Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010

Autores
Bustos, Valeria A.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
D´Amelio, Adriana .
Descripción
Los siniestros de tránsito constituyen un problema que no es considerado en su dimensión real. En el mundo entero organizaciones de todo tipo hablan sobre el tema como una pandemia que afecta a la sociedad moderna. La mayoría de los gobiernos asumen su preocupación por este flagelo debido a las pérdidas humanas y económicas que originan y que precisan urgente solución para disminuir los niveles de accidentes a límites más o menos tolerables. En la Argentina el problema adquiere relevancia por la gran cantidad de siniestros fatales que se producen cada año, y aquellos con consecuencias personales que producen pérdidas económicas de diversa índole. La determinación de las causas, las estadísticas y el conocimiento de los puntos negros no alcanzan para establecer políticas de seguridad que sean efectivas. El estudio de los factores de riesgo puede orientarnos respecto de las medidas más adecuadas que deben asumirse para mitigar los efectos de los siniestros y su producción. Esta investigación tomó una muestra de accidentes de tránsito ocurridos en el Departamento de San Martín en el segundo semestre del año 2010 a fin de conocer los factores y marcadores de riesgo y establecer si existe información que permita su estudio y sugerir las medidas convenientes para su correcta evaluación y aprovechamiento en materia de prevención de accidentes.
Traffic accidents constitute a problem that is not considered in its real dimension. Worldwide, organizations of all kinds speak on the subject as a pandemic that affects modern society. The majority of Governments assume its concern for this scourge because of human and economic losses that originated and which require urgent solution to decrease the levels of accidents to more or less tolerable limits. In Argentina the problem acquires relevance by the large number of fatal accidents that occur each year, and those with personal consequences, causing economic losses of various kinds. The determination of the causes, statistics and knowledge of black spots are not sufficient to establish security policies that are effective. Only the study of the risk factors can guide us on the most suitable measures that should take to mitigate the effects of accidents and their production. This research takes an dead in traffic accidents in the Department of San Martin in the second half of the year 2010 in order to know the factors and risk markers and establish if there is information that allows your study and suggest appropriate measures for its proper evaluation and use in prevention of accidents.
Fil: Bustos, Valeria A.
Materia
seguridad del transporte
transporte urbano
transporte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:406

id BDUDA_9ed4f467e38dc9a106817e9da21bc864
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:406
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010 Bustos, Valeria A.seguridad del transportetransporte urbanotransporteLos siniestros de tránsito constituyen un problema que no es considerado en su dimensión real. En el mundo entero organizaciones de todo tipo hablan sobre el tema como una pandemia que afecta a la sociedad moderna. La mayoría de los gobiernos asumen su preocupación por este flagelo debido a las pérdidas humanas y económicas que originan y que precisan urgente solución para disminuir los niveles de accidentes a límites más o menos tolerables. En la Argentina el problema adquiere relevancia por la gran cantidad de siniestros fatales que se producen cada año, y aquellos con consecuencias personales que producen pérdidas económicas de diversa índole. La determinación de las causas, las estadísticas y el conocimiento de los puntos negros no alcanzan para establecer políticas de seguridad que sean efectivas. El estudio de los factores de riesgo puede orientarnos respecto de las medidas más adecuadas que deben asumirse para mitigar los efectos de los siniestros y su producción. Esta investigación tomó una muestra de accidentes de tránsito ocurridos en el Departamento de San Martín en el segundo semestre del año 2010 a fin de conocer los factores y marcadores de riesgo y establecer si existe información que permita su estudio y sugerir las medidas convenientes para su correcta evaluación y aprovechamiento en materia de prevención de accidentes.Traffic accidents constitute a problem that is not considered in its real dimension. Worldwide, organizations of all kinds speak on the subject as a pandemic that affects modern society. The majority of Governments assume its concern for this scourge because of human and economic losses that originated and which require urgent solution to decrease the levels of accidents to more or less tolerable limits. In Argentina the problem acquires relevance by the large number of fatal accidents that occur each year, and those with personal consequences, causing economic losses of various kinds. The determination of the causes, statistics and knowledge of black spots are not sufficient to establish security policies that are effective. Only the study of the risk factors can guide us on the most suitable measures that should take to mitigate the effects of accidents and their production. This research takes an dead in traffic accidents in the Department of San Martin in the second half of the year 2010 in order to know the factors and risk markers and establish if there is information that allows your study and suggest appropriate measures for its proper evaluation and use in prevention of accidents.Fil: Bustos, Valeria A. Facultad de PsicologíaD´Amelio, Adriana . 2012-02-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/406info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:19:32Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:406Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:03.265Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010
title Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010
spellingShingle Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010
Bustos, Valeria A.
seguridad del transporte
transporte urbano
transporte
title_short Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010
title_full Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010
title_fullStr Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010
title_full_unstemmed Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010
title_sort Factores de riesgo en los siniestros de tránsito ocurridos en el departamento de San Martín durante el segundo semestre del año 2010
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Valeria A.
author Bustos, Valeria A.
author_facet Bustos, Valeria A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv D´Amelio, Adriana .
dc.subject.none.fl_str_mv seguridad del transporte
transporte urbano
transporte
topic seguridad del transporte
transporte urbano
transporte
dc.description.none.fl_txt_mv Los siniestros de tránsito constituyen un problema que no es considerado en su dimensión real. En el mundo entero organizaciones de todo tipo hablan sobre el tema como una pandemia que afecta a la sociedad moderna. La mayoría de los gobiernos asumen su preocupación por este flagelo debido a las pérdidas humanas y económicas que originan y que precisan urgente solución para disminuir los niveles de accidentes a límites más o menos tolerables. En la Argentina el problema adquiere relevancia por la gran cantidad de siniestros fatales que se producen cada año, y aquellos con consecuencias personales que producen pérdidas económicas de diversa índole. La determinación de las causas, las estadísticas y el conocimiento de los puntos negros no alcanzan para establecer políticas de seguridad que sean efectivas. El estudio de los factores de riesgo puede orientarnos respecto de las medidas más adecuadas que deben asumirse para mitigar los efectos de los siniestros y su producción. Esta investigación tomó una muestra de accidentes de tránsito ocurridos en el Departamento de San Martín en el segundo semestre del año 2010 a fin de conocer los factores y marcadores de riesgo y establecer si existe información que permita su estudio y sugerir las medidas convenientes para su correcta evaluación y aprovechamiento en materia de prevención de accidentes.
Traffic accidents constitute a problem that is not considered in its real dimension. Worldwide, organizations of all kinds speak on the subject as a pandemic that affects modern society. The majority of Governments assume its concern for this scourge because of human and economic losses that originated and which require urgent solution to decrease the levels of accidents to more or less tolerable limits. In Argentina the problem acquires relevance by the large number of fatal accidents that occur each year, and those with personal consequences, causing economic losses of various kinds. The determination of the causes, statistics and knowledge of black spots are not sufficient to establish security policies that are effective. Only the study of the risk factors can guide us on the most suitable measures that should take to mitigate the effects of accidents and their production. This research takes an dead in traffic accidents in the Department of San Martin in the second half of the year 2010 in order to know the factors and risk markers and establish if there is information that allows your study and suggest appropriate measures for its proper evaluation and use in prevention of accidents.
Fil: Bustos, Valeria A.
description Los siniestros de tránsito constituyen un problema que no es considerado en su dimensión real. En el mundo entero organizaciones de todo tipo hablan sobre el tema como una pandemia que afecta a la sociedad moderna. La mayoría de los gobiernos asumen su preocupación por este flagelo debido a las pérdidas humanas y económicas que originan y que precisan urgente solución para disminuir los niveles de accidentes a límites más o menos tolerables. En la Argentina el problema adquiere relevancia por la gran cantidad de siniestros fatales que se producen cada año, y aquellos con consecuencias personales que producen pérdidas económicas de diversa índole. La determinación de las causas, las estadísticas y el conocimiento de los puntos negros no alcanzan para establecer políticas de seguridad que sean efectivas. El estudio de los factores de riesgo puede orientarnos respecto de las medidas más adecuadas que deben asumirse para mitigar los efectos de los siniestros y su producción. Esta investigación tomó una muestra de accidentes de tránsito ocurridos en el Departamento de San Martín en el segundo semestre del año 2010 a fin de conocer los factores y marcadores de riesgo y establecer si existe información que permita su estudio y sugerir las medidas convenientes para su correcta evaluación y aprovechamiento en materia de prevención de accidentes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/406
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293582238253056
score 13.070432