Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)

Autores
Guevara, Juan C.; Pizzi, Daniel R.
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha considerado la situación mundial de la producción de frutos de cactus, evaluando su factibilidad económica en Mendoza (Argentina). La situación mundial se basó en informaciones bibliográficas y obtenidas en congresos y reuniones realizados en el país. Para la factibilidad económica del cultivo se consultó la bibliografía, opiniones de expertos y encuestas en mercados locales. Se analizaron los siguientes escenarios: plantaciones de 5, 10 Y 15 ha; rendimientos de fruto de 10 Y 15 t/ha.año y sus precios de venta: 0,7 y 1,0 $/kg. Se calculó la tasa interna de retorno, el valor actualizado neto y el período de recuperación de la inversión. En 70.000 ha cultivadas mundialmente se producen 400.000 t/h de frutos. México e Italia son los principales productores y exportadores. En la Argentina, su cultivo se ha expandido notablemente en los últimos años. Por ello, podría competir como proveedor en los mercados de Europa y EE.UU. El desarrollo del producto debería estar basado en la valorización de la calidad global, en campañas de promoción y en una distribución apropiadamente estructurada. Todos los escenarios analizados resultaron rentables
The world present status and the economic feasibilily of cactus pear production in Mendoza have been analized. The world present situation was described based on information from literature and from congresses and meetings carried out in Argentina. The economic feasibilily was estimated based on data obtained from the literature, consults to experts and inquires carried out in Argentinas markets. The following scenarios were analyzed: cacti plantation models of 5,10 and 15 ha; fruit yields of 10 and 15 t/ha and fruit selling prices: 0.7 and 1.0 $/kg. The internal rate of return, the net present worth and the payback period were calculated. The area devoted to cactus pear production in the world covers 70,000 ha. Fruit production: 400,000 t/year. Mexico and Italy are the main cactus pear producers and exporters. The cultivated area in Argentina has shown a noticeable increase in the latest years. Argentina would play very competitive role in supplying cactus pears to the European and United States markets. The cactus pear development must be based on the global qualily appraisal, promotional campaigns and a properly structured distribution. AII the studied scenarios were profitable.
Fil: Guevara, Juan C. . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Pizzi, Daniel R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fuente
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 30, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10714
Materia
Mendoza (Argentina : provincia)
Opuntia
Cactaceae
Estudio de mercado
Rentabilidad
Cactus
Fruto del cactus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:11683

id BDUNCU_6d0c6d3864f4694c4a55817689c89d76
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:11683
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina) Cactus pear (Opuntia SPP:) : world status and economic feasibility in Mendoza (Argentina)Guevara, Juan C. Pizzi, Daniel R.Mendoza (Argentina : provincia)OpuntiaCactaceaeEstudio de mercadoRentabilidadCactusFruto del cactusSe ha considerado la situación mundial de la producción de frutos de cactus, evaluando su factibilidad económica en Mendoza (Argentina). La situación mundial se basó en informaciones bibliográficas y obtenidas en congresos y reuniones realizados en el país. Para la factibilidad económica del cultivo se consultó la bibliografía, opiniones de expertos y encuestas en mercados locales. Se analizaron los siguientes escenarios: plantaciones de 5, 10 Y 15 ha; rendimientos de fruto de 10 Y 15 t/ha.año y sus precios de venta: 0,7 y 1,0 $/kg. Se calculó la tasa interna de retorno, el valor actualizado neto y el período de recuperación de la inversión. En 70.000 ha cultivadas mundialmente se producen 400.000 t/h de frutos. México e Italia son los principales productores y exportadores. En la Argentina, su cultivo se ha expandido notablemente en los últimos años. Por ello, podría competir como proveedor en los mercados de Europa y EE.UU. El desarrollo del producto debería estar basado en la valorización de la calidad global, en campañas de promoción y en una distribución apropiadamente estructurada. Todos los escenarios analizados resultaron rentables The world present status and the economic feasibilily of cactus pear production in Mendoza have been analized. The world present situation was described based on information from literature and from congresses and meetings carried out in Argentina. The economic feasibilily was estimated based on data obtained from the literature, consults to experts and inquires carried out in Argentinas markets. The following scenarios were analyzed: cacti plantation models of 5,10 and 15 ha; fruit yields of 10 and 15 t/ha and fruit selling prices: 0.7 and 1.0 $/kg. The internal rate of return, the net present worth and the payback period were calculated. The area devoted to cactus pear production in the world covers 70,000 ha. Fruit production: 400,000 t/year. Mexico and Italy are the main cactus pear producers and exporters. The cultivated area in Argentina has shown a noticeable increase in the latest years. Argentina would play very competitive role in supplying cactus pears to the European and United States markets. The cactus pear development must be based on the global qualily appraisal, promotional campaigns and a properly structured distribution. AII the studied scenarios were profitable. Fil: Guevara, Juan C. . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Fil: Pizzi, Daniel R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1998-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11683Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 30, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/10714reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:27Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:11683Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:28.577Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)
Cactus pear (Opuntia SPP:) : world status and economic feasibility in Mendoza (Argentina)
title Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)
spellingShingle Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)
Guevara, Juan C.
Mendoza (Argentina : provincia)
Opuntia
Cactaceae
Estudio de mercado
Rentabilidad
Cactus
Fruto del cactus
title_short Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)
title_full Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)
title_fullStr Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)
title_sort Cactus (Opuntia SPP.) : producción de frutos : situación mundial y factibilidad económica en Mendoza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Guevara, Juan C.
Pizzi, Daniel R.
author Guevara, Juan C.
author_facet Guevara, Juan C.
Pizzi, Daniel R.
author_role author
author2 Pizzi, Daniel R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : provincia)
Opuntia
Cactaceae
Estudio de mercado
Rentabilidad
Cactus
Fruto del cactus
topic Mendoza (Argentina : provincia)
Opuntia
Cactaceae
Estudio de mercado
Rentabilidad
Cactus
Fruto del cactus
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha considerado la situación mundial de la producción de frutos de cactus, evaluando su factibilidad económica en Mendoza (Argentina). La situación mundial se basó en informaciones bibliográficas y obtenidas en congresos y reuniones realizados en el país. Para la factibilidad económica del cultivo se consultó la bibliografía, opiniones de expertos y encuestas en mercados locales. Se analizaron los siguientes escenarios: plantaciones de 5, 10 Y 15 ha; rendimientos de fruto de 10 Y 15 t/ha.año y sus precios de venta: 0,7 y 1,0 $/kg. Se calculó la tasa interna de retorno, el valor actualizado neto y el período de recuperación de la inversión. En 70.000 ha cultivadas mundialmente se producen 400.000 t/h de frutos. México e Italia son los principales productores y exportadores. En la Argentina, su cultivo se ha expandido notablemente en los últimos años. Por ello, podría competir como proveedor en los mercados de Europa y EE.UU. El desarrollo del producto debería estar basado en la valorización de la calidad global, en campañas de promoción y en una distribución apropiadamente estructurada. Todos los escenarios analizados resultaron rentables
The world present status and the economic feasibilily of cactus pear production in Mendoza have been analized. The world present situation was described based on information from literature and from congresses and meetings carried out in Argentina. The economic feasibilily was estimated based on data obtained from the literature, consults to experts and inquires carried out in Argentinas markets. The following scenarios were analyzed: cacti plantation models of 5,10 and 15 ha; fruit yields of 10 and 15 t/ha and fruit selling prices: 0.7 and 1.0 $/kg. The internal rate of return, the net present worth and the payback period were calculated. The area devoted to cactus pear production in the world covers 70,000 ha. Fruit production: 400,000 t/year. Mexico and Italy are the main cactus pear producers and exporters. The cultivated area in Argentina has shown a noticeable increase in the latest years. Argentina would play very competitive role in supplying cactus pears to the European and United States markets. The cactus pear development must be based on the global qualily appraisal, promotional campaigns and a properly structured distribution. AII the studied scenarios were profitable.
Fil: Guevara, Juan C. . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
Fil: Pizzi, Daniel R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
description Se ha considerado la situación mundial de la producción de frutos de cactus, evaluando su factibilidad económica en Mendoza (Argentina). La situación mundial se basó en informaciones bibliográficas y obtenidas en congresos y reuniones realizados en el país. Para la factibilidad económica del cultivo se consultó la bibliografía, opiniones de expertos y encuestas en mercados locales. Se analizaron los siguientes escenarios: plantaciones de 5, 10 Y 15 ha; rendimientos de fruto de 10 Y 15 t/ha.año y sus precios de venta: 0,7 y 1,0 $/kg. Se calculó la tasa interna de retorno, el valor actualizado neto y el período de recuperación de la inversión. En 70.000 ha cultivadas mundialmente se producen 400.000 t/h de frutos. México e Italia son los principales productores y exportadores. En la Argentina, su cultivo se ha expandido notablemente en los últimos años. Por ello, podría competir como proveedor en los mercados de Europa y EE.UU. El desarrollo del producto debería estar basado en la valorización de la calidad global, en campañas de promoción y en una distribución apropiadamente estructurada. Todos los escenarios analizados resultaron rentables
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/11683
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11683
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 30, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/10714
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974859652497408
score 13.070432