El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica
- Autores
- Buzai, Gustavo Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El nacimiento de la ciencia en Mileto (Jonia) en el siglo VI aC se encuentra relacionado con la necesidad de obtener explicaciones racionales al funcionamiento de la realidad. En este contexto Anaximandro (610-546 aC) realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza. El presente trabajo analizará la construcción del mapa en el contexto científico y el de una Geografía que intenta representar un mundo medible y predecible. Esto proporciona una importante base para la futura definición de la Geografía como ciencia espacial.
The birth of science in Miletus (Ionia) in the sixth century bC is related to the need to obtain rational explanations of reality. In this context Anaximander (610-546 bC) makes important contributions to the understanding the origin, the structure of the universe and the Earth, and culminates with the construction of a world map published in his book on nature. The present work analyzes the construction of the map in the scientific context where Geography presents a measurable and predictable world. This provides an important basis for the future definition of Geography as a spatial science.
Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján - Fuente
- Boletín de Estudios Geográficos, No. 108
http://bdigital.uncu.edu.ar/10248 - Materia
-
Geografía
Racionalidad científica
Mapas antiguos
Ciencia Jónica
Mapa de Anaximandro
Aporte científico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:10262
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_64288981aed80b8a4efb41aeb38f3dea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10262 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científicaBuzai, Gustavo DanielGeografíaRacionalidad científicaMapas antiguosCiencia JónicaMapa de AnaximandroAporte científicoEl nacimiento de la ciencia en Mileto (Jonia) en el siglo VI aC se encuentra relacionado con la necesidad de obtener explicaciones racionales al funcionamiento de la realidad. En este contexto Anaximandro (610-546 aC) realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza. El presente trabajo analizará la construcción del mapa en el contexto científico y el de una Geografía que intenta representar un mundo medible y predecible. Esto proporciona una importante base para la futura definición de la Geografía como ciencia espacial.The birth of science in Miletus (Ionia) in the sixth century bC is related to the need to obtain rational explanations of reality. In this context Anaximander (610-546 bC) makes important contributions to the understanding the origin, the structure of the universe and the Earth, and culminates with the construction of a world map published in his book on nature. The present work analyzes the construction of the map in the scientific context where Geography presents a measurable and predictable world. This provides an important basis for the future definition of Geography as a spatial science.Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2017-06-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10262Boletín de Estudios Geográficos, No. 108http://bdigital.uncu.edu.ar/10248reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:13Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10262Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:13.536Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica |
title |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica |
spellingShingle |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica Buzai, Gustavo Daniel Geografía Racionalidad científica Mapas antiguos Ciencia Jónica Mapa de Anaximandro Aporte científico |
title_short |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica |
title_full |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica |
title_fullStr |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica |
title_full_unstemmed |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica |
title_sort |
El mapa de Anaximandro : primer aporte geográfico a la racionalidad científica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buzai, Gustavo Daniel |
author |
Buzai, Gustavo Daniel |
author_facet |
Buzai, Gustavo Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Racionalidad científica Mapas antiguos Ciencia Jónica Mapa de Anaximandro Aporte científico |
topic |
Geografía Racionalidad científica Mapas antiguos Ciencia Jónica Mapa de Anaximandro Aporte científico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El nacimiento de la ciencia en Mileto (Jonia) en el siglo VI aC se encuentra relacionado con la necesidad de obtener explicaciones racionales al funcionamiento de la realidad. En este contexto Anaximandro (610-546 aC) realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza. El presente trabajo analizará la construcción del mapa en el contexto científico y el de una Geografía que intenta representar un mundo medible y predecible. Esto proporciona una importante base para la futura definición de la Geografía como ciencia espacial. The birth of science in Miletus (Ionia) in the sixth century bC is related to the need to obtain rational explanations of reality. In this context Anaximander (610-546 bC) makes important contributions to the understanding the origin, the structure of the universe and the Earth, and culminates with the construction of a world map published in his book on nature. The present work analyzes the construction of the map in the scientific context where Geography presents a measurable and predictable world. This provides an important basis for the future definition of Geography as a spatial science. Fil: Buzai, Gustavo Daniel. Universidad Nacional de Luján |
description |
El nacimiento de la ciencia en Mileto (Jonia) en el siglo VI aC se encuentra relacionado con la necesidad de obtener explicaciones racionales al funcionamiento de la realidad. En este contexto Anaximandro (610-546 aC) realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza. El presente trabajo analizará la construcción del mapa en el contexto científico y el de una Geografía que intenta representar un mundo medible y predecible. Esto proporciona una importante base para la futura definición de la Geografía como ciencia espacial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10262 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/10262 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de Estudios Geográficos, No. 108 http://bdigital.uncu.edu.ar/10248 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974854516572160 |
score |
13.070432 |