La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política
- Autores
- Segovia, Juan Fernando
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La investigación ubica la Constitución de 1949 en una corriente político-constitucional favorable al reformismo de la Constitución de 1853, presente durante el siglo XX. Desde la perspectiva de la historia de las ideas políticas y de la historia del derecho, se rescatan y analizan una extensa literatura jurídico-política y una masa considerable de proyectos legislativos que propiciaban la reforma constitucional, algunos olvidados y otros escasamente estudiados. En cuanto a la Constitución de 1949, se exploran las ideas y conceptos que la presiden, a la vista del proceso reformista de cuatro décadas que la anticipaba. De tal modo que el texto constitucional no fue ni el producto de la decisión de Perón de perpetuarse en el poder ni el fruto de mentes fanáticas. Lo significativo del cambio constitucional peronista fue el montaje de un Estado nuevo, en una "estatización lisa y llana" de la sociedad argentina
- Materia
-
Historia Argentina
Historia politica
Argentina. Presidente (1946-1952 : Perón)
Peronismo
Legitimidad de los gobiernos
Constituciones
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:13806
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_4d0cfa9467873a818704cc019f6445df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:13806 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad políticaSegovia, Juan FernandoHistoria ArgentinaHistoria politicaArgentina. Presidente (1946-1952 : Perón)PeronismoLegitimidad de los gobiernosConstitucionesArgentinaLa investigación ubica la Constitución de 1949 en una corriente político-constitucional favorable al reformismo de la Constitución de 1853, presente durante el siglo XX. Desde la perspectiva de la historia de las ideas políticas y de la historia del derecho, se rescatan y analizan una extensa literatura jurídico-política y una masa considerable de proyectos legislativos que propiciaban la reforma constitucional, algunos olvidados y otros escasamente estudiados. En cuanto a la Constitución de 1949, se exploran las ideas y conceptos que la presiden, a la vista del proceso reformista de cuatro décadas que la anticipaba. De tal modo que el texto constitucional no fue ni el producto de la decisión de Perón de perpetuarse en el poder ni el fruto de mentes fanáticas. Lo significativo del cambio constitucional peronista fue el montaje de un Estado nuevo, en una "estatización lisa y llana" de la sociedad argentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y ArgentinaEDIFYLEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoMuñiz, Clara Luz2009Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/13806spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:13806Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:54.475Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política |
title |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política |
spellingShingle |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política Segovia, Juan Fernando Historia Argentina Historia politica Argentina. Presidente (1946-1952 : Perón) Peronismo Legitimidad de los gobiernos Constituciones Argentina |
title_short |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política |
title_full |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política |
title_fullStr |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política |
title_full_unstemmed |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política |
title_sort |
La Constitución de Perón de 1949 : el reformismo entre la legalidad constitucional y la legitimidad política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segovia, Juan Fernando |
author |
Segovia, Juan Fernando |
author_facet |
Segovia, Juan Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñiz, Clara Luz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Argentina Historia politica Argentina. Presidente (1946-1952 : Perón) Peronismo Legitimidad de los gobiernos Constituciones Argentina |
topic |
Historia Argentina Historia politica Argentina. Presidente (1946-1952 : Perón) Peronismo Legitimidad de los gobiernos Constituciones Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación ubica la Constitución de 1949 en una corriente político-constitucional favorable al reformismo de la Constitución de 1853, presente durante el siglo XX. Desde la perspectiva de la historia de las ideas políticas y de la historia del derecho, se rescatan y analizan una extensa literatura jurídico-política y una masa considerable de proyectos legislativos que propiciaban la reforma constitucional, algunos olvidados y otros escasamente estudiados. En cuanto a la Constitución de 1949, se exploran las ideas y conceptos que la presiden, a la vista del proceso reformista de cuatro décadas que la anticipaba. De tal modo que el texto constitucional no fue ni el producto de la decisión de Perón de perpetuarse en el poder ni el fruto de mentes fanáticas. Lo significativo del cambio constitucional peronista fue el montaje de un Estado nuevo, en una "estatización lisa y llana" de la sociedad argentina |
description |
La investigación ubica la Constitución de 1949 en una corriente político-constitucional favorable al reformismo de la Constitución de 1853, presente durante el siglo XX. Desde la perspectiva de la historia de las ideas políticas y de la historia del derecho, se rescatan y analizan una extensa literatura jurídico-política y una masa considerable de proyectos legislativos que propiciaban la reforma constitucional, algunos olvidados y otros escasamente estudiados. En cuanto a la Constitución de 1949, se exploran las ideas y conceptos que la presiden, a la vista del proceso reformista de cuatro décadas que la anticipaba. De tal modo que el texto constitucional no fue ni el producto de la decisión de Perón de perpetuarse en el poder ni el fruto de mentes fanáticas. Lo significativo del cambio constitucional peronista fue el montaje de un Estado nuevo, en una "estatización lisa y llana" de la sociedad argentina |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Textual: Libros info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uncu.edu.ar/13806 |
url |
https://bdigital.uncu.edu.ar/13806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons 2.5.ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina EDIFYL Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina EDIFYL Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974867044958208 |
score |
13.070432 |