Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa
- Autores
- Tizio, Ricardo
- Año de publicación
- 1960
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente ensayo tuvo por objeto determinar el efecto de la temperatura sobre la manifestación del fenómeno de ahilamiento (filosité) de brotes de tubérculos de papas de la variedad Bintje, clase élite, seccionados para formar con la mitad de cada uno, dos lotes. Estos se colocaron en condiciones de crecimiento controladas y con bajas (7º-9ºC) y altas (23º-25ºC) temperaturas, originando las últimas, en el 100% de los casos, brotes ahilados. Test serológicos para virus X, Y y S, dieron resultados negativos en todos los casos, deduciéndose que el fenómeno investigado puede también manifestarse por efecto de altas temperaturas actuando sobre el crecimiento de los brotes o la posterior brotación de yemas durmientes sobre los tubérculos.
Fil: Tizio, Ricardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 8, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/8165 - Materia
-
Papa
Solanum tuberosum
Ahilamiento
Enfermedades de las plantas
Fisiología vegetal
Frío
Calor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:8194
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_566428a2a8b24043287ae538793ca637 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8194 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa Tizio, RicardoPapaSolanum tuberosumAhilamientoEnfermedades de las plantasFisiología vegetalFríoCalorEl presente ensayo tuvo por objeto determinar el efecto de la temperatura sobre la manifestación del fenómeno de ahilamiento (filosité) de brotes de tubérculos de papas de la variedad Bintje, clase élite, seccionados para formar con la mitad de cada uno, dos lotes. Estos se colocaron en condiciones de crecimiento controladas y con bajas (7º-9ºC) y altas (23º-25ºC) temperaturas, originando las últimas, en el 100% de los casos, brotes ahilados. Test serológicos para virus X, Y y S, dieron resultados negativos en todos los casos, deduciéndose que el fenómeno investigado puede también manifestarse por efecto de altas temperaturas actuando sobre el crecimiento de los brotes o la posterior brotación de yemas durmientes sobre los tubérculos.Fil: Tizio, Ricardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1960-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8194Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 8, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/8165reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8194Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:56.427Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa |
title |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa |
spellingShingle |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa Tizio, Ricardo Papa Solanum tuberosum Ahilamiento Enfermedades de las plantas Fisiología vegetal Frío Calor |
title_short |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa |
title_full |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa |
title_fullStr |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa |
title_full_unstemmed |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa |
title_sort |
Efecto de las altas temperaturas sobre el ahilamiento de los brotes de papa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tizio, Ricardo |
author |
Tizio, Ricardo |
author_facet |
Tizio, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Papa Solanum tuberosum Ahilamiento Enfermedades de las plantas Fisiología vegetal Frío Calor |
topic |
Papa Solanum tuberosum Ahilamiento Enfermedades de las plantas Fisiología vegetal Frío Calor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente ensayo tuvo por objeto determinar el efecto de la temperatura sobre la manifestación del fenómeno de ahilamiento (filosité) de brotes de tubérculos de papas de la variedad Bintje, clase élite, seccionados para formar con la mitad de cada uno, dos lotes. Estos se colocaron en condiciones de crecimiento controladas y con bajas (7º-9ºC) y altas (23º-25ºC) temperaturas, originando las últimas, en el 100% de los casos, brotes ahilados. Test serológicos para virus X, Y y S, dieron resultados negativos en todos los casos, deduciéndose que el fenómeno investigado puede también manifestarse por efecto de altas temperaturas actuando sobre el crecimiento de los brotes o la posterior brotación de yemas durmientes sobre los tubérculos. Fil: Tizio, Ricardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
description |
El presente ensayo tuvo por objeto determinar el efecto de la temperatura sobre la manifestación del fenómeno de ahilamiento (filosité) de brotes de tubérculos de papas de la variedad Bintje, clase élite, seccionados para formar con la mitad de cada uno, dos lotes. Estos se colocaron en condiciones de crecimiento controladas y con bajas (7º-9ºC) y altas (23º-25ºC) temperaturas, originando las últimas, en el 100% de los casos, brotes ahilados. Test serológicos para virus X, Y y S, dieron resultados negativos en todos los casos, deduciéndose que el fenómeno investigado puede también manifestarse por efecto de altas temperaturas actuando sobre el crecimiento de los brotes o la posterior brotación de yemas durmientes sobre los tubérculos. |
publishDate |
1960 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1960-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8194 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8194 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 8, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/8165 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340545473544192 |
score |
12.623145 |