Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial
- Autores
- Calderón, Mónica; Tomassetti de Piacentini, Zulema
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el trabajo se analizan temas de organización industrial sobre concentración de los mercados y aspectos del comportamiento del mercado laboral. De acuerdo con la inforrnación disponible, se trabaja con datos de los tres últimos censos industriales económicos. Los resultados sobre concentración no se refieren a poder económico sino a variaciones en el tiempo en las participaciones relativas de las variables observadas. Las empresas muestran tendencia decreciente en su participación con respecto al total provincial. Existe inclinacón a la desconcentración de los ingresos relativos en las unidades que integran los sectores analizados. El ordenamiento de las industrias por su importancia relativa se ha mantenido sin cambios. Referente al mercado laboral, los sectores analizados señalan disminución de las elasticidades-salario de demanda y un aumento importante en la elasticidad en uno de ellos.
Fil: Calderón, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Fil: Tomassetti de Piacentini, Zulema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118
http://bdigital.uncu.edu.ar/9333 - Materia
-
Industria manufacturera
Mendoza (Argentina)
Demanda de mano de obra
Empresas industriales
Mercado de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9377
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_3376b919b1cb2026178baefba04302ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9377 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrialCalderón, MónicaTomassetti de Piacentini, ZulemaIndustria manufactureraMendoza (Argentina)Demanda de mano de obraEmpresas industrialesMercado de trabajoEn el trabajo se analizan temas de organización industrial sobre concentración de los mercados y aspectos del comportamiento del mercado laboral. De acuerdo con la inforrnación disponible, se trabaja con datos de los tres últimos censos industriales económicos. Los resultados sobre concentración no se refieren a poder económico sino a variaciones en el tiempo en las participaciones relativas de las variables observadas. Las empresas muestran tendencia decreciente en su participación con respecto al total provincial. Existe inclinacón a la desconcentración de los ingresos relativos en las unidades que integran los sectores analizados. El ordenamiento de las industrias por su importancia relativa se ha mantenido sin cambios. Referente al mercado laboral, los sectores analizados señalan disminución de las elasticidades-salario de demanda y un aumento importante en la elasticidad en uno de ellos.Fil: Calderón, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Fil: Tomassetti de Piacentini, Zulema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas1998-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9377Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118http://bdigital.uncu.edu.ar/9333reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:19:07Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9377Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:07.378Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial |
title |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial |
spellingShingle |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial Calderón, Mónica Industria manufacturera Mendoza (Argentina) Demanda de mano de obra Empresas industriales Mercado de trabajo |
title_short |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial |
title_full |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial |
title_fullStr |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial |
title_full_unstemmed |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial |
title_sort |
Industria manufacturera en Mendoza : concentración y demanda laboral industrial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calderón, Mónica Tomassetti de Piacentini, Zulema |
author |
Calderón, Mónica |
author_facet |
Calderón, Mónica Tomassetti de Piacentini, Zulema |
author_role |
author |
author2 |
Tomassetti de Piacentini, Zulema |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria manufacturera Mendoza (Argentina) Demanda de mano de obra Empresas industriales Mercado de trabajo |
topic |
Industria manufacturera Mendoza (Argentina) Demanda de mano de obra Empresas industriales Mercado de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el trabajo se analizan temas de organización industrial sobre concentración de los mercados y aspectos del comportamiento del mercado laboral. De acuerdo con la inforrnación disponible, se trabaja con datos de los tres últimos censos industriales económicos. Los resultados sobre concentración no se refieren a poder económico sino a variaciones en el tiempo en las participaciones relativas de las variables observadas. Las empresas muestran tendencia decreciente en su participación con respecto al total provincial. Existe inclinacón a la desconcentración de los ingresos relativos en las unidades que integran los sectores analizados. El ordenamiento de las industrias por su importancia relativa se ha mantenido sin cambios. Referente al mercado laboral, los sectores analizados señalan disminución de las elasticidades-salario de demanda y un aumento importante en la elasticidad en uno de ellos. Fil: Calderón, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Fil: Tomassetti de Piacentini, Zulema. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el trabajo se analizan temas de organización industrial sobre concentración de los mercados y aspectos del comportamiento del mercado laboral. De acuerdo con la inforrnación disponible, se trabaja con datos de los tres últimos censos industriales económicos. Los resultados sobre concentración no se refieren a poder económico sino a variaciones en el tiempo en las participaciones relativas de las variables observadas. Las empresas muestran tendencia decreciente en su participación con respecto al total provincial. Existe inclinacón a la desconcentración de los ingresos relativos en las unidades que integran los sectores analizados. El ordenamiento de las industrias por su importancia relativa se ha mantenido sin cambios. Referente al mercado laboral, los sectores analizados señalan disminución de las elasticidades-salario de demanda y un aumento importante en la elasticidad en uno de ellos. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9377 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9377 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118 http://bdigital.uncu.edu.ar/9333 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974851319463936 |
score |
13.070432 |