Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico
- Autores
- Parera, Jorgelina; Cichitti, Cecilia; Attorri, Silvia; Salomón, Susana Elsa; Carena, José Alberto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Dengue es una enfermedad infecciosa, endemo-epidémica, hoy emergente, producida por virus ARN de la familia flaviviridae, que precisa de un vector, mosquitos del género aedes, para ser transmitida al hombre. Los casos que aparecen en nuestro medio son importados, por lo que siempre es importante investigar la epidemiología ante cuadros febriles inespecíficos en pacientes que han estado en zonas endémicas.- Se comunica un caso de dengue hemorrágico importado en una mujer joven con compromiso hepático con el propósito de destacar la importancia de indagar acerca de los antecedentes epidemiológicos y realizar una revisión del tema.
Dengue is an infectious disease, endemic and epidemic, now emerging, produced by RNA virus of the Flaviviridae family, which requires a vector, the Aedes mosquitoes, to be transmitted to humans. The cases that appear in our city are imported, and it's always important to investigate the epidemiology in nonspecific febrile patients who have been in endemic areas.- A case of imported hemorrhagic dengue fever is reported in a young woman with liver involvement, with the aim to point out the significance of the epidemiological risk factors.
Fil: Parera, Jorgelina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Cichitti, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Salomón, Susana Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas - Fuente
- Revista Médica Universitaria, Vol. 6, no. 1
http://bdigital.uncu.edu.ar/3193 - Materia
-
Fiebre Hemorrágica Dengue
Flavivirus
Aedes
Epidemiología
Datos estadísticos
Bolivia
Mendoza (Argentina)
Dengue hemorrágico
Zonas endémicas
Enfermedad viral
Caso clínico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:3218
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_07dc51cf9aee17ef4e13c6dae89d176d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:3218 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínicoParera, JorgelinaCichitti, CeciliaAttorri, SilviaSalomón, Susana ElsaCarena, José AlbertoFiebre Hemorrágica DengueFlavivirusAedesEpidemiologíaDatos estadísticosBoliviaMendoza (Argentina)Dengue hemorrágicoZonas endémicasEnfermedad viralCaso clínicoEl Dengue es una enfermedad infecciosa, endemo-epidémica, hoy emergente, producida por virus ARN de la familia flaviviridae, que precisa de un vector, mosquitos del género aedes, para ser transmitida al hombre. Los casos que aparecen en nuestro medio son importados, por lo que siempre es importante investigar la epidemiología ante cuadros febriles inespecíficos en pacientes que han estado en zonas endémicas.- Se comunica un caso de dengue hemorrágico importado en una mujer joven con compromiso hepático con el propósito de destacar la importancia de indagar acerca de los antecedentes epidemiológicos y realizar una revisión del tema. Dengue is an infectious disease, endemic and epidemic, now emerging, produced by RNA virus of the Flaviviridae family, which requires a vector, the Aedes mosquitoes, to be transmitted to humans. The cases that appear in our city are imported, and it's always important to investigate the epidemiology in nonspecific febrile patients who have been in endemic areas.- A case of imported hemorrhagic dengue fever is reported in a young woman with liver involvement, with the aim to point out the significance of the epidemiological risk factors. Fil: Parera, Jorgelina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Cichitti, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Salomón, Susana Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2010-03-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3218Revista Médica Universitaria, Vol. 6, no. 1http://bdigital.uncu.edu.ar/3193reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-11T10:18:21Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:3218Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:21.739Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico |
title |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico |
spellingShingle |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico Parera, Jorgelina Fiebre Hemorrágica Dengue Flavivirus Aedes Epidemiología Datos estadísticos Bolivia Mendoza (Argentina) Dengue hemorrágico Zonas endémicas Enfermedad viral Caso clínico |
title_short |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico |
title_full |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico |
title_fullStr |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico |
title_full_unstemmed |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico |
title_sort |
Dengue hemorrágico : a propósito de un caso importado en la ciudad de Mendoza : importancia de los antecedentes epidemiológicos : caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parera, Jorgelina Cichitti, Cecilia Attorri, Silvia Salomón, Susana Elsa Carena, José Alberto |
author |
Parera, Jorgelina |
author_facet |
Parera, Jorgelina Cichitti, Cecilia Attorri, Silvia Salomón, Susana Elsa Carena, José Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Cichitti, Cecilia Attorri, Silvia Salomón, Susana Elsa Carena, José Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fiebre Hemorrágica Dengue Flavivirus Aedes Epidemiología Datos estadísticos Bolivia Mendoza (Argentina) Dengue hemorrágico Zonas endémicas Enfermedad viral Caso clínico |
topic |
Fiebre Hemorrágica Dengue Flavivirus Aedes Epidemiología Datos estadísticos Bolivia Mendoza (Argentina) Dengue hemorrágico Zonas endémicas Enfermedad viral Caso clínico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Dengue es una enfermedad infecciosa, endemo-epidémica, hoy emergente, producida por virus ARN de la familia flaviviridae, que precisa de un vector, mosquitos del género aedes, para ser transmitida al hombre. Los casos que aparecen en nuestro medio son importados, por lo que siempre es importante investigar la epidemiología ante cuadros febriles inespecíficos en pacientes que han estado en zonas endémicas.- Se comunica un caso de dengue hemorrágico importado en una mujer joven con compromiso hepático con el propósito de destacar la importancia de indagar acerca de los antecedentes epidemiológicos y realizar una revisión del tema. Dengue is an infectious disease, endemic and epidemic, now emerging, produced by RNA virus of the Flaviviridae family, which requires a vector, the Aedes mosquitoes, to be transmitted to humans. The cases that appear in our city are imported, and it's always important to investigate the epidemiology in nonspecific febrile patients who have been in endemic areas.- A case of imported hemorrhagic dengue fever is reported in a young woman with liver involvement, with the aim to point out the significance of the epidemiological risk factors. Fil: Parera, Jorgelina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Cichitti, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Attorri, Silvia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Salomón, Susana Elsa. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas Fil: Carena, José Alberto. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
description |
El Dengue es una enfermedad infecciosa, endemo-epidémica, hoy emergente, producida por virus ARN de la familia flaviviridae, que precisa de un vector, mosquitos del género aedes, para ser transmitida al hombre. Los casos que aparecen en nuestro medio son importados, por lo que siempre es importante investigar la epidemiología ante cuadros febriles inespecíficos en pacientes que han estado en zonas endémicas.- Se comunica un caso de dengue hemorrágico importado en una mujer joven con compromiso hepático con el propósito de destacar la importancia de indagar acerca de los antecedentes epidemiológicos y realizar una revisión del tema. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3218 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Universitaria, Vol. 6, no. 1 http://bdigital.uncu.edu.ar/3193 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974816307511296 |
score |
13.001348 |