Homofobia y aceptación de la homoparentalidad

Autores
Marin, Lourdes Yael
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Parés, Benito Rafael .
Descripción
El objetivo de la presente investigación, es estudiar el grado de homofobia y el nivel de aceptación de la homoparentalidad, para determinar si existe una relación entre dichas variables. Para esto, se utilizó la Escala de Medición de Actitudes hacia la Homosexualidad adaptada al español y validada por Tousón (2005), a la cual se le agregaron dos afirmaciones para medir el porcentaje de aceptación de la homoparentalidad (tanto de las parejas femeninas como masculinas) y un cuestionario sociodemográfico. Éstas herramientas se aplicaron a una muestra (no probabilística e intencional) de 70 estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad del Aconcagua, en la provincia de Mendoza; conformada por sujetos de ambos sexos (89% femenino y 11% masculino) cuya edad oscila entre los 21 y los 45 años. El enfoque utilizado es cuantitativo y el tipo de estudio es descriptivo. El diseño empleado es no experimental, de tipo transversal, con encuestas. Se aplicó la prueba no paramétrica chi-cuadrado, a través de la cual, pudo observarse una relación significativa entre el nivel de homofobia y la aceptación de la homoparentalidad.
The following investigation's objective is to determine the relation between the degree of homophobia and the acceptance level of homoparentality. For this research The Scale Measuring Attitude Towards Homosexuality (adapted to spanish and validated by Tousón, 2005) was used, to which two statements were added to meassure the homoparentality acceptance percentage (both masculine and femenine partners) and a sociodemographic cuestionnaire. Both tools were applied to a sample (non probabilistical and intentional) consistent of 70 advanced students from the Psychology bachelor's degree at The Aconcagua University, province of Mendoza. This sample was formed by subjects from ages 21 to 45 and both sexes (89% were femenine and 11% were masculine). The applied focus is quantitative and the study is descriptive. The design used is non experimental, transversal type, with polls. The non parametrical chi-square test was applied, through which a significant relation between the level of homophobia and homoparentality acceptance was observed.
Fil: Marin, Lourdes Yael
Materia
homofobia
discriminación
grupo sexual minoritario
familia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:649

id BDUDA_ebbb8368cbb182a7cf08d92a54ff1592
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:649
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Homofobia y aceptación de la homoparentalidad Marin, Lourdes Yaelhomofobiadiscriminacióngrupo sexual minoritariofamiliaEl objetivo de la presente investigación, es estudiar el grado de homofobia y el nivel de aceptación de la homoparentalidad, para determinar si existe una relación entre dichas variables. Para esto, se utilizó la Escala de Medición de Actitudes hacia la Homosexualidad adaptada al español y validada por Tousón (2005), a la cual se le agregaron dos afirmaciones para medir el porcentaje de aceptación de la homoparentalidad (tanto de las parejas femeninas como masculinas) y un cuestionario sociodemográfico. Éstas herramientas se aplicaron a una muestra (no probabilística e intencional) de 70 estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad del Aconcagua, en la provincia de Mendoza; conformada por sujetos de ambos sexos (89% femenino y 11% masculino) cuya edad oscila entre los 21 y los 45 años. El enfoque utilizado es cuantitativo y el tipo de estudio es descriptivo. El diseño empleado es no experimental, de tipo transversal, con encuestas. Se aplicó la prueba no paramétrica chi-cuadrado, a través de la cual, pudo observarse una relación significativa entre el nivel de homofobia y la aceptación de la homoparentalidad.The following investigation's objective is to determine the relation between the degree of homophobia and the acceptance level of homoparentality. For this research The Scale Measuring Attitude Towards Homosexuality (adapted to spanish and validated by Tousón, 2005) was used, to which two statements were added to meassure the homoparentality acceptance percentage (both masculine and femenine partners) and a sociodemographic cuestionnaire. Both tools were applied to a sample (non probabilistical and intentional) consistent of 70 advanced students from the Psychology bachelor's degree at The Aconcagua University, province of Mendoza. This sample was formed by subjects from ages 21 to 45 and both sexes (89% were femenine and 11% were masculine). The applied focus is quantitative and the study is descriptive. The design used is non experimental, transversal type, with polls. The non parametrical chi-square test was applied, through which a significant relation between the level of homophobia and homoparentality acceptance was observed.Fil: Marin, Lourdes Yael Facultad de PsicologíaParés, Benito Rafael . 2014-11-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/649info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:10Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:649Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:11.533Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Homofobia y aceptación de la homoparentalidad
title Homofobia y aceptación de la homoparentalidad
spellingShingle Homofobia y aceptación de la homoparentalidad
Marin, Lourdes Yael
homofobia
discriminación
grupo sexual minoritario
familia
title_short Homofobia y aceptación de la homoparentalidad
title_full Homofobia y aceptación de la homoparentalidad
title_fullStr Homofobia y aceptación de la homoparentalidad
title_full_unstemmed Homofobia y aceptación de la homoparentalidad
title_sort Homofobia y aceptación de la homoparentalidad
dc.creator.none.fl_str_mv Marin, Lourdes Yael
author Marin, Lourdes Yael
author_facet Marin, Lourdes Yael
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parés, Benito Rafael .
dc.subject.none.fl_str_mv homofobia
discriminación
grupo sexual minoritario
familia
topic homofobia
discriminación
grupo sexual minoritario
familia
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación, es estudiar el grado de homofobia y el nivel de aceptación de la homoparentalidad, para determinar si existe una relación entre dichas variables. Para esto, se utilizó la Escala de Medición de Actitudes hacia la Homosexualidad adaptada al español y validada por Tousón (2005), a la cual se le agregaron dos afirmaciones para medir el porcentaje de aceptación de la homoparentalidad (tanto de las parejas femeninas como masculinas) y un cuestionario sociodemográfico. Éstas herramientas se aplicaron a una muestra (no probabilística e intencional) de 70 estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad del Aconcagua, en la provincia de Mendoza; conformada por sujetos de ambos sexos (89% femenino y 11% masculino) cuya edad oscila entre los 21 y los 45 años. El enfoque utilizado es cuantitativo y el tipo de estudio es descriptivo. El diseño empleado es no experimental, de tipo transversal, con encuestas. Se aplicó la prueba no paramétrica chi-cuadrado, a través de la cual, pudo observarse una relación significativa entre el nivel de homofobia y la aceptación de la homoparentalidad.
The following investigation's objective is to determine the relation between the degree of homophobia and the acceptance level of homoparentality. For this research The Scale Measuring Attitude Towards Homosexuality (adapted to spanish and validated by Tousón, 2005) was used, to which two statements were added to meassure the homoparentality acceptance percentage (both masculine and femenine partners) and a sociodemographic cuestionnaire. Both tools were applied to a sample (non probabilistical and intentional) consistent of 70 advanced students from the Psychology bachelor's degree at The Aconcagua University, province of Mendoza. This sample was formed by subjects from ages 21 to 45 and both sexes (89% were femenine and 11% were masculine). The applied focus is quantitative and the study is descriptive. The design used is non experimental, transversal type, with polls. The non parametrical chi-square test was applied, through which a significant relation between the level of homophobia and homoparentality acceptance was observed.
Fil: Marin, Lourdes Yael
description El objetivo de la presente investigación, es estudiar el grado de homofobia y el nivel de aceptación de la homoparentalidad, para determinar si existe una relación entre dichas variables. Para esto, se utilizó la Escala de Medición de Actitudes hacia la Homosexualidad adaptada al español y validada por Tousón (2005), a la cual se le agregaron dos afirmaciones para medir el porcentaje de aceptación de la homoparentalidad (tanto de las parejas femeninas como masculinas) y un cuestionario sociodemográfico. Éstas herramientas se aplicaron a una muestra (no probabilística e intencional) de 70 estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicología de la Universidad del Aconcagua, en la provincia de Mendoza; conformada por sujetos de ambos sexos (89% femenino y 11% masculino) cuya edad oscila entre los 21 y los 45 años. El enfoque utilizado es cuantitativo y el tipo de estudio es descriptivo. El diseño empleado es no experimental, de tipo transversal, con encuestas. Se aplicó la prueba no paramétrica chi-cuadrado, a través de la cual, pudo observarse una relación significativa entre el nivel de homofobia y la aceptación de la homoparentalidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/649
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293584480108544
score 13.069144