Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas
- Autores
- Carballo Méndez, Fernando de Jesús; Rodríguez Ortiz, Juan Carlos; García Hernández, José Luis; Alcalá Jáuregui, Jorge Alonso; Preciado Rangel, Pablo; Rodríguez Fuentes, Humberto; Villarreal Guerrero, Federico
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En México, la turba de Sphagnum (peat moss), es el principal sustrato utilizado para la producción de plántulas de hortalizas en bandeja de poliestireno, su precio es elevado por ser de importación, lo que hace necesario estudiar alternativas de menor costo. Por lo anterior, se propone mezclar la turba con materiales orgánicos de origen local como la gallinaza (G) y biosólido (B) para producir plántulas de pepino (Cucumis sativus L.) y calabacita (Cucurbita pepo L.). Ocho mezclas de material orgánico-turba fueron evaluadas para cada especie: 1) 4% G + 96% turba; 2) 8% G + 92% turba; 3) 12% G + 88% turba; 4) 16% G + 84% turba; 5) 4% B + 96% turba; 6) 8% B + 92% turba; 7) 12% B + 88% turba; 8) 16% B + 84% turba, el tratamiento testigo fue 100% turba. En los resultados se destaca, en pepino, la mezcla con 16% de biosólido que afectó positivamente en unidades SPAD (Soil Plant Analysis Development), diámetro de tallo y área foliar, mientras que la mezcla con 12% de gallinaza aumentó peso seco de parte aérea y total (P ≤ 0,05). En calabacita, la mezcla con 16% de gallinaza incrementó área foliar (P ≤ 0,05). En las variables de altura, peso seco de raíz y balance de plántula no se encontraron diferencias significativas en ambas especies y mezclas. Se concluye que mezclas de turba europea (peat moss) con gallinaza o biosólido, son una importante alternativa técnica y económica para la producción de plántulas en pepino y calabacita.
In Mexico, Sphagnum turbe (peat moss) is the main substrate used for the production of vegetable seedlings in polystyrene trays. It is imported and thus has an elevated price, therefore some lower cost alternatives need to be addressed. This work proposes a mixture of peat with local organic materials as poultry manure (PM) and biosolid (B) to produce cucumber (Cucumis sativus L.) and zucchini (Cucurbita pepo L.) seedlings. Eight mixtures of organic material-peat were evaluated for each species: 1) 4% PM + 96% peat; 2) 8% PM + 92% peat; 3) 12% PM + 88% peat; 4) 16% PM + 84% peat; 5) 4% B + 96% peat; 6) 8% B + 92% peat; 7) 12% B + 88% peat; 8) 16% B + 84% peat, and 100% peat as control. Compared with the control, the mixture with 16% of biosolid affected positively SPAD (Soil Plant Analysis Development) units, stem diameter and leaf area in cucumber seedlings, while the mixture with 12% of poultry manure increased aerial and total dry weight (P ≤ 0.05). In zucchini, the mixture with 16% of poultry manure increased leaf area (P ≤ 0.05). No significant differences were found in height, root dry weight and seedling balance in both species and mixtures. We concluded that use of peat moss mixed with poultry manure or biosolid represents an important technical and economic alternative for cucumber and zucchini seedling production.
Fil: Carballo Méndez, Fernando de Jesús. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía
Fil: Rodríguez Ortiz, Juan Carlos. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía
Fil: García Hernández, José Luis.
Fil: Alcalá Jáuregui, Jorge Alonso. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía
Fil: Preciado Rangel, Pablo. Instituto Tecnológico de Torreón (México)
Fil: Rodríguez Fuentes, Humberto. Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Facultad de Agronomía.
Fil: Villarreal Guerrero, Federico. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 49, no. 2
http://bdigital.uncu.edu.ar/9598 - Materia
-
Turba
Biosólidos
Producción de plántulas
Cucurbitaceae
Cucumis sativus
Cucurbita pepo
Plántulas
Abonos
Pepino
Calabacín
Seedling
Manure
Plant nutrition
Gallinaza
Nutrición vegetal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9643
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_66728c63289e58b0ae92114279cbb532 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9643 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas Effect of poultry manure and biosolid mixed with European turbe for cucurbit seedling production Carballo Méndez, Fernando de JesúsRodríguez Ortiz, Juan CarlosGarcía Hernández, José LuisAlcalá Jáuregui, Jorge AlonsoPreciado Rangel, PabloRodríguez Fuentes, HumbertoVillarreal Guerrero, FedericoTurbaBiosólidosProducción de plántulasCucurbitaceaeCucumis sativusCucurbita pepoPlántulasAbonosPepinoCalabacínSeedlingManurePlant nutritionGallinazaNutrición vegetalEn México, la turba de Sphagnum (peat moss), es el principal sustrato utilizado para la producción de plántulas de hortalizas en bandeja de poliestireno, su precio es elevado por ser de importación, lo que hace necesario estudiar alternativas de menor costo. Por lo anterior, se propone mezclar la turba con materiales orgánicos de origen local como la gallinaza (G) y biosólido (B) para producir plántulas de pepino (Cucumis sativus L.) y calabacita (Cucurbita pepo L.). Ocho mezclas de material orgánico-turba fueron evaluadas para cada especie: 1) 4% G + 96% turba; 2) 8% G + 92% turba; 3) 12% G + 88% turba; 4) 16% G + 84% turba; 5) 4% B + 96% turba; 6) 8% B + 92% turba; 7) 12% B + 88% turba; 8) 16% B + 84% turba, el tratamiento testigo fue 100% turba. En los resultados se destaca, en pepino, la mezcla con 16% de biosólido que afectó positivamente en unidades SPAD (Soil Plant Analysis Development), diámetro de tallo y área foliar, mientras que la mezcla con 12% de gallinaza aumentó peso seco de parte aérea y total (P ≤ 0,05). En calabacita, la mezcla con 16% de gallinaza incrementó área foliar (P ≤ 0,05). En las variables de altura, peso seco de raíz y balance de plántula no se encontraron diferencias significativas en ambas especies y mezclas. Se concluye que mezclas de turba europea (peat moss) con gallinaza o biosólido, son una importante alternativa técnica y económica para la producción de plántulas en pepino y calabacita.In Mexico, Sphagnum turbe (peat moss) is the main substrate used for the production of vegetable seedlings in polystyrene trays. It is imported and thus has an elevated price, therefore some lower cost alternatives need to be addressed. This work proposes a mixture of peat with local organic materials as poultry manure (PM) and biosolid (B) to produce cucumber (Cucumis sativus L.) and zucchini (Cucurbita pepo L.) seedlings. Eight mixtures of organic material-peat were evaluated for each species: 1) 4% PM + 96% peat; 2) 8% PM + 92% peat; 3) 12% PM + 88% peat; 4) 16% PM + 84% peat; 5) 4% B + 96% peat; 6) 8% B + 92% peat; 7) 12% B + 88% peat; 8) 16% B + 84% peat, and 100% peat as control. Compared with the control, the mixture with 16% of biosolid affected positively SPAD (Soil Plant Analysis Development) units, stem diameter and leaf area in cucumber seedlings, while the mixture with 12% of poultry manure increased aerial and total dry weight (P ≤ 0.05). In zucchini, the mixture with 16% of poultry manure increased leaf area (P ≤ 0.05). No significant differences were found in height, root dry weight and seedling balance in both species and mixtures. We concluded that use of peat moss mixed with poultry manure or biosolid represents an important technical and economic alternative for cucumber and zucchini seedling production.Fil: Carballo Méndez, Fernando de Jesús. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía Fil: Rodríguez Ortiz, Juan Carlos. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía Fil: García Hernández, José Luis. Fil: Alcalá Jáuregui, Jorge Alonso. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía Fil: Preciado Rangel, Pablo. Instituto Tecnológico de Torreón (México) Fil: Rodríguez Fuentes, Humberto. Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Facultad de Agronomía. Fil: Villarreal Guerrero, Federico. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2017-09-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9643Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 49, no. 2http://bdigital.uncu.edu.ar/9598reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9643Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:09.507Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas Effect of poultry manure and biosolid mixed with European turbe for cucurbit seedling production |
title |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas |
spellingShingle |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas Carballo Méndez, Fernando de Jesús Turba Biosólidos Producción de plántulas Cucurbitaceae Cucumis sativus Cucurbita pepo Plántulas Abonos Pepino Calabacín Seedling Manure Plant nutrition Gallinaza Nutrición vegetal |
title_short |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas |
title_full |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas |
title_fullStr |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas |
title_full_unstemmed |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas |
title_sort |
Efecto de gallinaza y biosólido en mezcla con turba europea para producción de plántulas de cucurbitáceas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carballo Méndez, Fernando de Jesús Rodríguez Ortiz, Juan Carlos García Hernández, José Luis Alcalá Jáuregui, Jorge Alonso Preciado Rangel, Pablo Rodríguez Fuentes, Humberto Villarreal Guerrero, Federico |
author |
Carballo Méndez, Fernando de Jesús |
author_facet |
Carballo Méndez, Fernando de Jesús Rodríguez Ortiz, Juan Carlos García Hernández, José Luis Alcalá Jáuregui, Jorge Alonso Preciado Rangel, Pablo Rodríguez Fuentes, Humberto Villarreal Guerrero, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Ortiz, Juan Carlos García Hernández, José Luis Alcalá Jáuregui, Jorge Alonso Preciado Rangel, Pablo Rodríguez Fuentes, Humberto Villarreal Guerrero, Federico |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turba Biosólidos Producción de plántulas Cucurbitaceae Cucumis sativus Cucurbita pepo Plántulas Abonos Pepino Calabacín Seedling Manure Plant nutrition Gallinaza Nutrición vegetal |
topic |
Turba Biosólidos Producción de plántulas Cucurbitaceae Cucumis sativus Cucurbita pepo Plántulas Abonos Pepino Calabacín Seedling Manure Plant nutrition Gallinaza Nutrición vegetal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En México, la turba de Sphagnum (peat moss), es el principal sustrato utilizado para la producción de plántulas de hortalizas en bandeja de poliestireno, su precio es elevado por ser de importación, lo que hace necesario estudiar alternativas de menor costo. Por lo anterior, se propone mezclar la turba con materiales orgánicos de origen local como la gallinaza (G) y biosólido (B) para producir plántulas de pepino (Cucumis sativus L.) y calabacita (Cucurbita pepo L.). Ocho mezclas de material orgánico-turba fueron evaluadas para cada especie: 1) 4% G + 96% turba; 2) 8% G + 92% turba; 3) 12% G + 88% turba; 4) 16% G + 84% turba; 5) 4% B + 96% turba; 6) 8% B + 92% turba; 7) 12% B + 88% turba; 8) 16% B + 84% turba, el tratamiento testigo fue 100% turba. En los resultados se destaca, en pepino, la mezcla con 16% de biosólido que afectó positivamente en unidades SPAD (Soil Plant Analysis Development), diámetro de tallo y área foliar, mientras que la mezcla con 12% de gallinaza aumentó peso seco de parte aérea y total (P ≤ 0,05). En calabacita, la mezcla con 16% de gallinaza incrementó área foliar (P ≤ 0,05). En las variables de altura, peso seco de raíz y balance de plántula no se encontraron diferencias significativas en ambas especies y mezclas. Se concluye que mezclas de turba europea (peat moss) con gallinaza o biosólido, son una importante alternativa técnica y económica para la producción de plántulas en pepino y calabacita. In Mexico, Sphagnum turbe (peat moss) is the main substrate used for the production of vegetable seedlings in polystyrene trays. It is imported and thus has an elevated price, therefore some lower cost alternatives need to be addressed. This work proposes a mixture of peat with local organic materials as poultry manure (PM) and biosolid (B) to produce cucumber (Cucumis sativus L.) and zucchini (Cucurbita pepo L.) seedlings. Eight mixtures of organic material-peat were evaluated for each species: 1) 4% PM + 96% peat; 2) 8% PM + 92% peat; 3) 12% PM + 88% peat; 4) 16% PM + 84% peat; 5) 4% B + 96% peat; 6) 8% B + 92% peat; 7) 12% B + 88% peat; 8) 16% B + 84% peat, and 100% peat as control. Compared with the control, the mixture with 16% of biosolid affected positively SPAD (Soil Plant Analysis Development) units, stem diameter and leaf area in cucumber seedlings, while the mixture with 12% of poultry manure increased aerial and total dry weight (P ≤ 0.05). In zucchini, the mixture with 16% of poultry manure increased leaf area (P ≤ 0.05). No significant differences were found in height, root dry weight and seedling balance in both species and mixtures. We concluded that use of peat moss mixed with poultry manure or biosolid represents an important technical and economic alternative for cucumber and zucchini seedling production. Fil: Carballo Méndez, Fernando de Jesús. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía Fil: Rodríguez Ortiz, Juan Carlos. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía Fil: García Hernández, José Luis. Fil: Alcalá Jáuregui, Jorge Alonso. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía Fil: Preciado Rangel, Pablo. Instituto Tecnológico de Torreón (México) Fil: Rodríguez Fuentes, Humberto. Universidad Autónoma de Nuevo León (México). Facultad de Agronomía. Fil: Villarreal Guerrero, Federico. Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía |
description |
En México, la turba de Sphagnum (peat moss), es el principal sustrato utilizado para la producción de plántulas de hortalizas en bandeja de poliestireno, su precio es elevado por ser de importación, lo que hace necesario estudiar alternativas de menor costo. Por lo anterior, se propone mezclar la turba con materiales orgánicos de origen local como la gallinaza (G) y biosólido (B) para producir plántulas de pepino (Cucumis sativus L.) y calabacita (Cucurbita pepo L.). Ocho mezclas de material orgánico-turba fueron evaluadas para cada especie: 1) 4% G + 96% turba; 2) 8% G + 92% turba; 3) 12% G + 88% turba; 4) 16% G + 84% turba; 5) 4% B + 96% turba; 6) 8% B + 92% turba; 7) 12% B + 88% turba; 8) 16% B + 84% turba, el tratamiento testigo fue 100% turba. En los resultados se destaca, en pepino, la mezcla con 16% de biosólido que afectó positivamente en unidades SPAD (Soil Plant Analysis Development), diámetro de tallo y área foliar, mientras que la mezcla con 12% de gallinaza aumentó peso seco de parte aérea y total (P ≤ 0,05). En calabacita, la mezcla con 16% de gallinaza incrementó área foliar (P ≤ 0,05). En las variables de altura, peso seco de raíz y balance de plántula no se encontraron diferencias significativas en ambas especies y mezclas. Se concluye que mezclas de turba europea (peat moss) con gallinaza o biosólido, son una importante alternativa técnica y económica para la producción de plántulas en pepino y calabacita. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9643 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 49, no. 2 http://bdigital.uncu.edu.ar/9598 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974852330291200 |
score |
13.070432 |