Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial

Autores
D'Inca, Verónica
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La inseguridad es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los gobernantes en América Latina. Este problema avanza desde una visión sectorial en los años ochenta hacia una visión transversal a partir de los noventa. Esto implica una evolución de su concepto; desde su consideración como una cuestión de seguridad de Estado de competencia policial y militar hacia la “seguridad humana", concepto multidimensional que contempla el desarrollo humano y la satisfacción de necesidades. En Argentina la inseguridad se agrava desde la crisis social y económica y es parte de la agenda política debido a los constantes reclamos de la sociedad. Sin embargo, con el transcurrir de los años se puede observar la imposibilidad de las gestiones gubernamentales de hacerle frente. Es por ello que en este trabajo se plantea la relación entre la seguridad humana y el Ordenamiento Territorial a través de la evaluación de la habitabilidad, enfoque que permite operacionalizar el concepto de seguridad de forma integradora y transversal. Para el desarrollo del trabajo se utiliza un caso de estudio: el piedemonte del Gran Mendoza. Se parte de la construcción de una metodología de análisis que permite espacializar los datos y de un sistema de variables e indicadores para medir la habitabilidad en términos de la seguridad humana.
The insecurity is one of the major problems which the leaders face in Latin America. This problem advances from a sectorial vision in the eighties towards a transverse vision from the nineties. This involves an evolution in the meaning of this concept; from its consideration as a safety problem of State of police and military competition, towards the "human safety", multidimensional concept that contemplates the human development and the satisfaction of basic needs. In Argentina it is a problem that worsens from the social and economic crisis and is a report of the political agenda due to the constant claims of the society. Nevertheless, with to pass of the years can observe the impossibility of the governmental negotiations in facing him. In this work appears the relation between the human safety and the Territorial Planning across the evaluation of the habitability, approach that allows evaluate the safety concept of integration and transverse form. For the development of the work a case of study is in use: the Piedemonte of Great Mendoza. It splits of the construction of a methodology of spatial analysis information and of a system of variables and indicators that measures the habitability in terms of the human safety.
Fil: D'Inca, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Fuente
Proyección, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/3455
Materia
Ordenamiento territorial
Planificación urbana
Mendoza (Argentina)
Habitabilidad

Territorial planning
Habitability
Human security
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3456

id BDUNCU_086871f14198203542f18c340368c03e
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:3456
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorialHuman security : introducing approaches from the territorial planning managementD'Inca, VerónicaOrdenamiento territorialPlanificación urbanaMendoza (Argentina)HabitabilidadTerritorial planningHabitabilityHuman securityLa inseguridad es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los gobernantes en América Latina. Este problema avanza desde una visión sectorial en los años ochenta hacia una visión transversal a partir de los noventa. Esto implica una evolución de su concepto; desde su consideración como una cuestión de seguridad de Estado de competencia policial y militar hacia la “seguridad humana", concepto multidimensional que contempla el desarrollo humano y la satisfacción de necesidades. En Argentina la inseguridad se agrava desde la crisis social y económica y es parte de la agenda política debido a los constantes reclamos de la sociedad. Sin embargo, con el transcurrir de los años se puede observar la imposibilidad de las gestiones gubernamentales de hacerle frente. Es por ello que en este trabajo se plantea la relación entre la seguridad humana y el Ordenamiento Territorial a través de la evaluación de la habitabilidad, enfoque que permite operacionalizar el concepto de seguridad de forma integradora y transversal. Para el desarrollo del trabajo se utiliza un caso de estudio: el piedemonte del Gran Mendoza. Se parte de la construcción de una metodología de análisis que permite espacializar los datos y de un sistema de variables e indicadores para medir la habitabilidad en términos de la seguridad humana.The insecurity is one of the major problems which the leaders face in Latin America. This problem advances from a sectorial vision in the eighties towards a transverse vision from the nineties. This involves an evolution in the meaning of this concept; from its consideration as a safety problem of State of police and military competition, towards the "human safety", multidimensional concept that contemplates the human development and the satisfaction of basic needs. In Argentina it is a problem that worsens from the social and economic crisis and is a report of the political agenda due to the constant claims of the society. Nevertheless, with to pass of the years can observe the impossibility of the governmental negotiations in facing him. In this work appears the relation between the human safety and the Territorial Planning across the evaluation of the habitability, approach that allows evaluate the safety concept of integration and transverse form. For the development of the work a case of study is in use: the Piedemonte of Great Mendoza. It splits of the construction of a methodology of spatial analysis information and of a system of variables and indicators that measures the habitability in terms of the human safety.Fil: D'Inca, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2009-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3456Proyección, No. 6http://bdigital.uncu.edu.ar/3455reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-10-16T09:27:11Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3456Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:11.755Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial
Human security : introducing approaches from the territorial planning management
title Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial
spellingShingle Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial
D'Inca, Verónica
Ordenamiento territorial
Planificación urbana
Mendoza (Argentina)
Habitabilidad
Territorial planning
Habitability
Human security
title_short Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial
title_full Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial
title_fullStr Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial
title_full_unstemmed Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial
title_sort Seguridad humana : necesidad de innovar enfoques a partir del ordenamiento territorial
dc.creator.none.fl_str_mv D'Inca, Verónica
author D'Inca, Verónica
author_facet D'Inca, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ordenamiento territorial
Planificación urbana
Mendoza (Argentina)
Habitabilidad

Territorial planning
Habitability
Human security
topic Ordenamiento territorial
Planificación urbana
Mendoza (Argentina)
Habitabilidad
Territorial planning
Habitability
Human security
dc.description.none.fl_txt_mv La inseguridad es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los gobernantes en América Latina. Este problema avanza desde una visión sectorial en los años ochenta hacia una visión transversal a partir de los noventa. Esto implica una evolución de su concepto; desde su consideración como una cuestión de seguridad de Estado de competencia policial y militar hacia la “seguridad humana", concepto multidimensional que contempla el desarrollo humano y la satisfacción de necesidades. En Argentina la inseguridad se agrava desde la crisis social y económica y es parte de la agenda política debido a los constantes reclamos de la sociedad. Sin embargo, con el transcurrir de los años se puede observar la imposibilidad de las gestiones gubernamentales de hacerle frente. Es por ello que en este trabajo se plantea la relación entre la seguridad humana y el Ordenamiento Territorial a través de la evaluación de la habitabilidad, enfoque que permite operacionalizar el concepto de seguridad de forma integradora y transversal. Para el desarrollo del trabajo se utiliza un caso de estudio: el piedemonte del Gran Mendoza. Se parte de la construcción de una metodología de análisis que permite espacializar los datos y de un sistema de variables e indicadores para medir la habitabilidad en términos de la seguridad humana.
The insecurity is one of the major problems which the leaders face in Latin America. This problem advances from a sectorial vision in the eighties towards a transverse vision from the nineties. This involves an evolution in the meaning of this concept; from its consideration as a safety problem of State of police and military competition, towards the "human safety", multidimensional concept that contemplates the human development and the satisfaction of basic needs. In Argentina it is a problem that worsens from the social and economic crisis and is a report of the political agenda due to the constant claims of the society. Nevertheless, with to pass of the years can observe the impossibility of the governmental negotiations in facing him. In this work appears the relation between the human safety and the Territorial Planning across the evaluation of the habitability, approach that allows evaluate the safety concept of integration and transverse form. For the development of the work a case of study is in use: the Piedemonte of Great Mendoza. It splits of the construction of a methodology of spatial analysis information and of a system of variables and indicators that measures the habitability in terms of the human safety.
Fil: D'Inca, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
description La inseguridad es uno de los mayores desafíos al que se enfrentan los gobernantes en América Latina. Este problema avanza desde una visión sectorial en los años ochenta hacia una visión transversal a partir de los noventa. Esto implica una evolución de su concepto; desde su consideración como una cuestión de seguridad de Estado de competencia policial y militar hacia la “seguridad humana", concepto multidimensional que contempla el desarrollo humano y la satisfacción de necesidades. En Argentina la inseguridad se agrava desde la crisis social y económica y es parte de la agenda política debido a los constantes reclamos de la sociedad. Sin embargo, con el transcurrir de los años se puede observar la imposibilidad de las gestiones gubernamentales de hacerle frente. Es por ello que en este trabajo se plantea la relación entre la seguridad humana y el Ordenamiento Territorial a través de la evaluación de la habitabilidad, enfoque que permite operacionalizar el concepto de seguridad de forma integradora y transversal. Para el desarrollo del trabajo se utiliza un caso de estudio: el piedemonte del Gran Mendoza. Se parte de la construcción de una metodología de análisis que permite espacializar los datos y de un sistema de variables e indicadores para medir la habitabilidad en términos de la seguridad humana.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/3456
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
dc.source.none.fl_str_mv Proyección, No. 6
http://bdigital.uncu.edu.ar/3455
reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1846142659119284224
score 12.712165