Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales

Autores
Sosa, Raúl Enrique
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zalba, Estela
Descripción
El discurso publicitario es un discurso social producto de prácticas sociales significantes generadas por la publicidad. La publicidad consiste en un sistema de comunicaciones entre productores y consumidores que incide en la estructuración de los mercados y que se da a través de los medios de comunicación. Como todo discurso social, el discurso publicitario posee lógicas de producción, circulación y consumo. Este trabajo buscará identificar las características del discurso publicitario y abordar, a través del análisis de un corpus específico, las transformaciones del discurso publicitario en su paso desde los medios gráficos a los nuevos medios digitales.
Fil: Sosa, Raúl Enrique. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Análisis del discurso
Publicidad
Medios de comunicación
Prensa de información diaria
Semiótica del mensaje
Prensa impresa y digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7590

id BDUNCU_269eca3df33721102b017a5aa53d7d63
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7590
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales Sosa, Raúl EnriqueAnálisis del discursoPublicidad Medios de comunicaciónPrensa de información diariaSemiótica del mensajePrensa impresa y digitalEl discurso publicitario es un discurso social producto de prácticas sociales significantes generadas por la publicidad. La publicidad consiste en un sistema de comunicaciones entre productores y consumidores que incide en la estructuración de los mercados y que se da a través de los medios de comunicación. Como todo discurso social, el discurso publicitario posee lógicas de producción, circulación y consumo. Este trabajo buscará identificar las características del discurso publicitario y abordar, a través del análisis de un corpus específico, las transformaciones del discurso publicitario en su paso desde los medios gráficos a los nuevos medios digitales.Fil: Sosa, Raúl Enrique. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Zalba, Estela2013-05-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7590spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:47Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7590Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:48.517Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
title Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
spellingShingle Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
Sosa, Raúl Enrique
Análisis del discurso
Publicidad
Medios de comunicación
Prensa de información diaria
Semiótica del mensaje
Prensa impresa y digital
title_short Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
title_full Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
title_fullStr Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
title_full_unstemmed Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
title_sort Caracterización del discurso publicitario en diarios digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Raúl Enrique
author Sosa, Raúl Enrique
author_facet Sosa, Raúl Enrique
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zalba, Estela
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Publicidad
Medios de comunicación
Prensa de información diaria
Semiótica del mensaje
Prensa impresa y digital
topic Análisis del discurso
Publicidad
Medios de comunicación
Prensa de información diaria
Semiótica del mensaje
Prensa impresa y digital
dc.description.none.fl_txt_mv El discurso publicitario es un discurso social producto de prácticas sociales significantes generadas por la publicidad. La publicidad consiste en un sistema de comunicaciones entre productores y consumidores que incide en la estructuración de los mercados y que se da a través de los medios de comunicación. Como todo discurso social, el discurso publicitario posee lógicas de producción, circulación y consumo. Este trabajo buscará identificar las características del discurso publicitario y abordar, a través del análisis de un corpus específico, las transformaciones del discurso publicitario en su paso desde los medios gráficos a los nuevos medios digitales.
Fil: Sosa, Raúl Enrique. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description El discurso publicitario es un discurso social producto de prácticas sociales significantes generadas por la publicidad. La publicidad consiste en un sistema de comunicaciones entre productores y consumidores que incide en la estructuración de los mercados y que se da a través de los medios de comunicación. Como todo discurso social, el discurso publicitario posee lógicas de producción, circulación y consumo. Este trabajo buscará identificar las características del discurso publicitario y abordar, a través del análisis de un corpus específico, las transformaciones del discurso publicitario en su paso desde los medios gráficos a los nuevos medios digitales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/7590
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142674924470272
score 12.712165