Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana

Autores
García Bazán, Francisco
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se compone de una introducción que examina el pasaje evangélico de Mc 12, 13-17 en relación con el pago de los impuestos, como la fuente sustancial de la arcaica problemática religioso-política cristiana. El tema de religión y política de intrínseca complejidad incluye el estudio de un documento gnóstico directo, el Tratado Tripartito (NHC I, 5), porque él encierra el vocabulario filosófico político usado por los primeros cristianos. El estudio del testimonio investigado es, además, de utilidad, porque permite analizar con superior tecnicismo la concepción político-religiosa de Pablo de Tarso y sus posibles aplicaciones a la cultura política cristiana en formación. Teniendo en cuenta este contexto es posible ir más a fondo en la captación del sentido del kath’ ékhon que aparece en la epístola deutero-paulina a los tesalonicenses (2 Tes. 2, 1-12) y la relación de este conjunto de conceptos político-religiosos con las ideas paralelas, aunque ambivalentes, acuñadas por los autores de las generaciones inmediatas, es decir, los Padres Apostólicos. Las conclusiones abordan las consecuencias que se pueden extraer de estos planteamientos antiguos que se han mantenido en el Medioevo, y su posible efectividad para el mejoramiento de la concepción cristiana actual de la política.
The introduction to this aricle examines a passage of the Gospel of St. Mark (12, 13-17) in relation to the payment of taxes, as a proof of archaic Christian religious and political problems. The issue of religion and politics, which has an inherent complexity, includes also the study of a direct Gnostic document, the Tripartite Treaty (NHC I, 5), that contains the political and philosophical vocabulary used by early Christians. The study of this topic allows us to analyse Paul of Tarsus’ political and religious conception to its possible application to the emerging Christian political culture. The Author then deals with the meaning of the term kath’ ékhon that appears in the Second Epistle written by Paul to the Thessalonians (2 Thess. 2, 1-12) and the relationship with other similar religious ideas that have been coined by the authors of the following generations, i. e., the Apostolic Fathers. Finally, the A. shows the consequences that could be drawn from these ancient approaches in the Middle Ages, and their potential effectiveness in order to improve the current political Christian conception.
Fil: García Bazán, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fuente
Scripta mediaevalia, Vol. 7, no. 1-2
http://bdigital.uncu.edu.ar/5815
Materia
Cristianismo
Política
Religión
Pablo, Santo
Biblia. Nuevo Testamento
Padres de la iglesia
Escatología

Gnósticos
Politics
Religion
Eschatology
Gospels
Paul
Gnostics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:5816

id BDUNCU_3844147bce7c7b4ceeb6c40a7fc1ff41
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:5816
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística tempranaReligion and politics among the first Christians García Bazán, FranciscoCristianismoPolíticaReligiónPablo, SantoBiblia. Nuevo TestamentoPadres de la iglesiaEscatologíaGnósticosPoliticsReligionEschatologyGospelsPaulGnosticsEl artículo se compone de una introducción que examina el pasaje evangélico de Mc 12, 13-17 en relación con el pago de los impuestos, como la fuente sustancial de la arcaica problemática religioso-política cristiana. El tema de religión y política de intrínseca complejidad incluye el estudio de un documento gnóstico directo, el Tratado Tripartito (NHC I, 5), porque él encierra el vocabulario filosófico político usado por los primeros cristianos. El estudio del testimonio investigado es, además, de utilidad, porque permite analizar con superior tecnicismo la concepción político-religiosa de Pablo de Tarso y sus posibles aplicaciones a la cultura política cristiana en formación. Teniendo en cuenta este contexto es posible ir más a fondo en la captación del sentido del kath’ ékhon que aparece en la epístola deutero-paulina a los tesalonicenses (2 Tes. 2, 1-12) y la relación de este conjunto de conceptos político-religiosos con las ideas paralelas, aunque ambivalentes, acuñadas por los autores de las generaciones inmediatas, es decir, los Padres Apostólicos. Las conclusiones abordan las consecuencias que se pueden extraer de estos planteamientos antiguos que se han mantenido en el Medioevo, y su posible efectividad para el mejoramiento de la concepción cristiana actual de la política.The introduction to this aricle examines a passage of the Gospel of St. Mark (12, 13-17) in relation to the payment of taxes, as a proof of archaic Christian religious and political problems. The issue of religion and politics, which has an inherent complexity, includes also the study of a direct Gnostic document, the Tripartite Treaty (NHC I, 5), that contains the political and philosophical vocabulary used by early Christians. The study of this topic allows us to analyse Paul of Tarsus’ political and religious conception to its possible application to the emerging Christian political culture. The Author then deals with the meaning of the term kath’ ékhon that appears in the Second Epistle written by Paul to the Thessalonians (2 Thess. 2, 1-12) and the relationship with other similar religious ideas that have been coined by the authors of the following generations, i. e., the Apostolic Fathers. Finally, the A. shows the consequences that could be drawn from these ancient approaches in the Middle Ages, and their potential effectiveness in order to improve the current political Christian conception.Fil: García Bazán, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.2014-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/5816Scripta mediaevalia, Vol. 7, no. 1-2http://bdigital.uncu.edu.ar/5815reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:39Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:5816Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:39.388Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana
Religion and politics among the first Christians
title Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana
spellingShingle Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana
García Bazán, Francisco
Cristianismo
Política
Religión
Pablo, Santo
Biblia. Nuevo Testamento
Padres de la iglesia
Escatología
Gnósticos
Politics
Religion
Eschatology
Gospels
Paul
Gnostics
title_short Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana
title_full Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana
title_fullStr Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana
title_full_unstemmed Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana
title_sort Religión y política entre los primeros cristianos : proyecciones de la nueva mentalidad en la patrística temprana
dc.creator.none.fl_str_mv García Bazán, Francisco
author García Bazán, Francisco
author_facet García Bazán, Francisco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cristianismo
Política
Religión
Pablo, Santo
Biblia. Nuevo Testamento
Padres de la iglesia
Escatología

Gnósticos
Politics
Religion
Eschatology
Gospels
Paul
Gnostics
topic Cristianismo
Política
Religión
Pablo, Santo
Biblia. Nuevo Testamento
Padres de la iglesia
Escatología
Gnósticos
Politics
Religion
Eschatology
Gospels
Paul
Gnostics
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se compone de una introducción que examina el pasaje evangélico de Mc 12, 13-17 en relación con el pago de los impuestos, como la fuente sustancial de la arcaica problemática religioso-política cristiana. El tema de religión y política de intrínseca complejidad incluye el estudio de un documento gnóstico directo, el Tratado Tripartito (NHC I, 5), porque él encierra el vocabulario filosófico político usado por los primeros cristianos. El estudio del testimonio investigado es, además, de utilidad, porque permite analizar con superior tecnicismo la concepción político-religiosa de Pablo de Tarso y sus posibles aplicaciones a la cultura política cristiana en formación. Teniendo en cuenta este contexto es posible ir más a fondo en la captación del sentido del kath’ ékhon que aparece en la epístola deutero-paulina a los tesalonicenses (2 Tes. 2, 1-12) y la relación de este conjunto de conceptos político-religiosos con las ideas paralelas, aunque ambivalentes, acuñadas por los autores de las generaciones inmediatas, es decir, los Padres Apostólicos. Las conclusiones abordan las consecuencias que se pueden extraer de estos planteamientos antiguos que se han mantenido en el Medioevo, y su posible efectividad para el mejoramiento de la concepción cristiana actual de la política.
The introduction to this aricle examines a passage of the Gospel of St. Mark (12, 13-17) in relation to the payment of taxes, as a proof of archaic Christian religious and political problems. The issue of religion and politics, which has an inherent complexity, includes also the study of a direct Gnostic document, the Tripartite Treaty (NHC I, 5), that contains the political and philosophical vocabulary used by early Christians. The study of this topic allows us to analyse Paul of Tarsus’ political and religious conception to its possible application to the emerging Christian political culture. The Author then deals with the meaning of the term kath’ ékhon that appears in the Second Epistle written by Paul to the Thessalonians (2 Thess. 2, 1-12) and the relationship with other similar religious ideas that have been coined by the authors of the following generations, i. e., the Apostolic Fathers. Finally, the A. shows the consequences that could be drawn from these ancient approaches in the Middle Ages, and their potential effectiveness in order to improve the current political Christian conception.
Fil: García Bazán, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description El artículo se compone de una introducción que examina el pasaje evangélico de Mc 12, 13-17 en relación con el pago de los impuestos, como la fuente sustancial de la arcaica problemática religioso-política cristiana. El tema de religión y política de intrínseca complejidad incluye el estudio de un documento gnóstico directo, el Tratado Tripartito (NHC I, 5), porque él encierra el vocabulario filosófico político usado por los primeros cristianos. El estudio del testimonio investigado es, además, de utilidad, porque permite analizar con superior tecnicismo la concepción político-religiosa de Pablo de Tarso y sus posibles aplicaciones a la cultura política cristiana en formación. Teniendo en cuenta este contexto es posible ir más a fondo en la captación del sentido del kath’ ékhon que aparece en la epístola deutero-paulina a los tesalonicenses (2 Tes. 2, 1-12) y la relación de este conjunto de conceptos político-religiosos con las ideas paralelas, aunque ambivalentes, acuñadas por los autores de las generaciones inmediatas, es decir, los Padres Apostólicos. Las conclusiones abordan las consecuencias que se pueden extraer de estos planteamientos antiguos que se han mantenido en el Medioevo, y su posible efectividad para el mejoramiento de la concepción cristiana actual de la política.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/5816
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
dc.source.none.fl_str_mv Scripta mediaevalia, Vol. 7, no. 1-2
http://bdigital.uncu.edu.ar/5815
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974826348675072
score 13.070432