Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)

Autores
Jofré, José Luis
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación del Estado con las empresas públicas ha sido oscilante a lo largo de la historia argentina. El objetivo de este trabajo es demostrar esta relación en el período que va desde 1976 hasta 2001. Mientras otros autores ven a este período como de liberalización de la economía, aquí se afirma que las instancias estatales siempre apuntalaron la dinámica de acumulación suscitada por la de las empresas públicas. Independientemente de que el rasgo característico del periodo analizado se destaque por la trasferencia de activos al sector privado, el Estado auspició este proceso favoreciendo la concentración económica.
The relation of the State with the public compames has been oscillating throughout Argentine history. The objective of this work is to demonstrate this relation in the period that goes from 1976 to 2001. While other authors see this penod like of liberalizaron of the economy, here she affirms that the state instances always propped up the dynamics of accumulation provoked by the companies public. Independently of which the attribute distinctive of the analyzed period is characterized by the transference of assets to the deprived sector, the State supported east process favoring the economic concentration.
Fil: Jofré, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Confluencia, Año 3, no. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/3657
Materia
Argentina
Historia de Argentina
Economía
Siglo XX
Empresas públicas
Privatización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3671

id BDUNCU_4afdfe7b00f8bba06244493e09009d05
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3671
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)Jofré, José LuisArgentinaHistoria de ArgentinaEconomíaSiglo XXEmpresas públicasPrivatizaciónLa relación del Estado con las empresas públicas ha sido oscilante a lo largo de la historia argentina. El objetivo de este trabajo es demostrar esta relación en el período que va desde 1976 hasta 2001. Mientras otros autores ven a este período como de liberalización de la economía, aquí se afirma que las instancias estatales siempre apuntalaron la dinámica de acumulación suscitada por la de las empresas públicas. Independientemente de que el rasgo característico del periodo analizado se destaque por la trasferencia de activos al sector privado, el Estado auspició este proceso favoreciendo la concentración económica.The relation of the State with the public compames has been oscillating throughout Argentine history. The objective of this work is to demonstrate this relation in the period that goes from 1976 to 2001. While other authors see this penod like of liberalizaron of the economy, here she affirms that the state instances always propped up the dynamics of accumulation provoked by the companies public. Independently of which the attribute distinctive of the analyzed period is characterized by the transference of assets to the deprived sector, the State supported east process favoring the economic concentration.Fil: Jofré, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2007-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3671Confluencia, Año 3, no. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/3657reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:23Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3671Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:23.873Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)
title Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)
spellingShingle Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)
Jofré, José Luis
Argentina
Historia de Argentina
Economía
Siglo XX
Empresas públicas
Privatización
title_short Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)
title_full Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)
title_fullStr Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)
title_full_unstemmed Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)
title_sort Empresas públicas : de estatales a privadas (1976-2001)
dc.creator.none.fl_str_mv Jofré, José Luis
author Jofré, José Luis
author_facet Jofré, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Historia de Argentina
Economía
Siglo XX
Empresas públicas
Privatización

topic Argentina
Historia de Argentina
Economía
Siglo XX
Empresas públicas
Privatización
dc.description.none.fl_txt_mv La relación del Estado con las empresas públicas ha sido oscilante a lo largo de la historia argentina. El objetivo de este trabajo es demostrar esta relación en el período que va desde 1976 hasta 2001. Mientras otros autores ven a este período como de liberalización de la economía, aquí se afirma que las instancias estatales siempre apuntalaron la dinámica de acumulación suscitada por la de las empresas públicas. Independientemente de que el rasgo característico del periodo analizado se destaque por la trasferencia de activos al sector privado, el Estado auspició este proceso favoreciendo la concentración económica.
The relation of the State with the public compames has been oscillating throughout Argentine history. The objective of this work is to demonstrate this relation in the period that goes from 1976 to 2001. While other authors see this penod like of liberalizaron of the economy, here she affirms that the state instances always propped up the dynamics of accumulation provoked by the companies public. Independently of which the attribute distinctive of the analyzed period is characterized by the transference of assets to the deprived sector, the State supported east process favoring the economic concentration.
Fil: Jofré, José Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description La relación del Estado con las empresas públicas ha sido oscilante a lo largo de la historia argentina. El objetivo de este trabajo es demostrar esta relación en el período que va desde 1976 hasta 2001. Mientras otros autores ven a este período como de liberalización de la economía, aquí se afirma que las instancias estatales siempre apuntalaron la dinámica de acumulación suscitada por la de las empresas públicas. Independientemente de que el rasgo característico del periodo analizado se destaque por la trasferencia de activos al sector privado, el Estado auspició este proceso favoreciendo la concentración económica.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3671
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3671
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Confluencia, Año 3, no. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/3657
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974817379155968
score 13.070432