Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias
- Autores
- Garcia Ojeda, Juan Carlos
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se introduce en el tema del control de gestión y trata sobre algunos instrumentos de seguimiento de las decisiones empresarias. En la empresa actual, sus gerentes aparecen encargados de equilibrar la permanente necesidad de innovación con el control, a través de conceptos y mecanismos usados para transformar la tensión existente entre la innovación creativa y el logro de metas predecibles sobre crecimiento rentable, En este sentido, no está de más recordar que, un gerente cuenta con la contabilidad y el sistema de control de su empresa para revelar el poder de la fijación de metas y la medición del rendimiento. Las palabras Gestión, Control y su combinación: Control de Gestión, aparecen siempre incluidas en cualquier discusión sobre estilos de conducción empresaria. Más aun, independientemente del enfoque que se elija, resulta practico considerar al control de gestión como un conjunto de técnicas de comunicación sobre la eficiencia. De esta forma, resulta importante trabajar sobre las áreas críticas de la empresa a partir del diseño de los indicadores o unidades de medida, que serán utilizados para establecer los objetivos iniciales de las diferentes áreas y evaluar posteriormente su performance. El control de gestión se /lleva adelante a través de diferentes instrumentos, los que enmarcados en un enfoque eficientista respecto de la gestión empresarial, incluyen a: Presupuesto; Control Presupuestario; Contabilidad financiera; Auditoria externa; Auditoría y control interno; Auditoria operativa; Panel de Control y Cuadro de Mando Integral. Dentro de este grupo, se destacan tres herramientas aplicadas para el control de gestión: El presupuesto, el control presupuestario y el panel de control (este último con su versión perfeccionada, el cuadro de mando integral), por lo que a ellos se dedicaran estas notas de manera más extensa
Fil: Garcia Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LI, No. 119-120
http://bdigital.uncu.edu.ar/9245 - Materia
-
Administración de empresas
Administración financiera
Control presupuestario
Auditoría de gestión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:9271
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_1fe3d6af1439da4d46d7c006bbb648b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:9271 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias Garcia Ojeda, Juan CarlosAdministración de empresasAdministración financieraControl presupuestarioAuditoría de gestiónEl presente trabajo se introduce en el tema del control de gestión y trata sobre algunos instrumentos de seguimiento de las decisiones empresarias. En la empresa actual, sus gerentes aparecen encargados de equilibrar la permanente necesidad de innovación con el control, a través de conceptos y mecanismos usados para transformar la tensión existente entre la innovación creativa y el logro de metas predecibles sobre crecimiento rentable, En este sentido, no está de más recordar que, un gerente cuenta con la contabilidad y el sistema de control de su empresa para revelar el poder de la fijación de metas y la medición del rendimiento. Las palabras Gestión, Control y su combinación: Control de Gestión, aparecen siempre incluidas en cualquier discusión sobre estilos de conducción empresaria. Más aun, independientemente del enfoque que se elija, resulta practico considerar al control de gestión como un conjunto de técnicas de comunicación sobre la eficiencia. De esta forma, resulta importante trabajar sobre las áreas críticas de la empresa a partir del diseño de los indicadores o unidades de medida, que serán utilizados para establecer los objetivos iniciales de las diferentes áreas y evaluar posteriormente su performance. El control de gestión se /lleva adelante a través de diferentes instrumentos, los que enmarcados en un enfoque eficientista respecto de la gestión empresarial, incluyen a: Presupuesto; Control Presupuestario; Contabilidad financiera; Auditoria externa; Auditoría y control interno; Auditoria operativa; Panel de Control y Cuadro de Mando Integral. Dentro de este grupo, se destacan tres herramientas aplicadas para el control de gestión: El presupuesto, el control presupuestario y el panel de control (este último con su versión perfeccionada, el cuadro de mando integral), por lo que a ellos se dedicaran estas notas de manera más extensa Fil: Garcia Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas1999-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9271Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LI, No. 119-120http://bdigital.uncu.edu.ar/9245reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:44:09Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:9271Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:09.355Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias |
title |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias |
spellingShingle |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias Garcia Ojeda, Juan Carlos Administración de empresas Administración financiera Control presupuestario Auditoría de gestión |
title_short |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias |
title_full |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias |
title_fullStr |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias |
title_full_unstemmed |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias |
title_sort |
Notas sobre control de gestión y seguimiento de decisiones empresarias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia Ojeda, Juan Carlos |
author |
Garcia Ojeda, Juan Carlos |
author_facet |
Garcia Ojeda, Juan Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Administración financiera Control presupuestario Auditoría de gestión |
topic |
Administración de empresas Administración financiera Control presupuestario Auditoría de gestión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se introduce en el tema del control de gestión y trata sobre algunos instrumentos de seguimiento de las decisiones empresarias. En la empresa actual, sus gerentes aparecen encargados de equilibrar la permanente necesidad de innovación con el control, a través de conceptos y mecanismos usados para transformar la tensión existente entre la innovación creativa y el logro de metas predecibles sobre crecimiento rentable, En este sentido, no está de más recordar que, un gerente cuenta con la contabilidad y el sistema de control de su empresa para revelar el poder de la fijación de metas y la medición del rendimiento. Las palabras Gestión, Control y su combinación: Control de Gestión, aparecen siempre incluidas en cualquier discusión sobre estilos de conducción empresaria. Más aun, independientemente del enfoque que se elija, resulta practico considerar al control de gestión como un conjunto de técnicas de comunicación sobre la eficiencia. De esta forma, resulta importante trabajar sobre las áreas críticas de la empresa a partir del diseño de los indicadores o unidades de medida, que serán utilizados para establecer los objetivos iniciales de las diferentes áreas y evaluar posteriormente su performance. El control de gestión se /lleva adelante a través de diferentes instrumentos, los que enmarcados en un enfoque eficientista respecto de la gestión empresarial, incluyen a: Presupuesto; Control Presupuestario; Contabilidad financiera; Auditoria externa; Auditoría y control interno; Auditoria operativa; Panel de Control y Cuadro de Mando Integral. Dentro de este grupo, se destacan tres herramientas aplicadas para el control de gestión: El presupuesto, el control presupuestario y el panel de control (este último con su versión perfeccionada, el cuadro de mando integral), por lo que a ellos se dedicaran estas notas de manera más extensa Fil: Garcia Ojeda, Juan Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo se introduce en el tema del control de gestión y trata sobre algunos instrumentos de seguimiento de las decisiones empresarias. En la empresa actual, sus gerentes aparecen encargados de equilibrar la permanente necesidad de innovación con el control, a través de conceptos y mecanismos usados para transformar la tensión existente entre la innovación creativa y el logro de metas predecibles sobre crecimiento rentable, En este sentido, no está de más recordar que, un gerente cuenta con la contabilidad y el sistema de control de su empresa para revelar el poder de la fijación de metas y la medición del rendimiento. Las palabras Gestión, Control y su combinación: Control de Gestión, aparecen siempre incluidas en cualquier discusión sobre estilos de conducción empresaria. Más aun, independientemente del enfoque que se elija, resulta practico considerar al control de gestión como un conjunto de técnicas de comunicación sobre la eficiencia. De esta forma, resulta importante trabajar sobre las áreas críticas de la empresa a partir del diseño de los indicadores o unidades de medida, que serán utilizados para establecer los objetivos iniciales de las diferentes áreas y evaluar posteriormente su performance. El control de gestión se /lleva adelante a través de diferentes instrumentos, los que enmarcados en un enfoque eficientista respecto de la gestión empresarial, incluyen a: Presupuesto; Control Presupuestario; Contabilidad financiera; Auditoria externa; Auditoría y control interno; Auditoria operativa; Panel de Control y Cuadro de Mando Integral. Dentro de este grupo, se destacan tres herramientas aplicadas para el control de gestión: El presupuesto, el control presupuestario y el panel de control (este último con su versión perfeccionada, el cuadro de mando integral), por lo que a ellos se dedicaran estas notas de manera más extensa |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9271 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LI, No. 119-120 http://bdigital.uncu.edu.ar/9245 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340548787044352 |
score |
12.623145 |