Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional
- Autores
- Filloy, Julieta; Bellocq, María Isabel
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Región Pampeana ha sufrido cambios en toda su extensión debido principalmente a la agricultura, la ganadería y la urbanización. Actualmente, existe un gradiente regional agrícola– ganadero en el sentido N–S. En este trabajo se examina la respuesta de las aves rapaces a la intensidad de uso agrícola, relevando aves y uso de la tierra en 17 transectas que cubren el gradiente. Para explorar la relación entre la presencia y la abundancia de cada especie con la intensidad de uso agrícola se usaron regresiones logísticas y simples y autocorrelogramas. La Prueba de Mantel y el Análisis de Redundancia permitieron explorar la respuesta de la abundancia de las especies a la composición de los paisajes. En total se identificaron 11 especies de rapaces. La abundancia total respondió a la estructura espacial del uso de la tierra en la región, siendo el ensamble más abundante en paisajes ganaderos. Sin embargo, la mayor parte de las especies estuvo presente tanto en paisajes ganaderos como agrícolas. Desde una perspectiva regional, el ensamble fue afectado negativamente en mayor medida por la agricultura que por la ganadería, aunque la mayor parte de las especies fue tolerante al uso de la tierra. Sin embargo, dentro del paisaje agrícola o del paisaje ganadero las especies estudiadas manifestaron diferencias en cuanto al tipo de ambiente que explotan.
The Pampean Region of Argentina has been gradually and completely transformed by agriculture (croplands and pastoral farming) and urbanization. Currently, there is a N–S gradient from a pure cropland through mix-farming to a pure pastoral landscape. We examine the response of raptorial birds to agricultural intensity by surveying birds and land use along 17 transects covering the gradient. To examine the relationship between species presence or abundance and agricultural intensity we used logistic and simple regressions and correlograms. We used Mantel Test and Redundancy Analysis to explore relationships between bird abundance and landscape elements. We recorded a total of 11 raptor species. Abundance of the raptor assemblage responded to the spatial structure of land use in the region, being more abundant in pastoral farming landscapes. Nonetheless, most species were found in both croplands and pastoral landscapes. From a regional perspective, the use of the land for crops seems to be more detrimental to raptors than pastoral farming, even though most raptor species showed to be tolerant to land use. However, within each particular landscape (cropland or pastoral land), the studied raptor species showed differences in the type of habitat they exploit. - Fuente
- Hornero (en línea) 2007;02(022):131-140
- Materia
-
ABUNDANCIA
AVES RAPACES
REGION PAMPEANA
USO DE LA TIERRA
ABUNDANCE
AGRICULTURE
LAND USE
PAMPEAN REGION
PASTORAL FARMING
RAPTORIAL BIRDS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
- OAI Identificador
- hornero:hornero_v022_n02_p131
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUBAFCEN_fd78f0b1ec2f4b9484714d2d341cb8c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
hornero:hornero_v022_n02_p131 |
network_acronym_str |
BDUBAFCEN |
repository_id_str |
1896 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
spelling |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regionalRaptorial bird responses to land use : a regional approachFilloy, JulietaBellocq, María IsabelABUNDANCIAAVES RAPACESREGION PAMPEANAUSO DE LA TIERRAABUNDANCEAGRICULTURELAND USEPAMPEAN REGIONPASTORAL FARMINGRAPTORIAL BIRDSLa Región Pampeana ha sufrido cambios en toda su extensión debido principalmente a la agricultura, la ganadería y la urbanización. Actualmente, existe un gradiente regional agrícola– ganadero en el sentido N–S. En este trabajo se examina la respuesta de las aves rapaces a la intensidad de uso agrícola, relevando aves y uso de la tierra en 17 transectas que cubren el gradiente. Para explorar la relación entre la presencia y la abundancia de cada especie con la intensidad de uso agrícola se usaron regresiones logísticas y simples y autocorrelogramas. La Prueba de Mantel y el Análisis de Redundancia permitieron explorar la respuesta de la abundancia de las especies a la composición de los paisajes. En total se identificaron 11 especies de rapaces. La abundancia total respondió a la estructura espacial del uso de la tierra en la región, siendo el ensamble más abundante en paisajes ganaderos. Sin embargo, la mayor parte de las especies estuvo presente tanto en paisajes ganaderos como agrícolas. Desde una perspectiva regional, el ensamble fue afectado negativamente en mayor medida por la agricultura que por la ganadería, aunque la mayor parte de las especies fue tolerante al uso de la tierra. Sin embargo, dentro del paisaje agrícola o del paisaje ganadero las especies estudiadas manifestaron diferencias en cuanto al tipo de ambiente que explotan.The Pampean Region of Argentina has been gradually and completely transformed by agriculture (croplands and pastoral farming) and urbanization. Currently, there is a N–S gradient from a pure cropland through mix-farming to a pure pastoral landscape. We examine the response of raptorial birds to agricultural intensity by surveying birds and land use along 17 transects covering the gradient. To examine the relationship between species presence or abundance and agricultural intensity we used logistic and simple regressions and correlograms. We used Mantel Test and Redundancy Analysis to explore relationships between bird abundance and landscape elements. We recorded a total of 11 raptor species. Abundance of the raptor assemblage responded to the spatial structure of land use in the region, being more abundant in pastoral farming landscapes. Nonetheless, most species were found in both croplands and pastoral landscapes. From a regional perspective, the use of the land for crops seems to be more detrimental to raptors than pastoral farming, even though most raptor species showed to be tolerant to land use. However, within each particular landscape (cropland or pastoral land), the studied raptor species showed differences in the type of habitat they exploit.Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v022_n02_p131Hornero (en línea) 2007;02(022):131-140reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCENspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar2025-10-16T09:30:59Zhornero:hornero_v022_n02_p131Institucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-10-16 09:31:00.331Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional Raptorial bird responses to land use : a regional approach |
title |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional |
spellingShingle |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional Filloy, Julieta ABUNDANCIA AVES RAPACES REGION PAMPEANA USO DE LA TIERRA ABUNDANCE AGRICULTURE LAND USE PAMPEAN REGION PASTORAL FARMING RAPTORIAL BIRDS |
title_short |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional |
title_full |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional |
title_fullStr |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional |
title_full_unstemmed |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional |
title_sort |
Respuesta de las aves rapaces al uso de la tierra : un enfoque regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Filloy, Julieta Bellocq, María Isabel |
author |
Filloy, Julieta |
author_facet |
Filloy, Julieta Bellocq, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Bellocq, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABUNDANCIA AVES RAPACES REGION PAMPEANA USO DE LA TIERRA ABUNDANCE AGRICULTURE LAND USE PAMPEAN REGION PASTORAL FARMING RAPTORIAL BIRDS |
topic |
ABUNDANCIA AVES RAPACES REGION PAMPEANA USO DE LA TIERRA ABUNDANCE AGRICULTURE LAND USE PAMPEAN REGION PASTORAL FARMING RAPTORIAL BIRDS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Región Pampeana ha sufrido cambios en toda su extensión debido principalmente a la agricultura, la ganadería y la urbanización. Actualmente, existe un gradiente regional agrícola– ganadero en el sentido N–S. En este trabajo se examina la respuesta de las aves rapaces a la intensidad de uso agrícola, relevando aves y uso de la tierra en 17 transectas que cubren el gradiente. Para explorar la relación entre la presencia y la abundancia de cada especie con la intensidad de uso agrícola se usaron regresiones logísticas y simples y autocorrelogramas. La Prueba de Mantel y el Análisis de Redundancia permitieron explorar la respuesta de la abundancia de las especies a la composición de los paisajes. En total se identificaron 11 especies de rapaces. La abundancia total respondió a la estructura espacial del uso de la tierra en la región, siendo el ensamble más abundante en paisajes ganaderos. Sin embargo, la mayor parte de las especies estuvo presente tanto en paisajes ganaderos como agrícolas. Desde una perspectiva regional, el ensamble fue afectado negativamente en mayor medida por la agricultura que por la ganadería, aunque la mayor parte de las especies fue tolerante al uso de la tierra. Sin embargo, dentro del paisaje agrícola o del paisaje ganadero las especies estudiadas manifestaron diferencias en cuanto al tipo de ambiente que explotan. The Pampean Region of Argentina has been gradually and completely transformed by agriculture (croplands and pastoral farming) and urbanization. Currently, there is a N–S gradient from a pure cropland through mix-farming to a pure pastoral landscape. We examine the response of raptorial birds to agricultural intensity by surveying birds and land use along 17 transects covering the gradient. To examine the relationship between species presence or abundance and agricultural intensity we used logistic and simple regressions and correlograms. We used Mantel Test and Redundancy Analysis to explore relationships between bird abundance and landscape elements. We recorded a total of 11 raptor species. Abundance of the raptor assemblage responded to the spatial structure of land use in the region, being more abundant in pastoral farming landscapes. Nonetheless, most species were found in both croplands and pastoral landscapes. From a regional perspective, the use of the land for crops seems to be more detrimental to raptors than pastoral farming, even though most raptor species showed to be tolerant to land use. However, within each particular landscape (cropland or pastoral land), the studied raptor species showed differences in the type of habitat they exploit. |
description |
La Región Pampeana ha sufrido cambios en toda su extensión debido principalmente a la agricultura, la ganadería y la urbanización. Actualmente, existe un gradiente regional agrícola– ganadero en el sentido N–S. En este trabajo se examina la respuesta de las aves rapaces a la intensidad de uso agrícola, relevando aves y uso de la tierra en 17 transectas que cubren el gradiente. Para explorar la relación entre la presencia y la abundancia de cada especie con la intensidad de uso agrícola se usaron regresiones logísticas y simples y autocorrelogramas. La Prueba de Mantel y el Análisis de Redundancia permitieron explorar la respuesta de la abundancia de las especies a la composición de los paisajes. En total se identificaron 11 especies de rapaces. La abundancia total respondió a la estructura espacial del uso de la tierra en la región, siendo el ensamble más abundante en paisajes ganaderos. Sin embargo, la mayor parte de las especies estuvo presente tanto en paisajes ganaderos como agrícolas. Desde una perspectiva regional, el ensamble fue afectado negativamente en mayor medida por la agricultura que por la ganadería, aunque la mayor parte de las especies fue tolerante al uso de la tierra. Sin embargo, dentro del paisaje agrícola o del paisaje ganadero las especies estudiadas manifestaron diferencias en cuanto al tipo de ambiente que explotan. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v022_n02_p131 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v022_n02_p131 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Aves Argentinas. Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hornero (en línea) 2007;02(022):131-140 reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN) instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales instacron:UBA-FCEN |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
collection |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
instacron_str |
UBA-FCEN |
institution |
UBA-FCEN |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
repository.mail.fl_str_mv |
ana@bl.fcen.uba.ar |
_version_ |
1846142859156127744 |
score |
12.712165 |