Notas fanerogámicas mendocinas 1
- Autores
- Ruiz Leal, Adrián
- Año de publicación
- 1964
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta serie de notas, hemos reunido plantas nuevas, raras o poco conocidas para el sector Centro-Este de la provincia de Mendoza, siguiendo el mismo criterio sustentado en otro trabajo nuestro de próxima aparición pero aplicado ahora exclusivamente a las plantas de aquella zona del territorio provincial. Esto es así, porque desde hace varios años en que comenzamos a publicar novedades. florísticas para Mendoza ( 2 ,3,4), que ahora incluimos en estas notas, para que no queden dispersas, nos dimos cuenta de que la existencia de muchos elementos nuevos en aquella región, respondían más que a presencia esporádica de los mismos allí, a una corriente chaqueña florísticamente empobrecida que llega hasta muy adentro del territorio provincial, destituída de la mayor parte de sus fanerófitos o sólo raramente presente por algún nanofanerófito pero representada, sobre todo, por caméfitos, hemicriptófitos y geófitos, como los que señalamos más. adelante. Ello hizo que continuáramos documentando nuevos materiales con miras a elaborar un trabajo más amplio, quedando así diferidas nuestras contribuciones hasta hoy.
Fil: Ruiz Leal, Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 11, no. 1-2
http://bdigital.uncu.edu.ar/18120 - Materia
-
Plantas
Especies
Spermatophyta
Floricultura
Fanerógamas
Florísticas
Fanerófitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:18189
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_44b480ebae9ec8682bf291beef43cf20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:18189 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 Ruiz Leal, AdriánPlantasEspeciesSpermatophytaFloriculturaFanerógamasFlorísticasFanerófitosEn esta serie de notas, hemos reunido plantas nuevas, raras o poco conocidas para el sector Centro-Este de la provincia de Mendoza, siguiendo el mismo criterio sustentado en otro trabajo nuestro de próxima aparición pero aplicado ahora exclusivamente a las plantas de aquella zona del territorio provincial. Esto es así, porque desde hace varios años en que comenzamos a publicar novedades. florísticas para Mendoza ( 2 ,3,4), que ahora incluimos en estas notas, para que no queden dispersas, nos dimos cuenta de que la existencia de muchos elementos nuevos en aquella región, respondían más que a presencia esporádica de los mismos allí, a una corriente chaqueña florísticamente empobrecida que llega hasta muy adentro del territorio provincial, destituída de la mayor parte de sus fanerófitos o sólo raramente presente por algún nanofanerófito pero representada, sobre todo, por caméfitos, hemicriptófitos y geófitos, como los que señalamos más. adelante. Ello hizo que continuáramos documentando nuevos materiales con miras a elaborar un trabajo más amplio, quedando así diferidas nuestras contribuciones hasta hoy.Fil: Ruiz Leal, Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1964-02-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/18189Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 11, no. 1-2http://bdigital.uncu.edu.ar/18120reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:16:08Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:18189Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:16:08.389Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 |
| title |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 |
| spellingShingle |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 Ruiz Leal, Adrián Plantas Especies Spermatophyta Floricultura Fanerógamas Florísticas Fanerófitos |
| title_short |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 |
| title_full |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 |
| title_fullStr |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 |
| title_full_unstemmed |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 |
| title_sort |
Notas fanerogámicas mendocinas 1 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Leal, Adrián |
| author |
Ruiz Leal, Adrián |
| author_facet |
Ruiz Leal, Adrián |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Especies Spermatophyta Floricultura Fanerógamas Florísticas Fanerófitos |
| topic |
Plantas Especies Spermatophyta Floricultura Fanerógamas Florísticas Fanerófitos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta serie de notas, hemos reunido plantas nuevas, raras o poco conocidas para el sector Centro-Este de la provincia de Mendoza, siguiendo el mismo criterio sustentado en otro trabajo nuestro de próxima aparición pero aplicado ahora exclusivamente a las plantas de aquella zona del territorio provincial. Esto es así, porque desde hace varios años en que comenzamos a publicar novedades. florísticas para Mendoza ( 2 ,3,4), que ahora incluimos en estas notas, para que no queden dispersas, nos dimos cuenta de que la existencia de muchos elementos nuevos en aquella región, respondían más que a presencia esporádica de los mismos allí, a una corriente chaqueña florísticamente empobrecida que llega hasta muy adentro del territorio provincial, destituída de la mayor parte de sus fanerófitos o sólo raramente presente por algún nanofanerófito pero representada, sobre todo, por caméfitos, hemicriptófitos y geófitos, como los que señalamos más. adelante. Ello hizo que continuáramos documentando nuevos materiales con miras a elaborar un trabajo más amplio, quedando así diferidas nuestras contribuciones hasta hoy. Fil: Ruiz Leal, Adrián. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
| description |
En esta serie de notas, hemos reunido plantas nuevas, raras o poco conocidas para el sector Centro-Este de la provincia de Mendoza, siguiendo el mismo criterio sustentado en otro trabajo nuestro de próxima aparición pero aplicado ahora exclusivamente a las plantas de aquella zona del territorio provincial. Esto es así, porque desde hace varios años en que comenzamos a publicar novedades. florísticas para Mendoza ( 2 ,3,4), que ahora incluimos en estas notas, para que no queden dispersas, nos dimos cuenta de que la existencia de muchos elementos nuevos en aquella región, respondían más que a presencia esporádica de los mismos allí, a una corriente chaqueña florísticamente empobrecida que llega hasta muy adentro del territorio provincial, destituída de la mayor parte de sus fanerófitos o sólo raramente presente por algún nanofanerófito pero representada, sobre todo, por caméfitos, hemicriptófitos y geófitos, como los que señalamos más. adelante. Ello hizo que continuáramos documentando nuevos materiales con miras a elaborar un trabajo más amplio, quedando así diferidas nuestras contribuciones hasta hoy. |
| publishDate |
1964 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1964-02-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18189 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/18189 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 11, no. 1-2 http://bdigital.uncu.edu.ar/18120 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1846784180128579584 |
| score |
12.982451 |