Materiales porosos en estado líquido
- Autores
- Fonrouge Kotik, Sergio Federico
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Del Pópolo, Mario G.
Borioni, José Luis - Descripción
- Los sólidos porosos despiertan un interés creciente en el campo de la ingeniería de materiales. Sin embargo, la definición de porosidad posee un carácter subjetivo. En esta tesis se considera a esta propiedad como la capacidad de un material para adsorber moléculas huéspedes sin importar la existencia de canales interconectados [1]. La porosidad se encuentra comúnmente vinculada a materiales sólidos tales como zeolitas, redes metal-orgánicas (en inglés, Metal-Organic Frameworks o MOFs), polímeros orgánico amorfos y redes orgánicas covalentes (en inglés, Covalent Organic Frameworks o COFs) [2, 3]. Lo que unifica estos materiales estructuralmente diversos es que todos son sólidos extendidos en los cuales los bloques de construcción moleculares están unidos entre s´ı por fuertes enlaces covalentes o de coordinación. Recientemente, se han sintetizado sólidos porosos a partir de moléculas orgánicas huecas discretas que poseen un empaquetamiento ineficiente.
Fil: Fonrouge Kotik, Sergio Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. - Materia
-
Estructura de los sólidos
Simulacion por computador
Líquidos porosos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:14018
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_072f635ac42d5ee95d550e97603ec447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:14018 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Materiales porosos en estado líquido Fonrouge Kotik, Sergio FedericoEstructura de los sólidosSimulacion por computadorLíquidos porososLos sólidos porosos despiertan un interés creciente en el campo de la ingeniería de materiales. Sin embargo, la definición de porosidad posee un carácter subjetivo. En esta tesis se considera a esta propiedad como la capacidad de un material para adsorber moléculas huéspedes sin importar la existencia de canales interconectados [1]. La porosidad se encuentra comúnmente vinculada a materiales sólidos tales como zeolitas, redes metal-orgánicas (en inglés, Metal-Organic Frameworks o MOFs), polímeros orgánico amorfos y redes orgánicas covalentes (en inglés, Covalent Organic Frameworks o COFs) [2, 3]. Lo que unifica estos materiales estructuralmente diversos es que todos son sólidos extendidos en los cuales los bloques de construcción moleculares están unidos entre s´ı por fuertes enlaces covalentes o de coordinación. Recientemente, se han sintetizado sólidos porosos a partir de moléculas orgánicas huecas discretas que poseen un empaquetamiento ineficiente.Fil: Fonrouge Kotik, Sergio Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesDel Pópolo, Mario G.Borioni, José Luis2019-03-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/14018spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:14018Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:57.104Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materiales porosos en estado líquido |
title |
Materiales porosos en estado líquido |
spellingShingle |
Materiales porosos en estado líquido Fonrouge Kotik, Sergio Federico Estructura de los sólidos Simulacion por computador Líquidos porosos |
title_short |
Materiales porosos en estado líquido |
title_full |
Materiales porosos en estado líquido |
title_fullStr |
Materiales porosos en estado líquido |
title_full_unstemmed |
Materiales porosos en estado líquido |
title_sort |
Materiales porosos en estado líquido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fonrouge Kotik, Sergio Federico |
author |
Fonrouge Kotik, Sergio Federico |
author_facet |
Fonrouge Kotik, Sergio Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Del Pópolo, Mario G. Borioni, José Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructura de los sólidos Simulacion por computador Líquidos porosos |
topic |
Estructura de los sólidos Simulacion por computador Líquidos porosos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sólidos porosos despiertan un interés creciente en el campo de la ingeniería de materiales. Sin embargo, la definición de porosidad posee un carácter subjetivo. En esta tesis se considera a esta propiedad como la capacidad de un material para adsorber moléculas huéspedes sin importar la existencia de canales interconectados [1]. La porosidad se encuentra comúnmente vinculada a materiales sólidos tales como zeolitas, redes metal-orgánicas (en inglés, Metal-Organic Frameworks o MOFs), polímeros orgánico amorfos y redes orgánicas covalentes (en inglés, Covalent Organic Frameworks o COFs) [2, 3]. Lo que unifica estos materiales estructuralmente diversos es que todos son sólidos extendidos en los cuales los bloques de construcción moleculares están unidos entre s´ı por fuertes enlaces covalentes o de coordinación. Recientemente, se han sintetizado sólidos porosos a partir de moléculas orgánicas huecas discretas que poseen un empaquetamiento ineficiente. Fil: Fonrouge Kotik, Sergio Federico. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. |
description |
Los sólidos porosos despiertan un interés creciente en el campo de la ingeniería de materiales. Sin embargo, la definición de porosidad posee un carácter subjetivo. En esta tesis se considera a esta propiedad como la capacidad de un material para adsorber moléculas huéspedes sin importar la existencia de canales interconectados [1]. La porosidad se encuentra comúnmente vinculada a materiales sólidos tales como zeolitas, redes metal-orgánicas (en inglés, Metal-Organic Frameworks o MOFs), polímeros orgánico amorfos y redes orgánicas covalentes (en inglés, Covalent Organic Frameworks o COFs) [2, 3]. Lo que unifica estos materiales estructuralmente diversos es que todos son sólidos extendidos en los cuales los bloques de construcción moleculares están unidos entre s´ı por fuertes enlaces covalentes o de coordinación. Recientemente, se han sintetizado sólidos porosos a partir de moléculas orgánicas huecas discretas que poseen un empaquetamiento ineficiente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14018 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14018 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842974867810418688 |
score |
13.070432 |