Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja
- Autores
- Ramírez, Hernán
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se aborda la relación simbiótica entre el neoliberalismo y las dictaduras del Cono Sur de América Latina. Es un hecho que tales regímenes usaron como instrumental políticas calcadas en esa cartilla, a la par que sus cultores conquistaron por medios autoritarios el poder que no podían alcanzar por vías democráticas. De todas formas, avanzaremos sobre algunos matices específicos,procurando entender el problema en parte de su complejidad, ya que los dos términos de esta ecuación no fueron monolíticos y, por tanto, el resultado final tampoco. Existieran diferentes matrices, sea en términos nacionales como dentro de los propios procesos locales, que nos ayudan a explicar algunos resultados particulares que difieren notablemente entre sí, como nos demuestra el hecho de que las políticas de las dictaduras no fueron similares, existiendo clivajes que se explican a partir de ese prisma.
Fil: Ramírez, Hernán. Universidade Federal do Rio Grande do Sul.Brasil - Fuente
- Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 06, Nro. 06 (2014), p. 115-148
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
- OAI Identificador
- aceeed:aceeed_v6_n6_04
Ver los metadatos del registro completo
| id |
BDUBAFCE_3c957d449dc784dedfeab96e269ed583 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
aceeed:aceeed_v6_n6_04 |
| network_acronym_str |
BDUBAFCE |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| spelling |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación complejaRamírez, HernánSe aborda la relación simbiótica entre el neoliberalismo y las dictaduras del Cono Sur de América Latina. Es un hecho que tales regímenes usaron como instrumental políticas calcadas en esa cartilla, a la par que sus cultores conquistaron por medios autoritarios el poder que no podían alcanzar por vías democráticas. De todas formas, avanzaremos sobre algunos matices específicos,procurando entender el problema en parte de su complejidad, ya que los dos términos de esta ecuación no fueron monolíticos y, por tanto, el resultado final tampoco. Existieran diferentes matrices, sea en términos nacionales como dentro de los propios procesos locales, que nos ayudan a explicar algunos resultados particulares que difieren notablemente entre sí, como nos demuestra el hecho de que las políticas de las dictaduras no fueron similares, existiendo clivajes que se explican a partir de ese prisma.Fil: Ramírez, Hernán. Universidade Federal do Rio Grande do Sul.Brasil2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfaceeed_v6_n6_04http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v6_n6_04Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 06, Nro. 06 (2014), p. 115-148reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-02-13T10:56:49Zaceeed:aceeed_v6_n6_04instacron:UBA-FCEInstitucionalhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsenzo.dimuro@fce.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-02-13 10:56:49.511Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja |
| title |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja |
| spellingShingle |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja Ramírez, Hernán |
| title_short |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja |
| title_full |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja |
| title_fullStr |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja |
| title_full_unstemmed |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja |
| title_sort |
Matrices neoliberales y dictaduras del Cono Sur : develando una ecuación compleja |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez, Hernán |
| author |
Ramírez, Hernán |
| author_facet |
Ramírez, Hernán |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se aborda la relación simbiótica entre el neoliberalismo y las dictaduras del Cono Sur de América Latina. Es un hecho que tales regímenes usaron como instrumental políticas calcadas en esa cartilla, a la par que sus cultores conquistaron por medios autoritarios el poder que no podían alcanzar por vías democráticas. De todas formas, avanzaremos sobre algunos matices específicos,procurando entender el problema en parte de su complejidad, ya que los dos términos de esta ecuación no fueron monolíticos y, por tanto, el resultado final tampoco. Existieran diferentes matrices, sea en términos nacionales como dentro de los propios procesos locales, que nos ayudan a explicar algunos resultados particulares que difieren notablemente entre sí, como nos demuestra el hecho de que las políticas de las dictaduras no fueron similares, existiendo clivajes que se explican a partir de ese prisma. Fil: Ramírez, Hernán. Universidade Federal do Rio Grande do Sul.Brasil |
| description |
Se aborda la relación simbiótica entre el neoliberalismo y las dictaduras del Cono Sur de América Latina. Es un hecho que tales regímenes usaron como instrumental políticas calcadas en esa cartilla, a la par que sus cultores conquistaron por medios autoritarios el poder que no podían alcanzar por vías democráticas. De todas formas, avanzaremos sobre algunos matices específicos,procurando entender el problema en parte de su complejidad, ya que los dos términos de esta ecuación no fueron monolíticos y, por tanto, el resultado final tampoco. Existieran diferentes matrices, sea en términos nacionales como dentro de los propios procesos locales, que nos ayudan a explicar algunos resultados particulares que difieren notablemente entre sí, como nos demuestra el hecho de que las políticas de las dictaduras no fueron similares, existiendo clivajes que se explican a partir de ese prisma. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
aceeed_v6_n6_04 http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v6_n6_04 |
| identifier_str_mv |
aceeed_v6_n6_04 |
| url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v6_n6_04 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario (Cent. Estud. Econ. Empresa Desarro.) Vol. 06, Nro. 06 (2014), p. 115-148 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCE) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) |
| instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCE) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
enzo.dimuro@fce.uba.ar |
| _version_ |
1823952109274398720 |
| score |
13.082534 |