Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano
- Autores
- Lucero, Gustavo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la década de 1970 se observó un auge en el desarrollo de enfoques biogeográficos aplicados a la interpretación de fenómenos humanos. En búsqueda de argumentos biogeográficos en el discurso arqueológico en este trabajo se examinan aspectos teóricos y metodológicos de la Biogeografía como ciencia. Realizamos una revisión de conceptos, objetivos, clasificación, desarrollo histórico y relaciones con otras ciencias. También, una breve descripción de líneas de aplicación de la Biogeografía en trabajos arqueológicos locales. Concluimos que la perspectiva de la biogeografía humana en el estudio de procesos de distribución humana durante el pasado implicó la interacción de factores complementarios. El dispersalismo histórico ha resultado la perspectiva más adecuada para explicar procesos de distribución humana por razones de escala y afinidad teórica. Los enfoques biogeográficos para explicar procesos de distribución humana a partir de modelos de utilización del espacio han sido los de mayor impacto en la arqueología local.
Since the 1970s, there has been an increased interest in biogeographic approaches to human studies. This paper explores theoretical and methodological aspects of biogeography and their applications in archaeology. We review concepts, objectives, classification systems, historical development and relationships with other sciences as well as a brief description applications of biogeography in local archaeological research. We conclude that in the study of human distribution, human biogeography involves the interaction of complementary factors. Historic dispersal is the most adequate perspective to explain processes of human distribution because of scale and theoretical affinity. Local biogeographic approaches that explain processes of human distribution with spatial models have had the greatest impact on impact in local archaeology.
Fil: Lucero, Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Fuente
- Boletín de Estudios Geográficos, No. 110
http://bdigital.uncu.edu.ar/12573 - Materia
-
Biogeografía
Geografía humana
Metodología
Desarrollo histórico
Modelos biogeográficos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:12617
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUNCU_2fb968ab1e15d9f2d82f36f9b53b5ec0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12617 |
| network_acronym_str |
BDUNCU |
| repository_id_str |
1584 |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| spelling |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humanoHuman biogeography : principles and applications in the study of the human pastLucero, GustavoBiogeografíaGeografía humanaMetodologíaDesarrollo históricoModelos biogeográficosA partir de la década de 1970 se observó un auge en el desarrollo de enfoques biogeográficos aplicados a la interpretación de fenómenos humanos. En búsqueda de argumentos biogeográficos en el discurso arqueológico en este trabajo se examinan aspectos teóricos y metodológicos de la Biogeografía como ciencia. Realizamos una revisión de conceptos, objetivos, clasificación, desarrollo histórico y relaciones con otras ciencias. También, una breve descripción de líneas de aplicación de la Biogeografía en trabajos arqueológicos locales. Concluimos que la perspectiva de la biogeografía humana en el estudio de procesos de distribución humana durante el pasado implicó la interacción de factores complementarios. El dispersalismo histórico ha resultado la perspectiva más adecuada para explicar procesos de distribución humana por razones de escala y afinidad teórica. Los enfoques biogeográficos para explicar procesos de distribución humana a partir de modelos de utilización del espacio han sido los de mayor impacto en la arqueología local.Since the 1970s, there has been an increased interest in biogeographic approaches to human studies. This paper explores theoretical and methodological aspects of biogeography and their applications in archaeology. We review concepts, objectives, classification systems, historical development and relationships with other sciences as well as a brief description applications of biogeography in local archaeological research. We conclude that in the study of human distribution, human biogeography involves the interaction of complementary factors. Historic dispersal is the most adequate perspective to explain processes of human distribution because of scale and theoretical affinity. Local biogeographic approaches that explain processes of human distribution with spatial models have had the greatest impact on impact in local archaeology.Fil: Lucero, Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2018-08-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12617Boletín de Estudios Geográficos, No. 110http://bdigital.uncu.edu.ar/12573reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-11-13T08:43:38Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12617Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-11-13 08:43:38.671Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano Human biogeography : principles and applications in the study of the human past |
| title |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano |
| spellingShingle |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano Lucero, Gustavo Biogeografía Geografía humana Metodología Desarrollo histórico Modelos biogeográficos |
| title_short |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano |
| title_full |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano |
| title_fullStr |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano |
| title_full_unstemmed |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano |
| title_sort |
Biogeografía humana : principios y aplicaciones en el estudio del pasado humano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, Gustavo |
| author |
Lucero, Gustavo |
| author_facet |
Lucero, Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biogeografía Geografía humana Metodología Desarrollo histórico Modelos biogeográficos |
| topic |
Biogeografía Geografía humana Metodología Desarrollo histórico Modelos biogeográficos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la década de 1970 se observó un auge en el desarrollo de enfoques biogeográficos aplicados a la interpretación de fenómenos humanos. En búsqueda de argumentos biogeográficos en el discurso arqueológico en este trabajo se examinan aspectos teóricos y metodológicos de la Biogeografía como ciencia. Realizamos una revisión de conceptos, objetivos, clasificación, desarrollo histórico y relaciones con otras ciencias. También, una breve descripción de líneas de aplicación de la Biogeografía en trabajos arqueológicos locales. Concluimos que la perspectiva de la biogeografía humana en el estudio de procesos de distribución humana durante el pasado implicó la interacción de factores complementarios. El dispersalismo histórico ha resultado la perspectiva más adecuada para explicar procesos de distribución humana por razones de escala y afinidad teórica. Los enfoques biogeográficos para explicar procesos de distribución humana a partir de modelos de utilización del espacio han sido los de mayor impacto en la arqueología local. Since the 1970s, there has been an increased interest in biogeographic approaches to human studies. This paper explores theoretical and methodological aspects of biogeography and their applications in archaeology. We review concepts, objectives, classification systems, historical development and relationships with other sciences as well as a brief description applications of biogeography in local archaeological research. We conclude that in the study of human distribution, human biogeography involves the interaction of complementary factors. Historic dispersal is the most adequate perspective to explain processes of human distribution because of scale and theoretical affinity. Local biogeographic approaches that explain processes of human distribution with spatial models have had the greatest impact on impact in local archaeology. Fil: Lucero, Gustavo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| description |
A partir de la década de 1970 se observó un auge en el desarrollo de enfoques biogeográficos aplicados a la interpretación de fenómenos humanos. En búsqueda de argumentos biogeográficos en el discurso arqueológico en este trabajo se examinan aspectos teóricos y metodológicos de la Biogeografía como ciencia. Realizamos una revisión de conceptos, objetivos, clasificación, desarrollo histórico y relaciones con otras ciencias. También, una breve descripción de líneas de aplicación de la Biogeografía en trabajos arqueológicos locales. Concluimos que la perspectiva de la biogeografía humana en el estudio de procesos de distribución humana durante el pasado implicó la interacción de factores complementarios. El dispersalismo histórico ha resultado la perspectiva más adecuada para explicar procesos de distribución humana por razones de escala y afinidad teórica. Los enfoques biogeográficos para explicar procesos de distribución humana a partir de modelos de utilización del espacio han sido los de mayor impacto en la arqueología local. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12617 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12617 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de Estudios Geográficos, No. 110 http://bdigital.uncu.edu.ar/12573 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
| instacron_str |
UNCU |
| institution |
UNCU |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
| repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
| _version_ |
1848679946732437504 |
| score |
12.742515 |