Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza

Autores
Tomassiello, Roberto; Del Rosso, Roxana; Fager, Trad; Díaz de Dragotta, Marta; Rodríguez, Roberto; Zani, Viviana; Corna, Hernán; Quinzano, Sergio; González Guerrero, Emiliano; Vidal, Emiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo presenta las conclusiones de una investigación financiada mediante concurso nacional, por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el período marzo de 2016 y marzo de 2017. Dicho estudio fue realizado conjuntamente por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud (SAES). El objetivo general de la investigación es generar propuestas de diseño ergonómico y condiciones laborales adecuadas. Ello se orienta a minimizar el riesgo ergonómico en conducción de vehículos de transporte público de pasajeros y de cargas en el contexto del Gran Mendoza. Una conducción saludable responde a causas sistémicas y no a factores aislados. Los diseños ergonómicos resultan de un análisis que contempla la multiplicidad de factores interactuantes y del examen de sus relaciones.
Fil: Tomassiello, Roberto . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Del Rosso, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Fager, Trad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Díaz de Dragotta, Marta . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Rodríguez, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Zani, Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Corna, Hernán . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Quinzano, Sergio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: González Guerrero, Emiliano . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Vidal, Emiliano . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Materia
Ergonomía
Transporte de carga
Calidad de vida laboral
Condiciones de trabajo
Salud laboral
Transporte de pasajeros
Mendoza (Argentina : provincia)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:12354

id BDUNCU_2f602ff74acee64b1ccdc45cafd15ab8
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:12354
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza Tomassiello, Roberto Del Rosso, RoxanaFager, TradDíaz de Dragotta, Marta Rodríguez, RobertoZani, VivianaCorna, Hernán Quinzano, SergioGonzález Guerrero, Emiliano Vidal, Emiliano ErgonomíaTransporte de cargaCalidad de vida laboralCondiciones de trabajoSalud laboralTransporte de pasajerosMendoza (Argentina : provincia)Este trabajo presenta las conclusiones de una investigación financiada mediante concurso nacional, por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el período marzo de 2016 y marzo de 2017. Dicho estudio fue realizado conjuntamente por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud (SAES). El objetivo general de la investigación es generar propuestas de diseño ergonómico y condiciones laborales adecuadas. Ello se orienta a minimizar el riesgo ergonómico en conducción de vehículos de transporte público de pasajeros y de cargas en el contexto del Gran Mendoza. Una conducción saludable responde a causas sistémicas y no a factores aislados. Los diseños ergonómicos resultan de un análisis que contempla la multiplicidad de factores interactuantes y del examen de sus relaciones. Fil: Tomassiello, Roberto . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: Del Rosso, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: Fager, Trad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: Díaz de Dragotta, Marta . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: Rodríguez, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: Zani, Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: Corna, Hernán . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: Quinzano, Sergio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: González Guerrero, Emiliano . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Fil: Vidal, Emiliano . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. 2019-05-17documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12354spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-23T11:15:31Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:12354Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-23 11:15:31.84Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza
title Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza
spellingShingle Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza
Tomassiello, Roberto
Ergonomía
Transporte de carga
Calidad de vida laboral
Condiciones de trabajo
Salud laboral
Transporte de pasajeros
Mendoza (Argentina : provincia)
title_short Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza
title_full Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza
title_fullStr Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza
title_full_unstemmed Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza
title_sort Salud y conducción en vehículos : riesgo ergonómico en medios de transporte de pasajeros y de carga de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Tomassiello, Roberto
Del Rosso, Roxana
Fager, Trad
Díaz de Dragotta, Marta
Rodríguez, Roberto
Zani, Viviana
Corna, Hernán
Quinzano, Sergio
González Guerrero, Emiliano
Vidal, Emiliano
author Tomassiello, Roberto
author_facet Tomassiello, Roberto
Del Rosso, Roxana
Fager, Trad
Díaz de Dragotta, Marta
Rodríguez, Roberto
Zani, Viviana
Corna, Hernán
Quinzano, Sergio
González Guerrero, Emiliano
Vidal, Emiliano
author_role author
author2 Del Rosso, Roxana
Fager, Trad
Díaz de Dragotta, Marta
Rodríguez, Roberto
Zani, Viviana
Corna, Hernán
Quinzano, Sergio
González Guerrero, Emiliano
Vidal, Emiliano
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ergonomía
Transporte de carga
Calidad de vida laboral
Condiciones de trabajo
Salud laboral
Transporte de pasajeros
Mendoza (Argentina : provincia)
topic Ergonomía
Transporte de carga
Calidad de vida laboral
Condiciones de trabajo
Salud laboral
Transporte de pasajeros
Mendoza (Argentina : provincia)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo presenta las conclusiones de una investigación financiada mediante concurso nacional, por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el período marzo de 2016 y marzo de 2017. Dicho estudio fue realizado conjuntamente por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud (SAES). El objetivo general de la investigación es generar propuestas de diseño ergonómico y condiciones laborales adecuadas. Ello se orienta a minimizar el riesgo ergonómico en conducción de vehículos de transporte público de pasajeros y de cargas en el contexto del Gran Mendoza. Una conducción saludable responde a causas sistémicas y no a factores aislados. Los diseños ergonómicos resultan de un análisis que contempla la multiplicidad de factores interactuantes y del examen de sus relaciones.
Fil: Tomassiello, Roberto . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Del Rosso, Roxana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Fager, Trad. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Díaz de Dragotta, Marta . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Rodríguez, Roberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Zani, Viviana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Corna, Hernán . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Quinzano, Sergio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: González Guerrero, Emiliano . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
Fil: Vidal, Emiliano . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño.
description Este trabajo presenta las conclusiones de una investigación financiada mediante concurso nacional, por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), en el período marzo de 2016 y marzo de 2017. Dicho estudio fue realizado conjuntamente por la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo y la Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud (SAES). El objetivo general de la investigación es generar propuestas de diseño ergonómico y condiciones laborales adecuadas. Ello se orienta a minimizar el riesgo ergonómico en conducción de vehículos de transporte público de pasajeros y de cargas en el contexto del Gran Mendoza. Una conducción saludable responde a causas sistémicas y no a factores aislados. Los diseños ergonómicos resultan de un análisis que contempla la multiplicidad de factores interactuantes y del examen de sus relaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-17
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/12354
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846784162790375424
score 12.982451