Las energías limpias en la matriz energética mendocina

Autores
Cavallo, Yanela
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jofré, José Luis
Marre, Mirta Elena
Ferreyra, Martín Alejandro
Descripción
La Tesis aborda la cuestión energética contemporánea, en un análisis histórico que incorpora la reflexión teórica de la relación sociedad-naturaleza (recursos naturales). Nuestro objeto de estudio se delimitó en las energías limpias. Y dentro de éstas en la Energía Solar. Metodológicamente se optó por un marco teórico específico: La Escuela de la Regulación en sus aproximaciones sociológicas de la problemática ambiental o de los recursos naturales. Tomando el aporte de la escuela regulacionista en sus desarrollos de la temática ambiental (Becker y Raza 2001) y el aporte del sociólogo argentino Dr. Jofré (2009) sobre la construcción teórica del objeto de una sociología de los recursos naturales.
Fil: Cavallo, Yanela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Materia
Mendoza (Argentina)
Recursos energéticos
Energía solar
Medio ambiente
Recursos naturales
Petróleo
Hidrocarburo
Energía eólica
Escuela de la Regulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:4305

id BDUNCU_1cef3a2231f50d9bf930dee92c73e507
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:4305
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Las energías limpias en la matriz energética mendocina Cavallo, YanelaMendoza (Argentina)Recursos energéticosEnergía solarMedio ambienteRecursos naturalesPetróleoHidrocarburoEnergía eólicaEscuela de la RegulaciónLa Tesis aborda la cuestión energética contemporánea, en un análisis histórico que incorpora la reflexión teórica de la relación sociedad-naturaleza (recursos naturales). Nuestro objeto de estudio se delimitó en las energías limpias. Y dentro de éstas en la Energía Solar. Metodológicamente se optó por un marco teórico específico: La Escuela de la Regulación en sus aproximaciones sociológicas de la problemática ambiental o de los recursos naturales. Tomando el aporte de la escuela regulacionista en sus desarrollos de la temática ambiental (Becker y Raza 2001) y el aporte del sociólogo argentino Dr. Jofré (2009) sobre la construcción teórica del objeto de una sociología de los recursos naturales. Fil: Cavallo, Yanela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Jofré, José LuisMarre, Mirta ElenaFerreyra, Martín Alejandro2011-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/4305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:17Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:4305Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:18.007Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las energías limpias en la matriz energética mendocina
title Las energías limpias en la matriz energética mendocina
spellingShingle Las energías limpias en la matriz energética mendocina
Cavallo, Yanela
Mendoza (Argentina)
Recursos energéticos
Energía solar
Medio ambiente
Recursos naturales
Petróleo
Hidrocarburo
Energía eólica
Escuela de la Regulación
title_short Las energías limpias en la matriz energética mendocina
title_full Las energías limpias en la matriz energética mendocina
title_fullStr Las energías limpias en la matriz energética mendocina
title_full_unstemmed Las energías limpias en la matriz energética mendocina
title_sort Las energías limpias en la matriz energética mendocina
dc.creator.none.fl_str_mv Cavallo, Yanela
author Cavallo, Yanela
author_facet Cavallo, Yanela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jofré, José Luis
Marre, Mirta Elena
Ferreyra, Martín Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Recursos energéticos
Energía solar
Medio ambiente
Recursos naturales
Petróleo
Hidrocarburo
Energía eólica
Escuela de la Regulación
topic Mendoza (Argentina)
Recursos energéticos
Energía solar
Medio ambiente
Recursos naturales
Petróleo
Hidrocarburo
Energía eólica
Escuela de la Regulación
dc.description.none.fl_txt_mv La Tesis aborda la cuestión energética contemporánea, en un análisis histórico que incorpora la reflexión teórica de la relación sociedad-naturaleza (recursos naturales). Nuestro objeto de estudio se delimitó en las energías limpias. Y dentro de éstas en la Energía Solar. Metodológicamente se optó por un marco teórico específico: La Escuela de la Regulación en sus aproximaciones sociológicas de la problemática ambiental o de los recursos naturales. Tomando el aporte de la escuela regulacionista en sus desarrollos de la temática ambiental (Becker y Raza 2001) y el aporte del sociólogo argentino Dr. Jofré (2009) sobre la construcción teórica del objeto de una sociología de los recursos naturales.
Fil: Cavallo, Yanela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
description La Tesis aborda la cuestión energética contemporánea, en un análisis histórico que incorpora la reflexión teórica de la relación sociedad-naturaleza (recursos naturales). Nuestro objeto de estudio se delimitó en las energías limpias. Y dentro de éstas en la Energía Solar. Metodológicamente se optó por un marco teórico específico: La Escuela de la Regulación en sus aproximaciones sociológicas de la problemática ambiental o de los recursos naturales. Tomando el aporte de la escuela regulacionista en sus desarrollos de la temática ambiental (Becker y Raza 2001) y el aporte del sociólogo argentino Dr. Jofré (2009) sobre la construcción teórica del objeto de una sociología de los recursos naturales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/4305
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142661759598592
score 12.712165