Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles
- Autores
- Bolognesi, Andrés
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, Alejandro .
- Descripción
- La comunicación es una de las partes vitales de los seres humanos, y a su vez, es de las áreas donde se puede notar una gran evolución desde el principio de los tiempos, donde se utilizaban métodos como señales de humo, y llegando a la actualidad al acceso de Internet. Con esta evolución, también se encuentra el desarrollo de celulares y más aun, teléfonos inteligentes que pueden acceder a Internet. Las empresas han podido valerse de este medio para comerciar sus bienes o servicios a través de páginas web. Pero al poseer un sitio web diseñado para ser accedido desde una computadora, surge el problema de no satisfacer la misma necesidad si este es visitado desde un teléfono inteligente o una tableta. Para solucionar la problemática planteada anteriormente, se utilizaron tecnologías como PHP, JQuery Mobile, MySQL y CSS entre otras, con las cuales se logró realizar botones más grandes, que pueden ser pulsados con mayor comodidad desde una pantalla táctil, además tomando los datos más relevantes para los clientes, se acotó y acomodó la información a mostrar, de manera que el acceso y uso de la misma fuese de manera más fácil e intuitiva. Con esta solución, se logró incrementar la cantidad de visitas a través de dispositivos móviles, alcanzando así, la hipótesis planteada satisfactoriamente.
Fil: Bolognesi, Andrés - Materia
-
telecomunicación
ingeniería telefónica
teléfono
internet
lenguaje de programación
programación informática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:455
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_a8e1a2ea76f5e92ce0307fe360c757f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:455 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles Bolognesi, Andréstelecomunicacióningeniería telefónicateléfonointernetlenguaje de programaciónprogramación informáticaLa comunicación es una de las partes vitales de los seres humanos, y a su vez, es de las áreas donde se puede notar una gran evolución desde el principio de los tiempos, donde se utilizaban métodos como señales de humo, y llegando a la actualidad al acceso de Internet. Con esta evolución, también se encuentra el desarrollo de celulares y más aun, teléfonos inteligentes que pueden acceder a Internet. Las empresas han podido valerse de este medio para comerciar sus bienes o servicios a través de páginas web. Pero al poseer un sitio web diseñado para ser accedido desde una computadora, surge el problema de no satisfacer la misma necesidad si este es visitado desde un teléfono inteligente o una tableta. Para solucionar la problemática planteada anteriormente, se utilizaron tecnologías como PHP, JQuery Mobile, MySQL y CSS entre otras, con las cuales se logró realizar botones más grandes, que pueden ser pulsados con mayor comodidad desde una pantalla táctil, además tomando los datos más relevantes para los clientes, se acotó y acomodó la información a mostrar, de manera que el acceso y uso de la misma fuese de manera más fácil e intuitiva. Con esta solución, se logró incrementar la cantidad de visitas a través de dispositivos móviles, alcanzando así, la hipótesis planteada satisfactoriamente.Fil: Bolognesi, Andrés Facultad de Ciencias Sociales y AdministrativasVázquez, Alejandro . 2013-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/455info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:33Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:455Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:03.965Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles |
title |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles |
spellingShingle |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles Bolognesi, Andrés telecomunicación ingeniería telefónica teléfono internet lenguaje de programación programación informática |
title_short |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles |
title_full |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles |
title_fullStr |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles |
title_full_unstemmed |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles |
title_sort |
Sitio web dinámico aplicado a las nuevas tecnologías móviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolognesi, Andrés |
author |
Bolognesi, Andrés |
author_facet |
Bolognesi, Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, Alejandro . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
telecomunicación ingeniería telefónica teléfono internet lenguaje de programación programación informática |
topic |
telecomunicación ingeniería telefónica teléfono internet lenguaje de programación programación informática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comunicación es una de las partes vitales de los seres humanos, y a su vez, es de las áreas donde se puede notar una gran evolución desde el principio de los tiempos, donde se utilizaban métodos como señales de humo, y llegando a la actualidad al acceso de Internet. Con esta evolución, también se encuentra el desarrollo de celulares y más aun, teléfonos inteligentes que pueden acceder a Internet. Las empresas han podido valerse de este medio para comerciar sus bienes o servicios a través de páginas web. Pero al poseer un sitio web diseñado para ser accedido desde una computadora, surge el problema de no satisfacer la misma necesidad si este es visitado desde un teléfono inteligente o una tableta. Para solucionar la problemática planteada anteriormente, se utilizaron tecnologías como PHP, JQuery Mobile, MySQL y CSS entre otras, con las cuales se logró realizar botones más grandes, que pueden ser pulsados con mayor comodidad desde una pantalla táctil, además tomando los datos más relevantes para los clientes, se acotó y acomodó la información a mostrar, de manera que el acceso y uso de la misma fuese de manera más fácil e intuitiva. Con esta solución, se logró incrementar la cantidad de visitas a través de dispositivos móviles, alcanzando así, la hipótesis planteada satisfactoriamente. Fil: Bolognesi, Andrés |
description |
La comunicación es una de las partes vitales de los seres humanos, y a su vez, es de las áreas donde se puede notar una gran evolución desde el principio de los tiempos, donde se utilizaban métodos como señales de humo, y llegando a la actualidad al acceso de Internet. Con esta evolución, también se encuentra el desarrollo de celulares y más aun, teléfonos inteligentes que pueden acceder a Internet. Las empresas han podido valerse de este medio para comerciar sus bienes o servicios a través de páginas web. Pero al poseer un sitio web diseñado para ser accedido desde una computadora, surge el problema de no satisfacer la misma necesidad si este es visitado desde un teléfono inteligente o una tableta. Para solucionar la problemática planteada anteriormente, se utilizaron tecnologías como PHP, JQuery Mobile, MySQL y CSS entre otras, con las cuales se logró realizar botones más grandes, que pueden ser pulsados con mayor comodidad desde una pantalla táctil, además tomando los datos más relevantes para los clientes, se acotó y acomodó la información a mostrar, de manera que el acceso y uso de la misma fuese de manera más fácil e intuitiva. Con esta solución, se logró incrementar la cantidad de visitas a través de dispositivos móviles, alcanzando así, la hipótesis planteada satisfactoriamente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/455 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/455 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293582453211136 |
score |
13.13397 |