Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014

Autores
Soria, Alejandra Patricia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calabró, Fabiana .
Descripción
La presente investigación se enmarca dentro del enfoque metodológico cualitativo, y es de tipo exploratorio. También es un estudio de carácter descriptivo, pues intenta dar cuenta de cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno. El objetivo general de este trabajo fue estudiar las inasistencias injustificadas de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela Juan Draghi Lucero, para lo cual se tuvo en cuenta los factores de riesgo, tanto familiares como comunitarios, que incidieron en el ausentismo, y también los factores protectores, familiares y comunitarios, que posibilitaron la permanencia de los alumnos en la escuela. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, las cuales se estudiaron mediante el método de análisis de contenido. También se utilizó la técnica de observación participante en el ámbito educativo, familiar y comunitario y se sumó la información a la investigación realizada en el año 2014. Los resultados de la investigación dan cuenta de los diferentes factores de riesgo que se presentan con interrelaciones complejas y nunca de manera aislada y ocasional, y que inciden en el ausentismo escolar, tales como que los adolescentes, deben cuidar de sus hermanos menores, serias dificultades económicas, inseguridad en el camino a la escuela, violencia intrafamiliar, influencia de personas externas a la familia, acoso escolar por parte de otros alumnos/as, y dificultad para manejar estas situaciones por parte de la escuela. Dentro de los factores protectores se encuentran la cercanía de la escuela, el conocimiento de la obligatoriedad legal de enviar a los hijos a la escuela, conciencia de los padres de la importancia de que sus hijos terminen sus estudios, asistencia a la iglesia, apoyo de hermanos mayores, organización de los padres y madres para acompañar a sus hijos a la entrada y la salida de la escuela, y existencia de proyecto de aulas de experiencias protegidas.
The present research is framed within the qualitative methodological approach, and is of type exploratory. It is also a study of descriptive carácter, because it tries to given an account of how it is and how it manifests the phenomenon. The overall objective of this work was to study the unjustified absence of the students of 1 and 2 year of school Juan Draghi Lucero, for which it took into account the risk factors, both familsence of the students of 1 and 2 year of school Juan Draghi Lucero, for which it took into account the risk factors, both family and community that influenced the absenteeism, and also the protective factors, family and community, which enabled the students stay in school. The data collection was carried out through semi-structured interviews, which were studied by using the method of analysis of content. It was also used the technique of participant observation in the fiel of education, family and community and joined the information to the investigation carried out in 2014. The results of the investigation are account of the different risk factors that are presented with complex interrelationships and never in isolation and occasional, and which have a bearing on the school absenteeism, such as that adolescents should take care of their younger siblings, serious economic difficulties, insecurity on the way to school, family violence, influence of persons outside the family, bullying by other pupils, and difficulty to handle these situations by the school. Within the protective factors are the closeness of the school, the knowledge of the legal obligation of sending children to school, awareness of parents of the importance of their children finish their studies, assistance to the church, support of older brothers, organization of fathers and mothers to accompany their children to the entry and exist of the school, and the existence of draft classrooms of experiences protected.
Fil: Soria, Alejandra Patricia
Materia
escuela secundaria
adolescencia
rendimiento escolar
deserción escolar
familia
asistencia escolar
ausencia injustificada
comunidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UDA)
Institución
Universidad del Aconcagua
OAI Identificador
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:729

id BDUDA_78f786f2aac50687231f97df32f78835
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:729
network_acronym_str BDUDA
repository_id_str Sin ID
network_name_str Biblioteca Digital (UDA)
spelling Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014 Soria, Alejandra Patriciaescuela secundariaadolescenciarendimiento escolardeserción escolar familiaasistencia escolarausencia injustificadacomunidad La presente investigación se enmarca dentro del enfoque metodológico cualitativo, y es de tipo exploratorio. También es un estudio de carácter descriptivo, pues intenta dar cuenta de cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno. El objetivo general de este trabajo fue estudiar las inasistencias injustificadas de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela Juan Draghi Lucero, para lo cual se tuvo en cuenta los factores de riesgo, tanto familiares como comunitarios, que incidieron en el ausentismo, y también los factores protectores, familiares y comunitarios, que posibilitaron la permanencia de los alumnos en la escuela. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, las cuales se estudiaron mediante el método de análisis de contenido. También se utilizó la técnica de observación participante en el ámbito educativo, familiar y comunitario y se sumó la información a la investigación realizada en el año 2014. Los resultados de la investigación dan cuenta de los diferentes factores de riesgo que se presentan con interrelaciones complejas y nunca de manera aislada y ocasional, y que inciden en el ausentismo escolar, tales como que los adolescentes, deben cuidar de sus hermanos menores, serias dificultades económicas, inseguridad en el camino a la escuela, violencia intrafamiliar, influencia de personas externas a la familia, acoso escolar por parte de otros alumnos/as, y dificultad para manejar estas situaciones por parte de la escuela. Dentro de los factores protectores se encuentran la cercanía de la escuela, el conocimiento de la obligatoriedad legal de enviar a los hijos a la escuela, conciencia de los padres de la importancia de que sus hijos terminen sus estudios, asistencia a la iglesia, apoyo de hermanos mayores, organización de los padres y madres para acompañar a sus hijos a la entrada y la salida de la escuela, y existencia de proyecto de aulas de experiencias protegidas.The present research is framed within the qualitative methodological approach, and is of type exploratory. It is also a study of descriptive carácter, because it tries to given an account of how it is and how it manifests the phenomenon. The overall objective of this work was to study the unjustified absence of the students of 1 and 2 year of school Juan Draghi Lucero, for which it took into account the risk factors, both familsence of the students of 1 and 2 year of school Juan Draghi Lucero, for which it took into account the risk factors, both family and community that influenced the absenteeism, and also the protective factors, family and community, which enabled the students stay in school. The data collection was carried out through semi-structured interviews, which were studied by using the method of analysis of content. It was also used the technique of participant observation in the fiel of education, family and community and joined the information to the investigation carried out in 2014. The results of the investigation are account of the different risk factors that are presented with complex interrelationships and never in isolation and occasional, and which have a bearing on the school absenteeism, such as that adolescents should take care of their younger siblings, serious economic difficulties, insecurity on the way to school, family violence, influence of persons outside the family, bullying by other pupils, and difficulty to handle these situations by the school. Within the protective factors are the closeness of the school, the knowledge of the legal obligation of sending children to school, awareness of parents of the importance of their children finish their studies, assistance to the church, support of older brothers, organization of fathers and mothers to accompany their children to the entry and exist of the school, and the existence of draft classrooms of experiences protected.Fil: Soria, Alejandra Patricia Facultad de PsicologíaCalabró, Fabiana . 2016-08-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/729info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:729Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:15.331Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014
title Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014
spellingShingle Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014
Soria, Alejandra Patricia
escuela secundaria
adolescencia
rendimiento escolar
deserción escolar
familia
asistencia escolar
ausencia injustificada
comunidad
title_short Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014
title_full Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014
title_fullStr Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014
title_full_unstemmed Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014
title_sort Factores familiares y comunitarios ante el fenómeno del ausentismo de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela “Juan Draghi Lucero”, año 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Soria, Alejandra Patricia
author Soria, Alejandra Patricia
author_facet Soria, Alejandra Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calabró, Fabiana .
dc.subject.none.fl_str_mv escuela secundaria
adolescencia
rendimiento escolar
deserción escolar
familia
asistencia escolar
ausencia injustificada
comunidad
topic escuela secundaria
adolescencia
rendimiento escolar
deserción escolar
familia
asistencia escolar
ausencia injustificada
comunidad
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se enmarca dentro del enfoque metodológico cualitativo, y es de tipo exploratorio. También es un estudio de carácter descriptivo, pues intenta dar cuenta de cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno. El objetivo general de este trabajo fue estudiar las inasistencias injustificadas de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela Juan Draghi Lucero, para lo cual se tuvo en cuenta los factores de riesgo, tanto familiares como comunitarios, que incidieron en el ausentismo, y también los factores protectores, familiares y comunitarios, que posibilitaron la permanencia de los alumnos en la escuela. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, las cuales se estudiaron mediante el método de análisis de contenido. También se utilizó la técnica de observación participante en el ámbito educativo, familiar y comunitario y se sumó la información a la investigación realizada en el año 2014. Los resultados de la investigación dan cuenta de los diferentes factores de riesgo que se presentan con interrelaciones complejas y nunca de manera aislada y ocasional, y que inciden en el ausentismo escolar, tales como que los adolescentes, deben cuidar de sus hermanos menores, serias dificultades económicas, inseguridad en el camino a la escuela, violencia intrafamiliar, influencia de personas externas a la familia, acoso escolar por parte de otros alumnos/as, y dificultad para manejar estas situaciones por parte de la escuela. Dentro de los factores protectores se encuentran la cercanía de la escuela, el conocimiento de la obligatoriedad legal de enviar a los hijos a la escuela, conciencia de los padres de la importancia de que sus hijos terminen sus estudios, asistencia a la iglesia, apoyo de hermanos mayores, organización de los padres y madres para acompañar a sus hijos a la entrada y la salida de la escuela, y existencia de proyecto de aulas de experiencias protegidas.
The present research is framed within the qualitative methodological approach, and is of type exploratory. It is also a study of descriptive carácter, because it tries to given an account of how it is and how it manifests the phenomenon. The overall objective of this work was to study the unjustified absence of the students of 1 and 2 year of school Juan Draghi Lucero, for which it took into account the risk factors, both familsence of the students of 1 and 2 year of school Juan Draghi Lucero, for which it took into account the risk factors, both family and community that influenced the absenteeism, and also the protective factors, family and community, which enabled the students stay in school. The data collection was carried out through semi-structured interviews, which were studied by using the method of analysis of content. It was also used the technique of participant observation in the fiel of education, family and community and joined the information to the investigation carried out in 2014. The results of the investigation are account of the different risk factors that are presented with complex interrelationships and never in isolation and occasional, and which have a bearing on the school absenteeism, such as that adolescents should take care of their younger siblings, serious economic difficulties, insecurity on the way to school, family violence, influence of persons outside the family, bullying by other pupils, and difficulty to handle these situations by the school. Within the protective factors are the closeness of the school, the knowledge of the legal obligation of sending children to school, awareness of parents of the importance of their children finish their studies, assistance to the church, support of older brothers, organization of fathers and mothers to accompany their children to the entry and exist of the school, and the existence of draft classrooms of experiences protected.
Fil: Soria, Alejandra Patricia
description La presente investigación se enmarca dentro del enfoque metodológico cualitativo, y es de tipo exploratorio. También es un estudio de carácter descriptivo, pues intenta dar cuenta de cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno. El objetivo general de este trabajo fue estudiar las inasistencias injustificadas de los alumnos de 1° y 2° año de la escuela Juan Draghi Lucero, para lo cual se tuvo en cuenta los factores de riesgo, tanto familiares como comunitarios, que incidieron en el ausentismo, y también los factores protectores, familiares y comunitarios, que posibilitaron la permanencia de los alumnos en la escuela. La recolección de datos se realizó a través de entrevistas semiestructuradas, las cuales se estudiaron mediante el método de análisis de contenido. También se utilizó la técnica de observación participante en el ámbito educativo, familiar y comunitario y se sumó la información a la investigación realizada en el año 2014. Los resultados de la investigación dan cuenta de los diferentes factores de riesgo que se presentan con interrelaciones complejas y nunca de manera aislada y ocasional, y que inciden en el ausentismo escolar, tales como que los adolescentes, deben cuidar de sus hermanos menores, serias dificultades económicas, inseguridad en el camino a la escuela, violencia intrafamiliar, influencia de personas externas a la familia, acoso escolar por parte de otros alumnos/as, y dificultad para manejar estas situaciones por parte de la escuela. Dentro de los factores protectores se encuentran la cercanía de la escuela, el conocimiento de la obligatoriedad legal de enviar a los hijos a la escuela, conciencia de los padres de la importancia de que sus hijos terminen sus estudios, asistencia a la iglesia, apoyo de hermanos mayores, organización de los padres y madres para acompañar a sus hijos a la entrada y la salida de la escuela, y existencia de proyecto de aulas de experiencias protegidas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Trabajo final de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/729
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UDA)
instname:Universidad del Aconcagua
instacron:UDA
reponame_str Biblioteca Digital (UDA)
collection Biblioteca Digital (UDA)
instname_str Universidad del Aconcagua
instacron_str UDA
institution UDA
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua
repository.mail.fl_str_mv bibliotecadigital.uda@gmail.com
_version_ 1700293585421729792
score 13.13397