Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo

Autores
Sáenz, Sergio Julián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es una continuación de estudios realizados desde la perspectiva filosófica en relación con la Odontología Mínimamente lnvasiva (OMI). Presentamos una caracterización general de esta orientación en cuanto a conjunto de técnicas y procedimientos específicos. El objetivo principal es desarrollar los supuestos teóricos de OMI como práctica profesional. Esta producción se refiere a la Antropología Filosófica en relación al concepto de "filosofia de trabajo" en OMI, con la finalidad de ofrecer un enfoque correspondiente al ámbito de la interdisciplina ciencia - humanidades. La metodología utilizada ha sido la revisión de material bibliográfico dentro del modelo cualitativo de interpretación.
This article is a continuation of research studies carried out from a phiIosophic point of view concerning Minimal Invasive Odontology (MIO). We offer a general description of this position as regards specific techniques and procedures to be employed. The main goal is to develop the theoretical basis of MIO as a professional practice. This paper makes reference to Philosophical Anthropology connected with the Philosophy of Work on MIO with the purpose of sharing the corresponding outlook on the interdisciplinary science - humanities area. The methodoIogy used has been based on the revision of bibliographic sources within a cualitative pattern of interpretation.
Fil: Sáenz, Sergio Julián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Fuente
Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 4, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5562
Materia
Antropología filosófica
Odontología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5792

id BDUNCU_66a1fb5668b44e1989fe2c126d02ecd4
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5792
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajoSáenz, Sergio JuliánAntropología filosóficaOdontologíaEste trabajo es una continuación de estudios realizados desde la perspectiva filosófica en relación con la Odontología Mínimamente lnvasiva (OMI). Presentamos una caracterización general de esta orientación en cuanto a conjunto de técnicas y procedimientos específicos. El objetivo principal es desarrollar los supuestos teóricos de OMI como práctica profesional. Esta producción se refiere a la Antropología Filosófica en relación al concepto de "filosofia de trabajo" en OMI, con la finalidad de ofrecer un enfoque correspondiente al ámbito de la interdisciplina ciencia - humanidades. La metodología utilizada ha sido la revisión de material bibliográfico dentro del modelo cualitativo de interpretación.This article is a continuation of research studies carried out from a phiIosophic point of view concerning Minimal Invasive Odontology (MIO). We offer a general description of this position as regards specific techniques and procedures to be employed. The main goal is to develop the theoretical basis of MIO as a professional practice. This paper makes reference to Philosophical Anthropology connected with the Philosophy of Work on MIO with the purpose of sharing the corresponding outlook on the interdisciplinary science - humanities area. The methodoIogy used has been based on the revision of bibliographic sources within a cualitative pattern of interpretation.Fil: Sáenz, Sergio Julián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2010-03-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5792Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 4, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/5562reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:35Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5792Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:35.87Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo
title Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo
spellingShingle Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo
Sáenz, Sergio Julián
Antropología filosófica
Odontología
title_short Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo
title_full Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo
title_fullStr Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo
title_full_unstemmed Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo
title_sort Odontología y antropología filosófica : odontología mínimamente invasiva como filosofía de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Sáenz, Sergio Julián
author Sáenz, Sergio Julián
author_facet Sáenz, Sergio Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología filosófica
Odontología
topic Antropología filosófica
Odontología
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es una continuación de estudios realizados desde la perspectiva filosófica en relación con la Odontología Mínimamente lnvasiva (OMI). Presentamos una caracterización general de esta orientación en cuanto a conjunto de técnicas y procedimientos específicos. El objetivo principal es desarrollar los supuestos teóricos de OMI como práctica profesional. Esta producción se refiere a la Antropología Filosófica en relación al concepto de "filosofia de trabajo" en OMI, con la finalidad de ofrecer un enfoque correspondiente al ámbito de la interdisciplina ciencia - humanidades. La metodología utilizada ha sido la revisión de material bibliográfico dentro del modelo cualitativo de interpretación.
This article is a continuation of research studies carried out from a phiIosophic point of view concerning Minimal Invasive Odontology (MIO). We offer a general description of this position as regards specific techniques and procedures to be employed. The main goal is to develop the theoretical basis of MIO as a professional practice. This paper makes reference to Philosophical Anthropology connected with the Philosophy of Work on MIO with the purpose of sharing the corresponding outlook on the interdisciplinary science - humanities area. The methodoIogy used has been based on the revision of bibliographic sources within a cualitative pattern of interpretation.
Fil: Sáenz, Sergio Julián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
description Este trabajo es una continuación de estudios realizados desde la perspectiva filosófica en relación con la Odontología Mínimamente lnvasiva (OMI). Presentamos una caracterización general de esta orientación en cuanto a conjunto de técnicas y procedimientos específicos. El objetivo principal es desarrollar los supuestos teóricos de OMI como práctica profesional. Esta producción se refiere a la Antropología Filosófica en relación al concepto de "filosofia de trabajo" en OMI, con la finalidad de ofrecer un enfoque correspondiente al ámbito de la interdisciplina ciencia - humanidades. La metodología utilizada ha sido la revisión de material bibliográfico dentro del modelo cualitativo de interpretación.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5792
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 4, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/5562
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340538325401600
score 12.623145