Un sistema de información ambiental para Mendoza

Autores
Gudiño, María Elina
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta los antecedentes y contenidos del proyecto SIA, Sistema de Información Ambiental para Mendoza fue realizado por CIFOT para el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda del Gobierno de la Provincia en 1993. Mediante convenio, se provee de información sistematizada y cartografía actualizada, debidamente georeferenciada y fácilmente disponible para tomar decisiones territoriales que mejoren la calidad de vida de los mendocinos. La década de 1990 es una etapa de reflexión sobre las acciones emprendidas, los efectos adversos y las correcciones necesarias para alcanzar el desarrollo sostenible, como se comienza a imponer en América Latina luego de la declaración de Río. El gobernador de Mendoza en 1992, Dr. Arturo Lafalla, ve la necesidad de contar con información precisa, accesible en tiempo y forma, para disminuir la incertidumbre del que debe decidir. El tipo de información que se incluye está relacionada con los recursos del medio natural, la población, equipamiento e infraestructura, así como los Usos del suelo resultantes.
The nineties is a reflection stage over the undertaken actions, the adverse effects and the necessary corrections to reach sustainable development, as it starts to be imposed in Latin America after Río’s declaration. The governor of Mendoza in 1992, Dr. Arturo Lafalla, sees the need of counting on precise information, accessible in time and form, to diminish the uncertainty of the one who has to decide. So he entrusts the CIFOT the execution of the Environment Information System for Mendoza for the Ministry of Environment, Urbanism and Housing from the Province Government. Through an agreement signed in the year 1993, CIFOT designs the system and provides the systematized information and up-dated cartography. The type of information included is related to the natural resources, the population, equipping and infrastructures and soil uses, information that permits decision making with a lesser level of uncertainty.
Fil: Gudiño, María Elina.
Fuente
Proyección, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3064
Materia
Mendoza (Argentina)
Medio ambiente
Sistema de Información Ambiental (SIA)

Gestión ambiental
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Teledetección
Environment Information System (EIS)
Territorial management
Geographic Information Systems (GIS)
Teledetection
CIFOT
Uso del suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3072

id BDUNCU_1158bf3cc1466538d85af7b01726dbf7
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3072
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Un sistema de información ambiental para Mendoza A system of environment information for Mendoza Gudiño, María ElinaMendoza (Argentina)Medio ambienteSistema de Información Ambiental (SIA)Gestión ambientalSistemas de Información Geográfica (SIG)TeledetecciónEnvironment Information System (EIS)Territorial managementGeographic Information Systems (GIS)TeledetectionCIFOTUso del sueloSe presenta los antecedentes y contenidos del proyecto SIA, Sistema de Información Ambiental para Mendoza fue realizado por CIFOT para el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda del Gobierno de la Provincia en 1993. Mediante convenio, se provee de información sistematizada y cartografía actualizada, debidamente georeferenciada y fácilmente disponible para tomar decisiones territoriales que mejoren la calidad de vida de los mendocinos. La década de 1990 es una etapa de reflexión sobre las acciones emprendidas, los efectos adversos y las correcciones necesarias para alcanzar el desarrollo sostenible, como se comienza a imponer en América Latina luego de la declaración de Río. El gobernador de Mendoza en 1992, Dr. Arturo Lafalla, ve la necesidad de contar con información precisa, accesible en tiempo y forma, para disminuir la incertidumbre del que debe decidir. El tipo de información que se incluye está relacionada con los recursos del medio natural, la población, equipamiento e infraestructura, así como los Usos del suelo resultantes.The nineties is a reflection stage over the undertaken actions, the adverse effects and the necessary corrections to reach sustainable development, as it starts to be imposed in Latin America after Río’s declaration. The governor of Mendoza in 1992, Dr. Arturo Lafalla, sees the need of counting on precise information, accessible in time and form, to diminish the uncertainty of the one who has to decide. So he entrusts the CIFOT the execution of the Environment Information System for Mendoza for the Ministry of Environment, Urbanism and Housing from the Province Government. Through an agreement signed in the year 1993, CIFOT designs the system and provides the systematized information and up-dated cartography. The type of information included is related to the natural resources, the population, equipping and infrastructures and soil uses, information that permits decision making with a lesser level of uncertainty.Fil: Gudiño, María Elina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2000-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3072Proyección, No. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3064reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:20Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3072Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:20.589Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un sistema de información ambiental para Mendoza
A system of environment information for Mendoza
title Un sistema de información ambiental para Mendoza
spellingShingle Un sistema de información ambiental para Mendoza
Gudiño, María Elina
Mendoza (Argentina)
Medio ambiente
Sistema de Información Ambiental (SIA)
Gestión ambiental
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Teledetección
Environment Information System (EIS)
Territorial management
Geographic Information Systems (GIS)
Teledetection
CIFOT
Uso del suelo
title_short Un sistema de información ambiental para Mendoza
title_full Un sistema de información ambiental para Mendoza
title_fullStr Un sistema de información ambiental para Mendoza
title_full_unstemmed Un sistema de información ambiental para Mendoza
title_sort Un sistema de información ambiental para Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Gudiño, María Elina
author Gudiño, María Elina
author_facet Gudiño, María Elina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
Medio ambiente
Sistema de Información Ambiental (SIA)

Gestión ambiental
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Teledetección
Environment Information System (EIS)
Territorial management
Geographic Information Systems (GIS)
Teledetection
CIFOT
Uso del suelo
topic Mendoza (Argentina)
Medio ambiente
Sistema de Información Ambiental (SIA)
Gestión ambiental
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Teledetección
Environment Information System (EIS)
Territorial management
Geographic Information Systems (GIS)
Teledetection
CIFOT
Uso del suelo
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta los antecedentes y contenidos del proyecto SIA, Sistema de Información Ambiental para Mendoza fue realizado por CIFOT para el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda del Gobierno de la Provincia en 1993. Mediante convenio, se provee de información sistematizada y cartografía actualizada, debidamente georeferenciada y fácilmente disponible para tomar decisiones territoriales que mejoren la calidad de vida de los mendocinos. La década de 1990 es una etapa de reflexión sobre las acciones emprendidas, los efectos adversos y las correcciones necesarias para alcanzar el desarrollo sostenible, como se comienza a imponer en América Latina luego de la declaración de Río. El gobernador de Mendoza en 1992, Dr. Arturo Lafalla, ve la necesidad de contar con información precisa, accesible en tiempo y forma, para disminuir la incertidumbre del que debe decidir. El tipo de información que se incluye está relacionada con los recursos del medio natural, la población, equipamiento e infraestructura, así como los Usos del suelo resultantes.
The nineties is a reflection stage over the undertaken actions, the adverse effects and the necessary corrections to reach sustainable development, as it starts to be imposed in Latin America after Río’s declaration. The governor of Mendoza in 1992, Dr. Arturo Lafalla, sees the need of counting on precise information, accessible in time and form, to diminish the uncertainty of the one who has to decide. So he entrusts the CIFOT the execution of the Environment Information System for Mendoza for the Ministry of Environment, Urbanism and Housing from the Province Government. Through an agreement signed in the year 1993, CIFOT designs the system and provides the systematized information and up-dated cartography. The type of information included is related to the natural resources, the population, equipping and infrastructures and soil uses, information that permits decision making with a lesser level of uncertainty.
Fil: Gudiño, María Elina.
description Se presenta los antecedentes y contenidos del proyecto SIA, Sistema de Información Ambiental para Mendoza fue realizado por CIFOT para el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Vivienda del Gobierno de la Provincia en 1993. Mediante convenio, se provee de información sistematizada y cartografía actualizada, debidamente georeferenciada y fácilmente disponible para tomar decisiones territoriales que mejoren la calidad de vida de los mendocinos. La década de 1990 es una etapa de reflexión sobre las acciones emprendidas, los efectos adversos y las correcciones necesarias para alcanzar el desarrollo sostenible, como se comienza a imponer en América Latina luego de la declaración de Río. El gobernador de Mendoza en 1992, Dr. Arturo Lafalla, ve la necesidad de contar con información precisa, accesible en tiempo y forma, para disminuir la incertidumbre del que debe decidir. El tipo de información que se incluye está relacionada con los recursos del medio natural, la población, equipamiento e infraestructura, así como los Usos del suelo resultantes.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3072
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3064
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974815752814592
score 13.070432