La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818...

Autores
Galarza, Antonio F.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente investigación se realiza una reconstrucción de la estructura tributaria de la tesorería de Mendoza a fines del período colonial y primeros años independientes. Se analizan los ramos de ingresos y egresos de la caja cuyana -Mendoza, San Juan y San Luis- entre 1806 y 1818, identificando cambios y continuidades en el funcionamiento fiscal, las modificaciones en los impuestos recabados, la evolución de la toma de préstamos y los vínculos entre la hacienda cuyana -colonial e independiente- tanto con la tesorería de Buenos Aires así como con otras instituciones con potestad fiscal, como el Cabildo de Mendoza y la administración general de tabacos y naipes.
The article deals with the tributary structure of the Exchequer of Cuyo, between 1806 and 1818. We analyze the incomes and expenditures of the Exchequer of Cuyo (San Juan, San Luis and Mendoza provinces) and identify changes and continuities in tax levy, fiscal performance, the public debt evolution and the links with the treasure of Buenos Aires -at colonial and independent times- as well as with another institutions with fiscal jurisdiction, like the Cabildo and the Tobacco's administration.
Fil: Galarza, Antonio F.. Universidad Nacional de Mar del Plata
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 53, No. 1, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/10414
Materia
Historia de Mendoza
Régimen tributario
Mendoza (Argentina : provincia)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10416

id BDUNCU_67eb75d92dfbf7962cbc88a6497440ee
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10416
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)Galarza, Antonio F.Historia de MendozaRégimen tributarioMendoza (Argentina : provincia)En la presente investigación se realiza una reconstrucción de la estructura tributaria de la tesorería de Mendoza a fines del período colonial y primeros años independientes. Se analizan los ramos de ingresos y egresos de la caja cuyana -Mendoza, San Juan y San Luis- entre 1806 y 1818, identificando cambios y continuidades en el funcionamiento fiscal, las modificaciones en los impuestos recabados, la evolución de la toma de préstamos y los vínculos entre la hacienda cuyana -colonial e independiente- tanto con la tesorería de Buenos Aires así como con otras instituciones con potestad fiscal, como el Cabildo de Mendoza y la administración general de tabacos y naipes.The article deals with the tributary structure of the Exchequer of Cuyo, between 1806 and 1818. We analyze the incomes and expenditures of the Exchequer of Cuyo (San Juan, San Luis and Mendoza provinces) and identify changes and continuities in tax levy, fiscal performance, the public debt evolution and the links with the treasure of Buenos Aires -at colonial and independent times- as well as with another institutions with fiscal jurisdiction, like the Cabildo and the Tobacco's administration.Fil: Galarza, Antonio F.. Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2018-05-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10416Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 53, No. 1, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/10414reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10416Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:14.567Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
title La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
spellingShingle La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
Galarza, Antonio F.
Historia de Mendoza
Régimen tributario
Mendoza (Argentina : provincia)
title_short La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
title_full La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
title_fullStr La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
title_full_unstemmed La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
title_sort La pesada herencia tardo-colonial : cambios y continuidades en la estructura tributaria de la caja de Mendoza a fines de la colonia y comienzos del período independiente (1806-1818)
dc.creator.none.fl_str_mv Galarza, Antonio F.
author Galarza, Antonio F.
author_facet Galarza, Antonio F.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia de Mendoza
Régimen tributario
Mendoza (Argentina : provincia)
topic Historia de Mendoza
Régimen tributario
Mendoza (Argentina : provincia)
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente investigación se realiza una reconstrucción de la estructura tributaria de la tesorería de Mendoza a fines del período colonial y primeros años independientes. Se analizan los ramos de ingresos y egresos de la caja cuyana -Mendoza, San Juan y San Luis- entre 1806 y 1818, identificando cambios y continuidades en el funcionamiento fiscal, las modificaciones en los impuestos recabados, la evolución de la toma de préstamos y los vínculos entre la hacienda cuyana -colonial e independiente- tanto con la tesorería de Buenos Aires así como con otras instituciones con potestad fiscal, como el Cabildo de Mendoza y la administración general de tabacos y naipes.
The article deals with the tributary structure of the Exchequer of Cuyo, between 1806 and 1818. We analyze the incomes and expenditures of the Exchequer of Cuyo (San Juan, San Luis and Mendoza provinces) and identify changes and continuities in tax levy, fiscal performance, the public debt evolution and the links with the treasure of Buenos Aires -at colonial and independent times- as well as with another institutions with fiscal jurisdiction, like the Cabildo and the Tobacco's administration.
Fil: Galarza, Antonio F.. Universidad Nacional de Mar del Plata
description En la presente investigación se realiza una reconstrucción de la estructura tributaria de la tesorería de Mendoza a fines del período colonial y primeros años independientes. Se analizan los ramos de ingresos y egresos de la caja cuyana -Mendoza, San Juan y San Luis- entre 1806 y 1818, identificando cambios y continuidades en el funcionamiento fiscal, las modificaciones en los impuestos recabados, la evolución de la toma de préstamos y los vínculos entre la hacienda cuyana -colonial e independiente- tanto con la tesorería de Buenos Aires así como con otras instituciones con potestad fiscal, como el Cabildo de Mendoza y la administración general de tabacos y naipes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10416
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, Vol. 53, No. 1, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/10414
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974855024082944
score 13.070432