Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)

Autores
Fóscolo, Norma
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Bernardo Carlos Bazán, historiador de la Filosofía Medieval, falleció el 24 de mayo de este año en Guelph (Ontario). Es argentino nacido en Mendoza en 1939. Desde hacía más de 40 años se encontraba radicado en Canadá. En la Universidad de Ottawa se desempeñó como docente hasta su retiro. Esta comunicación desea ser un homenaje a un gran docente e investigador y un gran amigo. Pero evitaré el estilo elegíaco porque frente a la muerte son inútiles las palabras. Trataré, en cambio, de hacer conocer y, para los que lo conocimos, volver a frecuentar su persona y dialogar con él. Y esto lo haré fundamentalmente a partir de sus propias expresiones, recogidas en alguna publicación e inéditos y en correspondencia personal. Trataré de transmitir su concepción metodológica y ética de la tarea filosófica. Y contribuir a la memoria de los sucesos que se desencadenaron contra los intelectuales y académicos argentinos en la década de 1970.
Fil: Fóscolo, Norma. Universidad Nacional de Cuyo.
Materia
Filosofía
Homenaje
Bazán, Carlos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:15638

id BDUNCU_1ebd4bc0a47e25e2d5079d666b84ee55
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:15638
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)Fóscolo, NormaFilosofíaHomenajeBazán, CarlosBernardo Carlos Bazán, historiador de la Filosofía Medieval, falleció el 24 de mayo de este año en Guelph (Ontario). Es argentino nacido en Mendoza en 1939. Desde hacía más de 40 años se encontraba radicado en Canadá. En la Universidad de Ottawa se desempeñó como docente hasta su retiro. Esta comunicación desea ser un homenaje a un gran docente e investigador y un gran amigo. Pero evitaré el estilo elegíaco porque frente a la muerte son inútiles las palabras. Trataré, en cambio, de hacer conocer y, para los que lo conocimos, volver a frecuentar su persona y dialogar con él. Y esto lo haré fundamentalmente a partir de sus propias expresiones, recogidas en alguna publicación e inéditos y en correspondencia personal. Trataré de transmitir su concepción metodológica y ética de la tarea filosófica. Y contribuir a la memoria de los sucesos que se desencadenaron contra los intelectuales y académicos argentinos en la década de 1970.Fil: Fóscolo, Norma. Universidad Nacional de Cuyo. 2018-11-14documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/15638spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:20:08Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:15638Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:20:09.255Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)
title Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)
spellingShingle Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)
Fóscolo, Norma
Filosofía
Homenaje
Bazán, Carlos
title_short Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)
title_full Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)
title_fullStr Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)
title_full_unstemmed Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)
title_sort Un itinerario : Bernardo Carlos Bazán : (Mendoza ,1939 – Ottawa, 2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Fóscolo, Norma
author Fóscolo, Norma
author_facet Fóscolo, Norma
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Homenaje
Bazán, Carlos
topic Filosofía
Homenaje
Bazán, Carlos
dc.description.none.fl_txt_mv Bernardo Carlos Bazán, historiador de la Filosofía Medieval, falleció el 24 de mayo de este año en Guelph (Ontario). Es argentino nacido en Mendoza en 1939. Desde hacía más de 40 años se encontraba radicado en Canadá. En la Universidad de Ottawa se desempeñó como docente hasta su retiro. Esta comunicación desea ser un homenaje a un gran docente e investigador y un gran amigo. Pero evitaré el estilo elegíaco porque frente a la muerte son inútiles las palabras. Trataré, en cambio, de hacer conocer y, para los que lo conocimos, volver a frecuentar su persona y dialogar con él. Y esto lo haré fundamentalmente a partir de sus propias expresiones, recogidas en alguna publicación e inéditos y en correspondencia personal. Trataré de transmitir su concepción metodológica y ética de la tarea filosófica. Y contribuir a la memoria de los sucesos que se desencadenaron contra los intelectuales y académicos argentinos en la década de 1970.
Fil: Fóscolo, Norma. Universidad Nacional de Cuyo.
description Bernardo Carlos Bazán, historiador de la Filosofía Medieval, falleció el 24 de mayo de este año en Guelph (Ontario). Es argentino nacido en Mendoza en 1939. Desde hacía más de 40 años se encontraba radicado en Canadá. En la Universidad de Ottawa se desempeñó como docente hasta su retiro. Esta comunicación desea ser un homenaje a un gran docente e investigador y un gran amigo. Pero evitaré el estilo elegíaco porque frente a la muerte son inútiles las palabras. Trataré, en cambio, de hacer conocer y, para los que lo conocimos, volver a frecuentar su persona y dialogar con él. Y esto lo haré fundamentalmente a partir de sus propias expresiones, recogidas en alguna publicación e inéditos y en correspondencia personal. Trataré de transmitir su concepción metodológica y ética de la tarea filosófica. Y contribuir a la memoria de los sucesos que se desencadenaron contra los intelectuales y académicos argentinos en la década de 1970.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-14
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/15638
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974870135111680
score 12.993085