Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas

Autores
Murillo, Marcela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casanova, Julia .
Descripción
El embarazo adolescente es una problemática que se ha incrementado. Se analizó cómo puede influenciar, a nivel psicológico, ser madre a una edad tan temprana y las consecuencias que esto trae aparejado, entre las que se encuentra la depresión postparto. El presente trabajo intenta explorar y describir acerca de las consecuencias que origina estar embarazada y ser adolescente. Tomando como base la teoría del Análisis Existencial Personal, propuesto por Alfried Längle, se procura analizar y detallar cómo se encuentran las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia en adolescentes embarazadas. Se analizó desde la perspectiva del Análisis Existencial, en función de encontrar coincidencias entre las motivaciones más afectadas y los factores de riesgo para depresión posparto, a partir de esto se realizaron entrevistas semiestructuradas, a dos adolescentes embarazadas. Como conclusión podemos decir que el embarazo en la adolescencia es una crisis que se impone a la crisis de la adolescencia. Comprende profundos cambios somáticos y psicosociales con incremento de la emotividad y acentuación de conflictos no resueltos anteriormente. La presencia de ciertos factores como: embarazo no deseado, mala relación de pareja, falta de apoyo práctico y emocional, apoyo social insuficiente, adversidad social y pobreza, son predictores de depresión postparto, lo cual afecta principalmente la segunda motivación fundamental, es decir, “la relación con la vida”.
Teenage pregnancy is a problem that has increased. We analyzed how psychological level can influence a mother at a young age and the consequences that this brings, including postpartum depression is. This paper attempts to explore and describe about the consequences incurred being pregnant and being a teenager. Based on the theory of Personal Existential Analysis, proposed by Alfried Längle, seeks to analyze and detail how there are four fundamental motivations of Existence in pregnant adolescents. Was analyzed from the perspective of existential analysis based on finding similarities between the motivations most affected and risk factors for postpartum depression. From this semi-structured interviews were conducted, two pregnant teenagers. In conclusion we can say that teenage pregnancy is a crisis that is imposed on the crisis of adolescence. Includes deep somatic and psychosocial changes with increased emotionality and accentuation of previously unresolved conflicts. The presence of certain factors such as unwanted pregnancy, bad relationship, lack of practical and emotional support, inadequate social support, social adversity and poverty are predictors of postpartum depression. Which affects mainly the Second Fundamental Motivation, ie "The relationship with life."
Fil: Murillo, Marcela
Materia
adolescencia
embarazo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:536

id BDUDA_d57b7ed6fdbdcb582e8398615753a8b7
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:536
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas Murillo, MarcelaadolescenciaembarazoEl embarazo adolescente es una problemática que se ha incrementado. Se analizó cómo puede influenciar, a nivel psicológico, ser madre a una edad tan temprana y las consecuencias que esto trae aparejado, entre las que se encuentra la depresión postparto. El presente trabajo intenta explorar y describir acerca de las consecuencias que origina estar embarazada y ser adolescente. Tomando como base la teoría del Análisis Existencial Personal, propuesto por Alfried Längle, se procura analizar y detallar cómo se encuentran las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia en adolescentes embarazadas. Se analizó desde la perspectiva del Análisis Existencial, en función de encontrar coincidencias entre las motivaciones más afectadas y los factores de riesgo para depresión posparto, a partir de esto se realizaron entrevistas semiestructuradas, a dos adolescentes embarazadas. Como conclusión podemos decir que el embarazo en la adolescencia es una crisis que se impone a la crisis de la adolescencia. Comprende profundos cambios somáticos y psicosociales con incremento de la emotividad y acentuación de conflictos no resueltos anteriormente. La presencia de ciertos factores como: embarazo no deseado, mala relación de pareja, falta de apoyo práctico y emocional, apoyo social insuficiente, adversidad social y pobreza, son predictores de depresión postparto, lo cual afecta principalmente la segunda motivación fundamental, es decir, “la relación con la vida”.Teenage pregnancy is a problem that has increased. We analyzed how psychological level can influence a mother at a young age and the consequences that this brings, including postpartum depression is. This paper attempts to explore and describe about the consequences incurred being pregnant and being a teenager. Based on the theory of Personal Existential Analysis, proposed by Alfried Längle, seeks to analyze and detail how there are four fundamental motivations of Existence in pregnant adolescents. Was analyzed from the perspective of existential analysis based on finding similarities between the motivations most affected and risk factors for postpartum depression. From this semi-structured interviews were conducted, two pregnant teenagers. In conclusion we can say that teenage pregnancy is a crisis that is imposed on the crisis of adolescence. Includes deep somatic and psychosocial changes with increased emotionality and accentuation of previously unresolved conflicts. The presence of certain factors such as unwanted pregnancy, bad relationship, lack of practical and emotional support, inadequate social support, social adversity and poverty are predictors of postpartum depression. Which affects mainly the Second Fundamental Motivation, ie "The relationship with life."Fil: Murillo, Marcela Facultad de PsicologíaCasanova, Julia . 2013-06-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/536info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:06Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:536Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:07.452Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas
title Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas
spellingShingle Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas
Murillo, Marcela
adolescencia
embarazo
title_short Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas
title_full Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas
title_fullStr Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas
title_full_unstemmed Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas
title_sort Motivaciones fundamentales de la existencia en adolescentes embarazadas
dc.creator.none.fl_str_mv Murillo, Marcela
author Murillo, Marcela
author_facet Murillo, Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casanova, Julia .
dc.subject.none.fl_str_mv adolescencia
embarazo
topic adolescencia
embarazo
dc.description.none.fl_txt_mv El embarazo adolescente es una problemática que se ha incrementado. Se analizó cómo puede influenciar, a nivel psicológico, ser madre a una edad tan temprana y las consecuencias que esto trae aparejado, entre las que se encuentra la depresión postparto. El presente trabajo intenta explorar y describir acerca de las consecuencias que origina estar embarazada y ser adolescente. Tomando como base la teoría del Análisis Existencial Personal, propuesto por Alfried Längle, se procura analizar y detallar cómo se encuentran las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia en adolescentes embarazadas. Se analizó desde la perspectiva del Análisis Existencial, en función de encontrar coincidencias entre las motivaciones más afectadas y los factores de riesgo para depresión posparto, a partir de esto se realizaron entrevistas semiestructuradas, a dos adolescentes embarazadas. Como conclusión podemos decir que el embarazo en la adolescencia es una crisis que se impone a la crisis de la adolescencia. Comprende profundos cambios somáticos y psicosociales con incremento de la emotividad y acentuación de conflictos no resueltos anteriormente. La presencia de ciertos factores como: embarazo no deseado, mala relación de pareja, falta de apoyo práctico y emocional, apoyo social insuficiente, adversidad social y pobreza, son predictores de depresión postparto, lo cual afecta principalmente la segunda motivación fundamental, es decir, “la relación con la vida”.
Teenage pregnancy is a problem that has increased. We analyzed how psychological level can influence a mother at a young age and the consequences that this brings, including postpartum depression is. This paper attempts to explore and describe about the consequences incurred being pregnant and being a teenager. Based on the theory of Personal Existential Analysis, proposed by Alfried Längle, seeks to analyze and detail how there are four fundamental motivations of Existence in pregnant adolescents. Was analyzed from the perspective of existential analysis based on finding similarities between the motivations most affected and risk factors for postpartum depression. From this semi-structured interviews were conducted, two pregnant teenagers. In conclusion we can say that teenage pregnancy is a crisis that is imposed on the crisis of adolescence. Includes deep somatic and psychosocial changes with increased emotionality and accentuation of previously unresolved conflicts. The presence of certain factors such as unwanted pregnancy, bad relationship, lack of practical and emotional support, inadequate social support, social adversity and poverty are predictors of postpartum depression. Which affects mainly the Second Fundamental Motivation, ie "The relationship with life."
Fil: Murillo, Marcela
description El embarazo adolescente es una problemática que se ha incrementado. Se analizó cómo puede influenciar, a nivel psicológico, ser madre a una edad tan temprana y las consecuencias que esto trae aparejado, entre las que se encuentra la depresión postparto. El presente trabajo intenta explorar y describir acerca de las consecuencias que origina estar embarazada y ser adolescente. Tomando como base la teoría del Análisis Existencial Personal, propuesto por Alfried Längle, se procura analizar y detallar cómo se encuentran las cuatro Motivaciones Fundamentales de la Existencia en adolescentes embarazadas. Se analizó desde la perspectiva del Análisis Existencial, en función de encontrar coincidencias entre las motivaciones más afectadas y los factores de riesgo para depresión posparto, a partir de esto se realizaron entrevistas semiestructuradas, a dos adolescentes embarazadas. Como conclusión podemos decir que el embarazo en la adolescencia es una crisis que se impone a la crisis de la adolescencia. Comprende profundos cambios somáticos y psicosociales con incremento de la emotividad y acentuación de conflictos no resueltos anteriormente. La presencia de ciertos factores como: embarazo no deseado, mala relación de pareja, falta de apoyo práctico y emocional, apoyo social insuficiente, adversidad social y pobreza, son predictores de depresión postparto, lo cual afecta principalmente la segunda motivación fundamental, es decir, “la relación con la vida”.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/536
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293583373860864
score 13.13397