"A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge

Autores
Besso Pianetto, Jorge O.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión de la identidad es algo que hoy en día nos seduce de manera particular, ya sea por su contenido en sí, como a causa de los procesos culturales uniformizadores generados en los últimos años por la globalización, razones por las cuales el tema ha adquirido una renovada importancia. Sin embargo, nos cuesta introducirnos en el asunto, debido sobre todo a la complejidad que presenta, como a la confrontación de ideas, modelos, interpretaciones e intereses en dura colisión que genera. Esto puede observarse visiblemente en nuestra actual realidad latinoamericana: desde México hasta Bolivia, el ideario aborigen ha resurgido en contraposición con aquellos sectores representantes de la antigua oligarquía criolla, materializándose en distintos movimientos sociales que pugnan por el control de los resortes del poder político y económico.
Fil: Besso Pianetto, Jorge O.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Fuente
Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7662
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7680

id BDUNCU_3e9d0c3668b164ea2314043a8d8dc748
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7680
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano JorgeBesso Pianetto, Jorge O.La cuestión de la identidad es algo que hoy en día nos seduce de manera particular, ya sea por su contenido en sí, como a causa de los procesos culturales uniformizadores generados en los últimos años por la globalización, razones por las cuales el tema ha adquirido una renovada importancia. Sin embargo, nos cuesta introducirnos en el asunto, debido sobre todo a la complejidad que presenta, como a la confrontación de ideas, modelos, interpretaciones e intereses en dura colisión que genera. Esto puede observarse visiblemente en nuestra actual realidad latinoamericana: desde México hasta Bolivia, el ideario aborigen ha resurgido en contraposición con aquellos sectores representantes de la antigua oligarquía criolla, materializándose en distintos movimientos sociales que pugnan por el control de los resortes del poder político y económico.Fil: Besso Pianetto, Jorge O.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.2006-08-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7680Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera épocahttp://bdigital.uncu.edu.ar/7662reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-23T11:14:57Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7680Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:14:57.292Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge
title "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge
spellingShingle "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge
Besso Pianetto, Jorge O.
title_short "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge
title_full "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge
title_fullStr "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge
title_full_unstemmed "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge
title_sort "A todas y a ninguna parte" : una breve mirada a la identidad argentina a través de la novela "Una sombra ya pronto serás" de Osvaldo Soriano Jorge
dc.creator.none.fl_str_mv Besso Pianetto, Jorge O.
author Besso Pianetto, Jorge O.
author_facet Besso Pianetto, Jorge O.
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión de la identidad es algo que hoy en día nos seduce de manera particular, ya sea por su contenido en sí, como a causa de los procesos culturales uniformizadores generados en los últimos años por la globalización, razones por las cuales el tema ha adquirido una renovada importancia. Sin embargo, nos cuesta introducirnos en el asunto, debido sobre todo a la complejidad que presenta, como a la confrontación de ideas, modelos, interpretaciones e intereses en dura colisión que genera. Esto puede observarse visiblemente en nuestra actual realidad latinoamericana: desde México hasta Bolivia, el ideario aborigen ha resurgido en contraposición con aquellos sectores representantes de la antigua oligarquía criolla, materializándose en distintos movimientos sociales que pugnan por el control de los resortes del poder político y económico.
Fil: Besso Pianetto, Jorge O.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
description La cuestión de la identidad es algo que hoy en día nos seduce de manera particular, ya sea por su contenido en sí, como a causa de los procesos culturales uniformizadores generados en los últimos años por la globalización, razones por las cuales el tema ha adquirido una renovada importancia. Sin embargo, nos cuesta introducirnos en el asunto, debido sobre todo a la complejidad que presenta, como a la confrontación de ideas, modelos, interpretaciones e intereses en dura colisión que genera. Esto puede observarse visiblemente en nuestra actual realidad latinoamericana: desde México hasta Bolivia, el ideario aborigen ha resurgido en contraposición con aquellos sectores representantes de la antigua oligarquía criolla, materializándose en distintos movimientos sociales que pugnan por el control de los resortes del poder político y económico.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-08-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7680
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Historia Americana y Argentina, No. 41, Tercera época
http://bdigital.uncu.edu.ar/7662
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784145633574912
score 12.982451