Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Me...
- Autores
- D`Amario Fernández, María Julieta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mastrantonio, Leandro
Rodriguez Plaza, Luis
Portella, José
Bagueta, Carlos - Descripción
- El suelo es un recurso natural valioso que realiza funciones ecosistémicas esenciales, y proporciona bienes y servicios ambientales. La erosión hídrica del mismo constituye uno de los fenómenos más importantes de degradación física; en la actualidad se estiman que existen aproximadamente 60 millones de hectáreas erosionadas en Argentina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el riesgo de erosión hídrica y su distribución espacial, y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza), con el fin de proponer pautas de manejo. Para ello se aplicó el modelo RUSLE (Ecuación Universal Revisada de la Pérdida de Suelo), a partir del cual se obtuvo que la mayor pérdida real de suelo es de 110 Mg/ha.año y en caso de suelo desnudo la pérdida máxima corresponde a 350 Mg/ha.año. Las zonas de la cuenca donde se registra la mayor erosión hídrica corresponden a aquellas que presentan elevada pendiente. Un 4,6% de la cuenca presenta erosión muy alta y un 28,2% erosión alta. A partir del cálculo de la función ecosistémica de control de la erosión, se acepta la hipótesis de que la cobertura vegetal afecta de forma diferenciada al proceso erosivo. Los mayores valores del control de la erosión corresponden a sitios de la cuenca de estudio donde la vegetación ejerce un papel fundamental en dicho proceso, y es allí donde deben llevarse a cabo diferentes pautas manejo de para prevenir y/o mitigar la erosión hídrica.
Fil: D`Amario Fernández, María Julieta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. - Materia
-
Erosión por el agua
Cobertura verde
Suelo
Ecuación universal pérdida suelo
Río Tunuyán (Mendoza, Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7814
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_0c54a70810c4f6fc868cadce3a504d28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7814 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) D`Amario Fernández, María JulietaErosión por el aguaCobertura verdeSueloEcuación universal pérdida sueloRío Tunuyán (Mendoza, Argentina)El suelo es un recurso natural valioso que realiza funciones ecosistémicas esenciales, y proporciona bienes y servicios ambientales. La erosión hídrica del mismo constituye uno de los fenómenos más importantes de degradación física; en la actualidad se estiman que existen aproximadamente 60 millones de hectáreas erosionadas en Argentina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el riesgo de erosión hídrica y su distribución espacial, y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza), con el fin de proponer pautas de manejo. Para ello se aplicó el modelo RUSLE (Ecuación Universal Revisada de la Pérdida de Suelo), a partir del cual se obtuvo que la mayor pérdida real de suelo es de 110 Mg/ha.año y en caso de suelo desnudo la pérdida máxima corresponde a 350 Mg/ha.año. Las zonas de la cuenca donde se registra la mayor erosión hídrica corresponden a aquellas que presentan elevada pendiente. Un 4,6% de la cuenca presenta erosión muy alta y un 28,2% erosión alta. A partir del cálculo de la función ecosistémica de control de la erosión, se acepta la hipótesis de que la cobertura vegetal afecta de forma diferenciada al proceso erosivo. Los mayores valores del control de la erosión corresponden a sitios de la cuenca de estudio donde la vegetación ejerce un papel fundamental en dicho proceso, y es allí donde deben llevarse a cabo diferentes pautas manejo de para prevenir y/o mitigar la erosión hídrica.Fil: D`Amario Fernández, María Julieta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias Mastrantonio, LeandroRodriguez Plaza, LuisPortella, JoséBagueta, Carlos2016-09-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7814spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:54Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7814Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:55.081Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) |
title |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) |
spellingShingle |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) D`Amario Fernández, María Julieta Erosión por el agua Cobertura verde Suelo Ecuación universal pérdida suelo Río Tunuyán (Mendoza, Argentina) |
title_short |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) |
title_full |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) |
title_fullStr |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) |
title_full_unstemmed |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) |
title_sort |
Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D`Amario Fernández, María Julieta |
author |
D`Amario Fernández, María Julieta |
author_facet |
D`Amario Fernández, María Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mastrantonio, Leandro Rodriguez Plaza, Luis Portella, José Bagueta, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Erosión por el agua Cobertura verde Suelo Ecuación universal pérdida suelo Río Tunuyán (Mendoza, Argentina) |
topic |
Erosión por el agua Cobertura verde Suelo Ecuación universal pérdida suelo Río Tunuyán (Mendoza, Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El suelo es un recurso natural valioso que realiza funciones ecosistémicas esenciales, y proporciona bienes y servicios ambientales. La erosión hídrica del mismo constituye uno de los fenómenos más importantes de degradación física; en la actualidad se estiman que existen aproximadamente 60 millones de hectáreas erosionadas en Argentina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el riesgo de erosión hídrica y su distribución espacial, y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza), con el fin de proponer pautas de manejo. Para ello se aplicó el modelo RUSLE (Ecuación Universal Revisada de la Pérdida de Suelo), a partir del cual se obtuvo que la mayor pérdida real de suelo es de 110 Mg/ha.año y en caso de suelo desnudo la pérdida máxima corresponde a 350 Mg/ha.año. Las zonas de la cuenca donde se registra la mayor erosión hídrica corresponden a aquellas que presentan elevada pendiente. Un 4,6% de la cuenca presenta erosión muy alta y un 28,2% erosión alta. A partir del cálculo de la función ecosistémica de control de la erosión, se acepta la hipótesis de que la cobertura vegetal afecta de forma diferenciada al proceso erosivo. Los mayores valores del control de la erosión corresponden a sitios de la cuenca de estudio donde la vegetación ejerce un papel fundamental en dicho proceso, y es allí donde deben llevarse a cabo diferentes pautas manejo de para prevenir y/o mitigar la erosión hídrica. Fil: D`Amario Fernández, María Julieta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias. |
description |
El suelo es un recurso natural valioso que realiza funciones ecosistémicas esenciales, y proporciona bienes y servicios ambientales. La erosión hídrica del mismo constituye uno de los fenómenos más importantes de degradación física; en la actualidad se estiman que existen aproximadamente 60 millones de hectáreas erosionadas en Argentina. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el riesgo de erosión hídrica y su distribución espacial, y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo, en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza), con el fin de proponer pautas de manejo. Para ello se aplicó el modelo RUSLE (Ecuación Universal Revisada de la Pérdida de Suelo), a partir del cual se obtuvo que la mayor pérdida real de suelo es de 110 Mg/ha.año y en caso de suelo desnudo la pérdida máxima corresponde a 350 Mg/ha.año. Las zonas de la cuenca donde se registra la mayor erosión hídrica corresponden a aquellas que presentan elevada pendiente. Un 4,6% de la cuenca presenta erosión muy alta y un 28,2% erosión alta. A partir del cálculo de la función ecosistémica de control de la erosión, se acepta la hipótesis de que la cobertura vegetal afecta de forma diferenciada al proceso erosivo. Los mayores valores del control de la erosión corresponden a sitios de la cuenca de estudio donde la vegetación ejerce un papel fundamental en dicho proceso, y es allí donde deben llevarse a cabo diferentes pautas manejo de para prevenir y/o mitigar la erosión hídrica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7814 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7814 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974845952851968 |
score |
13.004268 |