Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal

Autores
Gudiño, María Elina
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El embalse Carrizal es una obra realizada sobre el río Tunuyán, que nace a la vida del oasis en el año 1971, acompañada de importantes proyectos de desarrollo económico e integración territorial. La inexistencia de una legislación adecuada a las necesidades generadas por esta infraestructura, la ineficiencia en su administración y la desconexión puesta de manifiesto entre el embalse y su zona de influencia, son las causas que provocan la falta de equipamiento turístico-recreativo adecuado y el aprovechamiento óptimo del recurso agua. En el caso de Potrerillos , se diferencian 3 zonas en donde el impacto de la presa puede producir cambios importantes, potenciando su desarrollo o provocando la aparición de externalidades negativas y mayores gastos de los previstos. Estas son : la márgenes del embalse, en donde se espera, al igual que en El Carrizal, el desarrollo de una serie de proyectos turísticos y recreativos; la zona de influencia de la Villa Potrerillos y la del Alto Potrerillos y la zona de riego del río Mendoza. La inserción de este tipo de obra debe ser planificada, y las políticas y acciones a implementar deben surgir de un análisis profundo de su realidad, de las limitaciones y potencialidades naturales como también de las necesidades y requerimientos de todos los agentes que participan en la construcción del nuevo ecosistema.
The building of dams-reservoirs in areas like Mendoza contributes to regulate the mountain rivers flow volume, to a greater better use of irrigation water, to electric power generation, but they can also provoke important environment imbalances and the appearance of undesirable costs. The province of Mendoza has El Carrizal dam as precedent, a building work similar to that one of Potrerillos, which has provided an important experience that must be taken into account so as not to commit the same mistakes and promote actions to help achieve greater social, environmental and economic benefits. The need to consider, not only the building aspects of the work but also those related to the planning of the reservoir uses and its influence area, is important. The policies and actions to be implemented must arise from a deep analysis of its reality, its limitations and natural potentials as well as the needs and requirements of all the agents that participate in this process and also the laws that regulate the changing process, within an adequate and efficient administrative and operative framework. All in all, it must be accompanied by a true territory regulation.
Fil: Gudiño, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Fuente
Proyección, No. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/3107
Materia
Mendoza (Argentina)
Potrerillos (Mendoza, Argentina)
Carrizal (Mendoza, Argentina)
Impacto ambiental
Environment impact
Ordenamiento territorial

Territorial management
Hydraulic building works
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3124

id BDUNCU_6c4ef1115a9823c49f7da52d034b36ae
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3124
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal So that it does not happen to Potrerillos what happened to El Carrizal Gudiño, María ElinaMendoza (Argentina)Potrerillos (Mendoza, Argentina)Carrizal (Mendoza, Argentina)Impacto ambientalEnvironment impactOrdenamiento territorialTerritorial managementHydraulic building worksEl embalse Carrizal es una obra realizada sobre el río Tunuyán, que nace a la vida del oasis en el año 1971, acompañada de importantes proyectos de desarrollo económico e integración territorial. La inexistencia de una legislación adecuada a las necesidades generadas por esta infraestructura, la ineficiencia en su administración y la desconexión puesta de manifiesto entre el embalse y su zona de influencia, son las causas que provocan la falta de equipamiento turístico-recreativo adecuado y el aprovechamiento óptimo del recurso agua. En el caso de Potrerillos , se diferencian 3 zonas en donde el impacto de la presa puede producir cambios importantes, potenciando su desarrollo o provocando la aparición de externalidades negativas y mayores gastos de los previstos. Estas son : la márgenes del embalse, en donde se espera, al igual que en El Carrizal, el desarrollo de una serie de proyectos turísticos y recreativos; la zona de influencia de la Villa Potrerillos y la del Alto Potrerillos y la zona de riego del río Mendoza. La inserción de este tipo de obra debe ser planificada, y las políticas y acciones a implementar deben surgir de un análisis profundo de su realidad, de las limitaciones y potencialidades naturales como también de las necesidades y requerimientos de todos los agentes que participan en la construcción del nuevo ecosistema.The building of dams-reservoirs in areas like Mendoza contributes to regulate the mountain rivers flow volume, to a greater better use of irrigation water, to electric power generation, but they can also provoke important environment imbalances and the appearance of undesirable costs. The province of Mendoza has El Carrizal dam as precedent, a building work similar to that one of Potrerillos, which has provided an important experience that must be taken into account so as not to commit the same mistakes and promote actions to help achieve greater social, environmental and economic benefits. The need to consider, not only the building aspects of the work but also those related to the planning of the reservoir uses and its influence area, is important. The policies and actions to be implemented must arise from a deep analysis of its reality, its limitations and natural potentials as well as the needs and requirements of all the agents that participate in this process and also the laws that regulate the changing process, within an adequate and efficient administrative and operative framework. All in all, it must be accompanied by a true territory regulation.Fil: Gudiño, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2003-03-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3124Proyección, No. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/3107reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3124Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:20.751Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal
So that it does not happen to Potrerillos what happened to El Carrizal
title Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal
spellingShingle Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal
Gudiño, María Elina
Mendoza (Argentina)
Potrerillos (Mendoza, Argentina)
Carrizal (Mendoza, Argentina)
Impacto ambiental
Environment impact
Ordenamiento territorial
Territorial management
Hydraulic building works
title_short Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal
title_full Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal
title_fullStr Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal
title_full_unstemmed Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal
title_sort Para que no pase con Potrerillos lo que pasó con El Carrizal
dc.creator.none.fl_str_mv Gudiño, María Elina
author Gudiño, María Elina
author_facet Gudiño, María Elina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Potrerillos (Mendoza, Argentina)
Carrizal (Mendoza, Argentina)
Impacto ambiental
Environment impact
Ordenamiento territorial

Territorial management
Hydraulic building works
topic Mendoza (Argentina)
Potrerillos (Mendoza, Argentina)
Carrizal (Mendoza, Argentina)
Impacto ambiental
Environment impact
Ordenamiento territorial
Territorial management
Hydraulic building works
dc.description.none.fl_txt_mv El embalse Carrizal es una obra realizada sobre el río Tunuyán, que nace a la vida del oasis en el año 1971, acompañada de importantes proyectos de desarrollo económico e integración territorial. La inexistencia de una legislación adecuada a las necesidades generadas por esta infraestructura, la ineficiencia en su administración y la desconexión puesta de manifiesto entre el embalse y su zona de influencia, son las causas que provocan la falta de equipamiento turístico-recreativo adecuado y el aprovechamiento óptimo del recurso agua. En el caso de Potrerillos , se diferencian 3 zonas en donde el impacto de la presa puede producir cambios importantes, potenciando su desarrollo o provocando la aparición de externalidades negativas y mayores gastos de los previstos. Estas son : la márgenes del embalse, en donde se espera, al igual que en El Carrizal, el desarrollo de una serie de proyectos turísticos y recreativos; la zona de influencia de la Villa Potrerillos y la del Alto Potrerillos y la zona de riego del río Mendoza. La inserción de este tipo de obra debe ser planificada, y las políticas y acciones a implementar deben surgir de un análisis profundo de su realidad, de las limitaciones y potencialidades naturales como también de las necesidades y requerimientos de todos los agentes que participan en la construcción del nuevo ecosistema.
The building of dams-reservoirs in areas like Mendoza contributes to regulate the mountain rivers flow volume, to a greater better use of irrigation water, to electric power generation, but they can also provoke important environment imbalances and the appearance of undesirable costs. The province of Mendoza has El Carrizal dam as precedent, a building work similar to that one of Potrerillos, which has provided an important experience that must be taken into account so as not to commit the same mistakes and promote actions to help achieve greater social, environmental and economic benefits. The need to consider, not only the building aspects of the work but also those related to the planning of the reservoir uses and its influence area, is important. The policies and actions to be implemented must arise from a deep analysis of its reality, its limitations and natural potentials as well as the needs and requirements of all the agents that participate in this process and also the laws that regulate the changing process, within an adequate and efficient administrative and operative framework. All in all, it must be accompanied by a true territory regulation.
Fil: Gudiño, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
description El embalse Carrizal es una obra realizada sobre el río Tunuyán, que nace a la vida del oasis en el año 1971, acompañada de importantes proyectos de desarrollo económico e integración territorial. La inexistencia de una legislación adecuada a las necesidades generadas por esta infraestructura, la ineficiencia en su administración y la desconexión puesta de manifiesto entre el embalse y su zona de influencia, son las causas que provocan la falta de equipamiento turístico-recreativo adecuado y el aprovechamiento óptimo del recurso agua. En el caso de Potrerillos , se diferencian 3 zonas en donde el impacto de la presa puede producir cambios importantes, potenciando su desarrollo o provocando la aparición de externalidades negativas y mayores gastos de los previstos. Estas son : la márgenes del embalse, en donde se espera, al igual que en El Carrizal, el desarrollo de una serie de proyectos turísticos y recreativos; la zona de influencia de la Villa Potrerillos y la del Alto Potrerillos y la zona de riego del río Mendoza. La inserción de este tipo de obra debe ser planificada, y las políticas y acciones a implementar deben surgir de un análisis profundo de su realidad, de las limitaciones y potencialidades naturales como también de las necesidades y requerimientos de todos los agentes que participan en la construcción del nuevo ecosistema.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3124
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/3107
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974815819923456
score 13.070432