito se apoya en la hipótesis del interés compartido por esta corriente de ideas dentro de los años que van desde la II Guerra Mundial hasta los inicios de la llamada Guerra Fría. Se alude también al propósito de ambos corresponsales por acercar la filosofía estadounidense y la desarrollada en América Latina. Las cartas en el repositorio se extienden entre 1939 y 1952. Se incluye como anexo la nota necrológica sobre Brightman redactada por José Vasconcelos con el fin de mostrar que su filosofía interesaba también en otros países latinoamericanos.Within the unpublished epistolary collection of Francisco Romero, this work analyses the letters that were exchanged with the personalist philosopher Edgar S. Brightman (1884–1953), and it also refers to others representative philosophers inside the American Personalist movement. The hypothesis is that both maintain a mutual interest for these ideas during World War II until the beginnings of the so called Cold War. It also refers to the purpose of both correspondents to come closer American and Latin American philosophy. The letters in the collection were written between 1939 and 1952. This paper includes as appendix the obituary authored by José Vasconcelos about Brightman to show that his philosophy was of interest in other Latin American countries.Fil: Jalif de Bertranou, Clara Alicia. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana2012-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5589CUYO, Vol. 29http://bdigital.uncu.edu.ar/5583reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:37Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5589Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:38.095Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano
More than an epistolary relation : Francisco Romero, Edgar S. Brightman and the american personalism
title Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano
spellingShingle Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano
Jalif de Bertranou, Clara Alicia
Romero, Francisco
Brightman, Edgar S.
Filosofía americana
Filósofos estadounidenses
Correspondencia
Historia de las ideas
Siglo XX
Cartas personales
American personalism
title_short Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano
title_full Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano
title_fullStr Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano
title_full_unstemmed Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano
title_sort Algo más que una relación epistolar : Francisco Romero, Edgar S. Brightman y el personalismo norteamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Jalif de Bertranou, Clara Alicia
author Jalif de Bertranou, Clara Alicia
author_facet Jalif de Bertranou, Clara Alicia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Romero, Francisco
Brightman, Edgar S.
Filosofía americana
Filósofos estadounidenses
Correspondencia
Historia de las ideas
Siglo XX
Cartas personales

American personalism
topic Romero, Francisco
Brightman, Edgar S.
Filosofía americana
Filósofos estadounidenses
Correspondencia
Historia de las ideas
Siglo XX
Cartas personales
American personalism
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del epistolario de Francisco Romero, que permanece inédito, se analizan las cartas que intercambió con el filósofo personalista Edgar S. Brightman (1884–1953), como así también se alude a otros representantes dentro del movimiento en EEUU. Este escrito se apoya en la hipótesis del interés compartido por esta corriente de ideas dentro de los años que van desde la II Guerra Mundial hasta los inicios de la llamada Guerra Fría. Se alude también al propósito de ambos corresponsales por acercar la filosofía estadounidense y la desarrollada en América Latina. Las cartas en el repositorio se extienden entre 1939 y 1952. Se incluye como anexo la nota necrológica sobre Brightman redactada por José Vasconcelos con el fin de mostrar que su filosofía interesaba también en otros países latinoamericanos.
Within the unpublished epistolary collection of Francisco Romero, this work analyses the letters that were exchanged with the personalist philosopher Edgar S. Brightman (1884–1953), and it also refers to others representative philosophers inside the American Personalist movement. The hypothesis is that both maintain a mutual interest for these ideas during World War II until the beginnings of the so called Cold War. It also refers to the purpose of both correspondents to come closer American and Latin American philosophy. The letters in the collection were written between 1939 and 1952. This paper includes as appendix the obituary authored by José Vasconcelos about Brightman to show that his philosophy was of interest in other Latin American countries.
Fil: Jalif de Bertranou, Clara Alicia. Universidad Nacional de Cuyo
description Dentro del epistolario de Francisco Romero, que permanece inédito, se analizan las cartas que intercambió con el filósofo personalista Edgar S. Brightman (1884–1953), como así también se alude a otros representantes dentro del movimiento en EEUU. Este escrito se apoya en la hipótesis del interés compartido por esta corriente de ideas dentro de los años que van desde la II Guerra Mundial hasta los inicios de la llamada Guerra Fría. Se alude también al propósito de ambos corresponsales por acercar la filosofía estadounidense y la desarrollada en América Latina. Las cartas en el repositorio se extienden entre 1939 y 1952. Se incluye como anexo la nota necrológica sobre Brightman redactada por José Vasconcelos con el fin de mostrar que su filosofía interesaba también en otros países latinoamericanos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5589
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5589
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv CUYO, Vol. 29
http://bdigital.uncu.edu.ar/5583
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974825732112384
score 13.070432